Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Alfonso Martín, Presales Manager Fieldeas

La pandemia cambia las reglas del juego en las entregas de última milla

1
​Alfonso Martín, Presales Manager Fieldeas. Fuente: Fieldeas.
|

La crisis sanitaria ha transformado radicalmente gran parte de los hábitos de los consumidores. En particular, la pandemia ha acelerado algunas tendencias que ya se estaban gestando desde hace años, pero que han encontrado un momento propicio para desarrollarse a raíz de los acontecimientos que se están viviendo desde finales de 2019. En concreto, el canal online ha vivido con los confinamientos y las medidas de aislamiento un crecimiento descomunal. Durante la pandemia, el comercio electrónico ha incorporado a nuevos colectivos como los mayores que hasta ahora parecían reticentes a comprar a través de internet.


De igual modo, los clientes también han empezado a comprar online productos que hasta ahora eran de consumo específico a través del canal físico, como los de alimentación y frescos.


Además, la crisis sanitaria también ha introducido toda una serie de cambios en la operativa de envíos domiciliarios de última milla, con protocolos de entregas cero contacto y un mayor control de la recepción para evitar fallidos y asegurar los servicios, entre otros aspectos.


Muchos de estos cambios son puramente coyunturales, pero otros tienen visos de permanecer en el tiempo, haciendo evolucionar las cadenas de suministro hacia entornos omnicanal, en los que la flexibilidad y la resiliencia serán factores clave.


La tecnología es clave parala evolución de la logística

Además, otra tendencia que ha llegado para quedarse es la digitalización de la actividad logística y de transporte.


En este sentido, operadores y transportistas necesitan cada vez más herramientas que les una capacidad de integración con soluciones de gestión, dado que es vital recibir toda la información relacionada con las direcciones de entrega, los compromisos horarios, la tipología de las mercancías y la relación de productos.


Por otra parte, los optimizadores de rutas también se han convertido en programas imprescindibles, ya que la última milla necesita de un sistema inteligente que permita determinar cómo llegar al destino de la forma más eficiente.


Así mismo, las herramientas de visibilidad en tiempo real se han instalado como un mustpara operadores logísticos y transportistas. Gracias a ellas se puede canalizar todo el caudal de datos que genera la cadena para disponer de información en tiempo real que faciliten una inmediata toma de decisiones.


Además, la visibilidad también permite ofrecer información adecuada y a tiempo real al cliente que, de este modo, se coloca en el centro de toda la cadena.


Por otra parte, la logística inversa también constituye un elemento clave para los servicios de última milla, en los que la sostenibilidad y la gestión de las devoluciones son factores que cada vez preocupan a más clientes del canal online.


El papel clave de los partners tecnológicos

En definitiva, el uso de herramientas tecnológicas adoptadas con partners tecnológicos especializados aporta toda una serie de beneficios a los servicios de reparto de última milla entre los que se encuentran una mejora de la visibilidad en los envíos, especialmente gracias a herramientas completas y totalmente personalizables como Fieldeas Track and Trace, una optimización las rutas de entrega, así como una mayor transparencia y trazabilidad.


Todo ello redunda, por un lado, en una mejor atención al cliente, al que se ofrece una visibilidad integral y a tiempo real de sus envíos, así como una gran flexibilidad en las entregas.

Por otro lado, también ofrecen mejoras operativas entre las que destacan un aumento de la productividad, una reducción de emisiones contaminantes y, finalmente, una mayor rentabilidad y competitividad.



Artículo de opinión publicado en el nº275 de Logística Profesional (pág 23)


   Fieldeas intensifica la planificación de su plataforma de visibilidad Fieldeas Track and Trace
   Fieldeas publica la entrevista de DHL en WeareDigital: "Hacia un transporte proactivo"

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA