Nacex lanza Journey, una nueva aplicación para ayudar a sus mensajeros a atender con mayor eficacia la creciente demanda de reparto. Esta nueva herramienta agiliza la gestión de las entregas y recogidas mediante tecnologías como el machine learning y o la realidad aumentada.
De esta manera, se consigue dirigir a los mensajeros mediante procesos guiados, aumentando así al máximo la eficacia en los procesos de servicios de entrega y recogida, sus repartidores podrán realizar llamadas directas a los destinatarios para concretar una nueva hora o ubicación en la que realizar la entrega.
Además, mediante la codificación geográfica de las direcciones, podrán optimizar sus rutas para mantener los tiempos de entrega y, por lo tanto, seguir mejorando la calidad del servicio ofrecido por la compañía. Al mismo tiempo, la aplicación realiza la agrupación de entregas y recogidas, siempre de manera automática y optimizada.
Con esta nueva aplicación, la compañía de mensajería exprés refuerza su compromiso con la mejora continua y la excelencia tecnológica en el sector para un servicio de máxima calidad.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios