Suscríbete
Suscríbete
​El anteproyecto omite el principio de neutralidad tecnológica

La AET analiza el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte

Pexels max hoy 10841111
AET sostiene que el anteproyecto se caracteriza por la parquedad e insuficiencia de medidas concretas para el fomento de la intermodalidad. Fuente: AET.
|

La Asociación Española del Transporte (AET) ha elaborado un informe sobre el anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible y Financiación del Transporte. En este documento, la AET explica: “Consideramos muy positiva la iniciativa de tramitar y aprobar una ley para la movilidad sostenible y la adecuada financiación del transporte ya que, la movilidad está vinculada, por su propia naturaleza, a libertades esenciales”.


A la hora de diseñar la nueva norma que regule el sector, la AET también coincide con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) en la necesidad de considerar aspectos clave como la revolución digital (que ha alterado los modelos de negocio tradicionales) o la nueva política europea en materia ambiental (Green Deal).


Parquedad e insuficiencia de medidas concretas

Sin embargo, esta entidad advierte que el anteproyecto omite el principio de neutralidad tecnológica, así como recuerda la importancia de “afinar la técnica legislativa para aprobar el anteproyecto, persiguiendo un correcto engarce con el resto del ordenamiento jurídico. Se debe solucionar el grave problema de la fragmentación administrativa y operativa del sistema de transportes y logístico en España”.


Además, la AET sostiene que el anteproyecto se caracteriza por la parquedad e insuficiencia de medidas concretas para el fomento de la intermodalidad. En materia de financiación del transporte, también considera que las medidas son insuficientes. Asimismo, el informe destaca que, desde la AET: “Hacemos un llamamiento a no incrementar artificial o innecesariamente las cargas administrativas para los operadores del transporte y el sector en general”.


En definitiva, el informe recomienda llevar a cabo un análisis exhaustivo de los aspectos señalados para incorporarlos a la nueva Ley o, si no, desarrollar otra ley específica sobre la Financiación de las Infraestructuras para una Movilidad Sostenible. 


   La AET presenta propuestas e iniciativas para la movilidad al Ayuntamiento de Madrid
   El anteproyecto de Ley de Movilidad Sostenible busca una movilidad limpia entendida como derecho social

Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA