Suscríbete
Suscríbete
​Es la tercera comunidad autónoma con mayor volumen de mercancías transportadas en 2021

FVET exige aparcamientos seguros y áreas de descanso para los transportistas valencianos

Camiones aparcados FVET
Mitma registra solo dos de los 42 aparcamientos para vehículos pesados que hay en España, una carencia que se replica en las áreas de descanso. Fuente: FVET.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y La Logística (FVET) reclama la falta de aparcamientos seguros y áreas de descanso dotadas de servicios básicos en la Comunidad Valenciana. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) registra solo dos de los 42 aparcamientos para vehículos pesados que hay en España, una carencia que se replica en las áreas de descanso: solo 13 de las 617 zonas de descanso se encuentran en esta autonomía.


En concreto, las zonas de estacionamiento para camiones, registradas conforme a los criterios que considera el Mitma sobre seguridad (inclusión de vigilancia, registro de entrada y salida, registro de las mercancías, iluminación, vallado, entre otros), se encuentran en Caudete de Las Fuentes/Venta del Moro y El Puig de Santa María. Por su parte, las áreas de descanso, que, según el Ministerio, han de estar provistas de “lo necesario para facilitar el descanso de los usuarios de las carreteras fuera de las zonas destinadas a la circulación”, están más distribuidas entre las provincias de Castellón (7), Valencia (3) y Alicante (3).


“Es imprescindible disponer de una red de aparcamientos seguros y áreas de descanso que incluyan servicios básicos como duchas y aseos, lavabos, internet y opciones de compra de alimentos y que tengan medidas para asegurar las mercancías que transportan los conductores. Además de dignificar las condiciones de trabajo de nuestros profesionales, un mejor descanso de los transportistas se traduce en mayor seguridad vial e incluso mejoras en la eficiencia de las operativas”, explica Carlos Prades, presidente de FVET.


La dotación de infraestructuras para los vehículos pesados redunda, según el presidente de la Federación, en beneficio de la actividad económica y más teniendo en cuenta el peso del transporte valenciano. Según el Mitma, la Comunidad Valenciana es la tercera comunidad autónoma, por detrás de Andalucía y Cataluña, con mayor volumen de mercancías transportadas en 2021 en toda España, 279 millones de toneladas, un 20% más respecto al año anterior.


Propuestas para este déficit

Desde la Federación se están impulsado propuestas para afrontar este déficit, empezando por zonas de actividad industrial, como el Parque Logístico de Ribarroja. Recientemente, el pleno del Ayuntamiento de Ribarroja ha reclamado la construcción de aparcamientos inteligentes”para poder poner fin a los recurrentes problemas de estacionamiento. Además, en el Polígono de Ribarroja, los transportistas carecen de zonas de descanso, baños, duchas y aseos para su higiene personal.


A finales de la semana pasada el Ministerio anunció una dotación de 25 millones de euros para subvencionar proyectos orientados a la construcción y mejora de zonas de aparcamiento seguras para vehículos comerciales, en el marco de Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital.


Por su parte, la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat, está elaborando un estudio para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales del transporte. “Este déficit precisa de una implicación de las administraciones para ofrecer garantías. Es nuestro deber defender a los conductores y estamos trabajando con la administración territorial para conseguirlo”, concluye Prades.


   FVET y los sindicatos del transporte firman un aumento salarial del 6,5%
   Los transportistas valencianos se vuelcan con Ucrania

Comentarios

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

DHL IKEA
DHL IKEA
Ecommerce

El hub de las operaciones se ha establecido en un centro logístico de DHL de nueva construcción ubicado en la localidad toledana de Illescas y opera desde enero de 2023.

Captura
Captura
Logística

La empresa hortofrutícola ahorrará al año 771.389 kilos de CO2 emitidos gracias al sistema de pooling de CHEP, basado en la economía circular, que consiste en el uso compartido y la reutilización de palés.

5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
5xlrsgdb6kg4zacjjhujaeyx8ypndiakkij5cnyj
Última milla

En esta creación conjunta, Suzuki supervisará el diseño y desarrollo de la plataforma, mientras que Lomby creará el prototipo y modificará el robot de reparto autónomo, desarrollará un sistema de reparto y realizará pruebas de demostración.

Freight gd20c56f80 640
Freight gd20c56f80 640
Logística

Las exportaciones en enero crecieron un 16,2% interanual hasta 30.921 millones, máximo histórico en este mes. Las importaciones ascendieron un 5,3% en términos interanuales hasta los 34.876,7 millones de euros, también máximo histórico del mes.

AdobeStock 417729113
AdobeStock 417729113
Transporte

En el marco de la tercera convocatoria de propuestas del Mecanismo para las Infraestructuras de Combustibles Alternativos (AFIF) se seleccionaron 26 proyectos para una subvención total de la UE de 188,8 millones de euros.

Green Logistics Malaga render
Green Logistics Malaga render
Inmologística

El parque logístico, comercializado en exclusiva por Savills, ocupa una parcela de 71.986 m² y permitirá a los operadores alquilar módulos desde 2.000 m² hasta 31.325 m2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA