Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Es la tercera comunidad autónoma con mayor volumen de mercancías transportadas en 2021

FVET exige aparcamientos seguros y áreas de descanso para los transportistas valencianos

Camiones aparcados FVET
Mitma registra solo dos de los 42 aparcamientos para vehículos pesados que hay en España, una carencia que se replica en las áreas de descanso. Fuente: FVET.
|

La Federación Valenciana de Empresarios del Transporte y La Logística (FVET) reclama la falta de aparcamientos seguros y áreas de descanso dotadas de servicios básicos en la Comunidad Valenciana. El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) registra solo dos de los 42 aparcamientos para vehículos pesados que hay en España, una carencia que se replica en las áreas de descanso: solo 13 de las 617 zonas de descanso se encuentran en esta autonomía.


En concreto, las zonas de estacionamiento para camiones, registradas conforme a los criterios que considera el Mitma sobre seguridad (inclusión de vigilancia, registro de entrada y salida, registro de las mercancías, iluminación, vallado, entre otros), se encuentran en Caudete de Las Fuentes/Venta del Moro y El Puig de Santa María. Por su parte, las áreas de descanso, que, según el Ministerio, han de estar provistas de “lo necesario para facilitar el descanso de los usuarios de las carreteras fuera de las zonas destinadas a la circulación”, están más distribuidas entre las provincias de Castellón (7), Valencia (3) y Alicante (3).


“Es imprescindible disponer de una red de aparcamientos seguros y áreas de descanso que incluyan servicios básicos como duchas y aseos, lavabos, internet y opciones de compra de alimentos y que tengan medidas para asegurar las mercancías que transportan los conductores. Además de dignificar las condiciones de trabajo de nuestros profesionales, un mejor descanso de los transportistas se traduce en mayor seguridad vial e incluso mejoras en la eficiencia de las operativas”, explica Carlos Prades, presidente de FVET.


La dotación de infraestructuras para los vehículos pesados redunda, según el presidente de la Federación, en beneficio de la actividad económica y más teniendo en cuenta el peso del transporte valenciano. Según el Mitma, la Comunidad Valenciana es la tercera comunidad autónoma, por detrás de Andalucía y Cataluña, con mayor volumen de mercancías transportadas en 2021 en toda España, 279 millones de toneladas, un 20% más respecto al año anterior.


Propuestas para este déficit

Desde la Federación se están impulsado propuestas para afrontar este déficit, empezando por zonas de actividad industrial, como el Parque Logístico de Ribarroja. Recientemente, el pleno del Ayuntamiento de Ribarroja ha reclamado la construcción de aparcamientos inteligentes”para poder poner fin a los recurrentes problemas de estacionamiento. Además, en el Polígono de Ribarroja, los transportistas carecen de zonas de descanso, baños, duchas y aseos para su higiene personal.


A finales de la semana pasada el Ministerio anunció una dotación de 25 millones de euros para subvencionar proyectos orientados a la construcción y mejora de zonas de aparcamiento seguras para vehículos comerciales, en el marco de Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital.


Por su parte, la Generalitat Valenciana, a través de la Conselleria de Política Territorial, Obres Públiques i Mobilitat, está elaborando un estudio para mejorar las condiciones de trabajo de los profesionales del transporte. “Este déficit precisa de una implicación de las administraciones para ofrecer garantías. Es nuestro deber defender a los conductores y estamos trabajando con la administración territorial para conseguirlo”, concluye Prades.


   FVET y los sindicatos del transporte firman un aumento salarial del 6,5%
   Los transportistas valencianos se vuelcan con Ucrania

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA