Suscríbete
Suscríbete
​El régimen de ayudas estará vigente hasta el 30 de junio de 2026

La Comisión Europea aprueba 60 millones de euros para fomentar el transporte marítimo de mercancías

Maksym kaharlytskyi 851 Smpkk U unsplash
La ayuda será proporcionada y no tendrá efectos negativos indebidos sobre la competencia y el comercio en la UE. Fuente: Comisión Europea.
|

La Comisión Europea ha aprobado, con arreglo a las normas de la UE sobre ayudas estatales, un régimen de ayudas español por valor de 60 millones de euros para fomentar que el transporte de mercancías abandone la carretera en favor del transporte marítimo. El régimen se financiará con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR), tras la evaluación positiva por parte de la Comisión del Plan de Recuperación y Resiliencia español y su adopción por el Consejo.


El régimen de ayudas, que estará vigente hasta el 30 de junio de 2026, tiene por objeto promover el transporte marítimo, que es un modo de transporte más ecológico que el viario, y el uso de los buques más respetuosos con el medio ambiente. La ayuda ofrecida por este régimen consistirá en subvenciones directas a todos los transportistas por carretera interesados establecidos en la UE para recompensarlos por la reducción de los costes externos (contaminación atmosférica, contaminación acústica, congestión del tráfico y accidentes) derivada del uso del transporte marítimo en lugar del transporte por carretera.


La Comisión evaluó la medida con arreglo a las normas de la UE en materia de ayudas estatales, en particular el artículo 93 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, relativo a la coordinación del transporte. La Comisión consideró que la medida: beneficiará tanto al medio ambiente como a la movilidad, contribuirá a la coordinación del transporte y facilitará el paso del transporte de mercancías por carretera al marítimo en consonancia con los objetivos del Plan de Recuperación y Resiliencia de la Estrategia de Movilidad Sostenible e Inteligente de la UE y del Pacto Verde Europeo.


La Comisión consideró que el régimen es necesario y proporcionado para fomentar el uso del transporte marítimo. Además, concluyó que la ayuda será proporcionada y no tendrá efectos negativos indebidos sobre la competencia y el comercio en la UE. Sobre esta base, ha aprobado el régimen en virtud de las normas de la UE en materia de ayudas estatales.


   Los puertos españoles movieron 136,7 millones de toneladas de mercancías en el primer trimestre del año
   La Asociación de Cargadores de España se reúne con el presidente de Puertos del Estado

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA