Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Heike de la Horra, director regional de Webfleet Solutions para Iberia

Invertir en tecnología para ahorrar costes

01 Heike de la Horra
Heike de la Horra, director regional de Webfleet Solutions para Iberia.
|

La cuestión de los costes es siempre una preocupación acuciante para las empresas de transporte. Según un estudio que hicimos en Webfleet Solutions, el principal reto para los operadores de transporte es la reducción de costes de combustible, mientras que el segundo, es disminuir los costes de mantenimiento. Y eso que, en el momento de realizar la encuesta, los costes de combustible aún no habían entrado en sus máximos históricos. Hoy en día rentabilizar una flota de transporte es más complejo que nunca.


Entre los costes que tienen que afrontar los operadores de transporte, hay factores que están fuera de control, como pueden ser la depreciación de los vehículos o el impuesto de circulación. Pero hay áreas donde sí que se pueden tomar medidas. Y aquí, la tecnología es un aliado clave.


Reparaciones y mantenimiento, un coste complejo con poca visibilidad

Mantener los vehículos en condiciones óptimas es esencial para la seguridad vial y para poder realizar los servicios de la forma correcta. También es vital para ampliar la vida útil de los vehículos y para evitar tiempos de inactividad. Sin embargo, hay muchas empresas que no se toman el mantenimiento como una tarea prioritaria.


Algunos de los factores que incrementan los costes de reparación y mantenimiento son una programación deficiente y la falta de comprobaciones de vehículos y neumáticos. También una conducción insegura impacta de forma negativa, así como la detección tardía de daños.


02 webfleet (por si entra)

Coste de combustible, inestable e inevitable

Si los costes de combustible siempre han sido imprevisibles, en el contexto actual es imposible vaticinar hasta dónde llegarán. Por tanto, lo único que pueden hacer las organizaciones de transporte al respecto es intentar consumir menos. Los factores que aumentan el gasto y en los que sí que puede actuar el gestor de flotas son: estilo de conducción (desde la aceleración y desaceleración innecesarias hasta el ralentí, existe una larga lista de hábitos de conducción ineficientes), la presión inadecuada de los neumáticos (las fugas lentas o la falta de mantenimiento incrementan el consumo), la resistencia a la rodadura (cuanta más resistencia más consumo) y el kilometraje (con rutas más inteligentes se pueden reducir kilómetros y, de paso, litros consumidos).


Tecnología para reducir costes

Con una solución como la de Webfleet Solutions se puede ahorrar alrededor de un 15% en costes de mantenimiento y combustible. ¿Cómo? Desde el análisis de los datos de conducción para evitar malos hábitos al volante que llevan a un consumo mayor, a la recomendación de los neumáticos más adecuados según el tipo de servicios que se realizan o la planificación de rutas. También optimizando el mantenimiento con datos del vehículo en tiempo real y planificando los tiempos de inactividad de la forma en que impacten menos en el negocio.


Aprovechar los fondos europeos para transformarse digitalmente

Invertir en tecnología supone más ahorro que gasto. Por lo general, las empresas que usan nuestra solución suelen alcanzar el retorno de la inversión en alrededor de 6 meses, e incluso antes en algunos casos. Además, este es el momento más propicio para invertir en modernizar y en transformar digitalmente las empresas de transporte, ya que éstas pueden aprovechar los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation. Con estos fondos, las empresas de transporte podrán impulsar su negocio y hacerlo de forma más sostenible y competitiva, gracias a la digitalización de sus procesos. Y no sólo las grandes empresas se pueden beneficiar de los fondos. Las pymes pueden acceder al Kit Digital, unas ayudas específicas que se pueden solicitar para abordar proyectos de digitalización. 


Artículo de opinión publicado en el nº274 de Logística Profesional (pág 10)


   Webfleet Solutions se une Empresas por la Movilidad Sostenible

Comentarios

General empack logistics 605
General empack logistics 605
Logística

Logistics & Automation contará con la nueva Inmersive Logistics Area, un espacio donde los visitantes podrán experimentar de forma inmersiva las últimas tecnologías aplicadas a la logística y que se enmarca dentro su apuesta por la innovación. 

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA