Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
​Heike de la Horra, director regional de Webfleet Solutions para Iberia

Invertir en tecnología para ahorrar costes

01 Heike de la Horra
Heike de la Horra, director regional de Webfleet Solutions para Iberia.
|

La cuestión de los costes es siempre una preocupación acuciante para las empresas de transporte. Según un estudio que hicimos en Webfleet Solutions, el principal reto para los operadores de transporte es la reducción de costes de combustible, mientras que el segundo, es disminuir los costes de mantenimiento. Y eso que, en el momento de realizar la encuesta, los costes de combustible aún no habían entrado en sus máximos históricos. Hoy en día rentabilizar una flota de transporte es más complejo que nunca.


Entre los costes que tienen que afrontar los operadores de transporte, hay factores que están fuera de control, como pueden ser la depreciación de los vehículos o el impuesto de circulación. Pero hay áreas donde sí que se pueden tomar medidas. Y aquí, la tecnología es un aliado clave.


Reparaciones y mantenimiento, un coste complejo con poca visibilidad

Mantener los vehículos en condiciones óptimas es esencial para la seguridad vial y para poder realizar los servicios de la forma correcta. También es vital para ampliar la vida útil de los vehículos y para evitar tiempos de inactividad. Sin embargo, hay muchas empresas que no se toman el mantenimiento como una tarea prioritaria.


Algunos de los factores que incrementan los costes de reparación y mantenimiento son una programación deficiente y la falta de comprobaciones de vehículos y neumáticos. También una conducción insegura impacta de forma negativa, así como la detección tardía de daños.


02 webfleet (por si entra)

Coste de combustible, inestable e inevitable

Si los costes de combustible siempre han sido imprevisibles, en el contexto actual es imposible vaticinar hasta dónde llegarán. Por tanto, lo único que pueden hacer las organizaciones de transporte al respecto es intentar consumir menos. Los factores que aumentan el gasto y en los que sí que puede actuar el gestor de flotas son: estilo de conducción (desde la aceleración y desaceleración innecesarias hasta el ralentí, existe una larga lista de hábitos de conducción ineficientes), la presión inadecuada de los neumáticos (las fugas lentas o la falta de mantenimiento incrementan el consumo), la resistencia a la rodadura (cuanta más resistencia más consumo) y el kilometraje (con rutas más inteligentes se pueden reducir kilómetros y, de paso, litros consumidos).


Tecnología para reducir costes

Con una solución como la de Webfleet Solutions se puede ahorrar alrededor de un 15% en costes de mantenimiento y combustible. ¿Cómo? Desde el análisis de los datos de conducción para evitar malos hábitos al volante que llevan a un consumo mayor, a la recomendación de los neumáticos más adecuados según el tipo de servicios que se realizan o la planificación de rutas. También optimizando el mantenimiento con datos del vehículo en tiempo real y planificando los tiempos de inactividad de la forma en que impacten menos en el negocio.


Aprovechar los fondos europeos para transformarse digitalmente

Invertir en tecnología supone más ahorro que gasto. Por lo general, las empresas que usan nuestra solución suelen alcanzar el retorno de la inversión en alrededor de 6 meses, e incluso antes en algunos casos. Además, este es el momento más propicio para invertir en modernizar y en transformar digitalmente las empresas de transporte, ya que éstas pueden aprovechar los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation. Con estos fondos, las empresas de transporte podrán impulsar su negocio y hacerlo de forma más sostenible y competitiva, gracias a la digitalización de sus procesos. Y no sólo las grandes empresas se pueden beneficiar de los fondos. Las pymes pueden acceder al Kit Digital, unas ayudas específicas que se pueden solicitar para abordar proyectos de digitalización. 


Artículo de opinión publicado en el nº274 de Logística Profesional (pág 10)


   Webfleet Solutions se une Empresas por la Movilidad Sostenible

Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA