Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Heike de la Horra, director regional de Webfleet Solutions para Iberia

Invertir en tecnología para ahorrar costes

01 Heike de la Horra
Heike de la Horra, director regional de Webfleet Solutions para Iberia.
|

La cuestión de los costes es siempre una preocupación acuciante para las empresas de transporte. Según un estudio que hicimos en Webfleet Solutions, el principal reto para los operadores de transporte es la reducción de costes de combustible, mientras que el segundo, es disminuir los costes de mantenimiento. Y eso que, en el momento de realizar la encuesta, los costes de combustible aún no habían entrado en sus máximos históricos. Hoy en día rentabilizar una flota de transporte es más complejo que nunca.


Entre los costes que tienen que afrontar los operadores de transporte, hay factores que están fuera de control, como pueden ser la depreciación de los vehículos o el impuesto de circulación. Pero hay áreas donde sí que se pueden tomar medidas. Y aquí, la tecnología es un aliado clave.


Reparaciones y mantenimiento, un coste complejo con poca visibilidad

Mantener los vehículos en condiciones óptimas es esencial para la seguridad vial y para poder realizar los servicios de la forma correcta. También es vital para ampliar la vida útil de los vehículos y para evitar tiempos de inactividad. Sin embargo, hay muchas empresas que no se toman el mantenimiento como una tarea prioritaria.


Algunos de los factores que incrementan los costes de reparación y mantenimiento son una programación deficiente y la falta de comprobaciones de vehículos y neumáticos. También una conducción insegura impacta de forma negativa, así como la detección tardía de daños.


02 webfleet (por si entra)

Coste de combustible, inestable e inevitable

Si los costes de combustible siempre han sido imprevisibles, en el contexto actual es imposible vaticinar hasta dónde llegarán. Por tanto, lo único que pueden hacer las organizaciones de transporte al respecto es intentar consumir menos. Los factores que aumentan el gasto y en los que sí que puede actuar el gestor de flotas son: estilo de conducción (desde la aceleración y desaceleración innecesarias hasta el ralentí, existe una larga lista de hábitos de conducción ineficientes), la presión inadecuada de los neumáticos (las fugas lentas o la falta de mantenimiento incrementan el consumo), la resistencia a la rodadura (cuanta más resistencia más consumo) y el kilometraje (con rutas más inteligentes se pueden reducir kilómetros y, de paso, litros consumidos).


Tecnología para reducir costes

Con una solución como la de Webfleet Solutions se puede ahorrar alrededor de un 15% en costes de mantenimiento y combustible. ¿Cómo? Desde el análisis de los datos de conducción para evitar malos hábitos al volante que llevan a un consumo mayor, a la recomendación de los neumáticos más adecuados según el tipo de servicios que se realizan o la planificación de rutas. También optimizando el mantenimiento con datos del vehículo en tiempo real y planificando los tiempos de inactividad de la forma en que impacten menos en el negocio.


Aprovechar los fondos europeos para transformarse digitalmente

Invertir en tecnología supone más ahorro que gasto. Por lo general, las empresas que usan nuestra solución suelen alcanzar el retorno de la inversión en alrededor de 6 meses, e incluso antes en algunos casos. Además, este es el momento más propicio para invertir en modernizar y en transformar digitalmente las empresas de transporte, ya que éstas pueden aprovechar los Fondos Europeos de Recuperación Next Generation. Con estos fondos, las empresas de transporte podrán impulsar su negocio y hacerlo de forma más sostenible y competitiva, gracias a la digitalización de sus procesos. Y no sólo las grandes empresas se pueden beneficiar de los fondos. Las pymes pueden acceder al Kit Digital, unas ayudas específicas que se pueden solicitar para abordar proyectos de digitalización. 


Artículo de opinión publicado en el nº274 de Logística Profesional (pág 10)


   Webfleet Solutions se une Empresas por la Movilidad Sostenible

Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA