Suscríbete
Suscríbete
​Liderará la reindustralización de las plantas de Nissan en Barcelona

QEV Technologies presenta su nueva marca Zeroid, una flota 100% eléctrica para la última milla

7F6A2467 scaled
La flota de cero emisiones de Zeroid incluye tres modelos de furgonetas eléctricas, camiones de reparto y plataformas eléctricas y de hidrógeno para autobuses y camiones pesados. Fuente: QEV Technologies.
|

La empresa especializada en el desarrollo y la fabricación de vehículos eléctricos, QEV Technologies ha presentado su nueva marca Zeroid, una flota de vehículos 100% eléctricos.Sale al mercado como una marca de vehículos sostenibles y plataformas eléctricas para flotas y servicios urbanos.


Zeroid marca el inicio de la reindustralización de las antiguas plantas de Nissan en Barcelona, y se prevé que su producción arranque a principios del 2023 con un volumen de 60.000 vehículos al año. 


Se prevé que para 2023, la producción estimada de eVans fabricadas será de 5.400 unidades y la de eBuses de entre 100 y 200 unidades. “Nuestro objetivo a tres años vista es llegar a producir más de 60.000 unidades al año y generar más de 1.000 puestos de trabajo en 3 años”, afirma Orús, CEO de QEV Technologies. “No queremos ni podemos dejar perder todo el capital humano que hay en Zona Franca. Ellos son el verdadero valor de la reindustralización, ni las instalaciones, ni la maquinaria. La plantilla Nissan cuenta con un conocimiento muy valioso, mucha experiencia y mucho que aportar, y estamos convencidos que todo ese equipo será el mejor motor para el proyecto que ahora iniciamos”, añade.


La flota de cero emisiones de Zeroid incluye tres modelos de furgonetas eléctricas, camiones de reparto y plataformas eléctricas y de hidrógeno para autobuses y camiones pesados.

 

“Surgió una gran oportunidad de reindustrializar una zona de historia automovilística en el entorno de Barcelona. El sector de la automoción juega un papel estratégico en la economía catalana y española”, apunta Joan Orús, quien además afirmó que se debe fomentar la industria local, no solo por cuestiones medioambientales sino porque es necesario empezar a disminuir costes de transporte y reducir a la vez, nuestra gran dependencia de otros países.

   La última milla se convierte en el primer factor para cerrar una compra online
   Las restricciones medioambientales y el auge del eCommerce potenciarán los hubs urbanos para última milla

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA