Suscríbete
Suscríbete
​El sector aguarda que vuelva la normalidad en los precios de los fletes

Asociados de AEIM esperan la vuelta a la normalidad en el transporte marítimo

AEIM Jornada24F2022 1
De izquierda a derecha Alberto Romero, secretario de AEIM, Pilar Parra, Directora Corporativa de PUERTOS DEL ESTADO, y Almudena García, Presidenta de AEIM. Fuente: AEIM.
|

El pasado día 24 de febrero la Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera (AEIM) celebró en Madrid una jornada previa a su asamblea general, este año centrada en la logística y la comunicación.


El sector de la madera requiere control de costes y seguridad en su actividad, y aún hoy encuentra excesivas trabas burocráticas para realizar su actividad con normalidad, lo cual le resta competitividad. También en materia fitosanitaria, AEIM observa que faltan medios y recursos para trabajar. Con todo lo cual el sector aguarda que vuelva la normalidad en los precios de los fletes, principalmente en el transporte desde Asia.


“El año 2021 se ha visto seriamente afectado por problemas en el suministro de madera y derivados. El año 2022 será clave para volver a la normalidad en el transporte marítimo. En efecto, hay déficit de contenedores vacíos, pero en general no ha habido escasez de suministros”, admitió en su presentación Pilar Parra, directora corporativa de Puertos del Estado, quien calificó este problema de coyuntural.


La ponente informó que en 2021 el tráfico de madera a través de los puertos españoles pasó de 4 a 5,5 millones de toneladas, y que se estima que la cantidad aumentará en 2022, aunque todavía lejos del récord cosechado en 2018. Por este orden Valencia, Algeciras, Barcelona, Huelva y Vigo son los principales puertos receptores de madera importada.


Pilar Parra defendió ante los almacenistas, importadores e industriales de la madera convocados por AEIM: “Es preciso contar con puertos de calidad, para absorber con garantías el tráfico portuario, y para lograrlo es esencial la cooperación público-privada, para mejorar tanto las infraestructuras como los servicios, generando valor añadido mediante co-emprendimiento”.


AEIM Jornada24F2022 3

Como novedad, están previstas inversiones para mejorar la accesibilidad en la infraestructura ferroportuaria, así como la conexión entre ésta y los puertos marítimos (250M€ en 2022 y 1.000M€ hasta 2025).


“¿Qué puertos queremos en el futuro? Puertos competitivos, seguros y sostenibles, que faciliten la gestión a los usuarios”, explicaba la directora corporativa de Puertos del Estado.


Se desconoce la industria forestal

Chistopher R.Smith, Fundador y CEO de Brandsmith transmitió a los socios e invitados de AEIM que la sociedad desconoce la industria forestal: “Se considera al bosque un parque de atracciones o un gimnasio, a disposición de los habitantes de la ciudad. En las redes sociales se simplifica y frivoliza con todo lo que representa este sector, con argumentos vacíos de contenido”. “El sector de la madera en España no tiene reputación, no tiene un discurso único hacia los ciudadanos, y loes ecologistas sí lo tienen”, apuntó R.Smith.


Smith considera que, al comunicar, se debe contribuir a un cambio positivo, ser coherente con lo que se dice y ser claro y consistente. Esto es lo que daría al sector credibilidad y reputación: “Ser claros, hacerse entender y mantener el mismo mensaje en todos los escenarios”.


El CEO de Brandsmith opina que el sector de la madera “lo tiene fácil”, ya que tiene la sostenibilidad en su ADN. Y terminó la presentación orientando a los asistentes sobre cómo unir comunicación, estrategia y sostenibilidad. “Hoy la marca ha de prometer valor, conveniencia o calidad y sostenibilidad”, concluyó.

   EPAL aprueba la nueva edición de su Clasificación de Calidad

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA