Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Webinar “Incentivos fiscales a la I+D+i: alternativas para aprovecharlas con éxito”

Claves para conseguir incentivos económicos para actuaciones de I+D e innovación en el sector logístico

Money gad14594c4 1920
Es importante conocer las diferentes tipologías de ayudas, incentivos o deducciones fiscales a los que se puede optar si disponemos de proyecto que otorgue una mejora en I+D+i. Fuente: Pixabay.
|

Recientemente se ha celebrado el webinar Logistop “Incentivos fiscales a la I+D+i: alternativas para aprovecharlas con éxito” acercando a los asistentes los incentivos en el marco del actual del Plan de Recuperación y Resiliencia, las claves para conseguir incentivos económicos por el desarrollo de actuaciones de I+D e innovación, así como los aspectos más relevantes en materia de certificación de proyectos de I+D+i para el sector logístico.


En él participaron, Julio Fernández-Clemente García-Gascó y Óscar García Fidalgo, director general y responsable de desarrollo de mercados de AROSA I+D, respectivamente, Ana Luque, responsable de desarrollo de negocio en Cámara Certifica, y con la presentación y la moderación de Tomás de la Vega, director gerente de Logistop.


Aspectos claves para el acceso a financiación pública

En su intervención, Julio Fernández-Clemente García-Gascó realizó una reflexión sobre el momento en el que nos encontramos con respecto a las oportunidades de financiación pública existentes para la logística, que como sector transversal puede abordar, así como a las convocatorias que se abrirán próximamente. Todo ello teniendo en cuenta, tal y como destaca Julio, que cada empresa deberá analizar y detectar cuál es su nicho de oportunidad innovadora y transformadora para adecuarse a la oportunidad de financiación más alineada a su proyecto. Siendo la anticipación un aspecto clave en todo este proceso, ya que cuanto más preparada se encuentre la empresa y tenga sus proyectos identificados, podrá ir encajándolos en las diferentes convocatorias.  


“El sector logístico debe aprovechar su transversalidad y adaptar su propuesta de valor a las diferentes oportunidades de financiación pública ya existentes (o de próxima apertura) sin esperar a una convocatoria específica”, explicaba Fernández-Clemente García-Gascó.


Deducciones fiscales, una oportunidad de financiación

Por su parte, Óscar García Fidalgo centró su intervención en las oportunidades de financiación que presentan los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i, siendo una parte fundamental de las medidas que se desarrollan para estimular la innovación privada en las empresas. Entre los diferentes aspectos de interés comentados por Óscar, destacó la importancia de conocer las diferentes tipologías de ayudas, incentivos o deducciones fiscales a los que se puede optar si disponemos de proyecto que otorgue una mejora en I+D+i. Además, presentó las oportunidades que ofrece el mecenazgo tecnológico como alternativa a las deducciones fiscales para las empresas logísticas.


“Las deducciones fiscales son la mejor ayuda pública que puede existir en este momento al estar abiertas a cualquier empresa”, apunta Fidalgo.


La importancia de la certificación

Por último, Ana Luque analizó y explicó la importancia de realizar la certificación de proyectos de I+D+i y todo el proceso que ello conlleva. La certificación es una de las alternativas de acceso a incentivos que otorga una mayor seguridad y un riesgo menor. Esta permite, por un lado, evaluar si la tecnología del proyecto es novedosa, y si lo es en I+D o en innovación tecnológica. “Por lo que cada día cuenta para tratar de que la novedad de nuestro proyecto destaque”, apunta Luque. Y, por otra parte, evaluar si se han imputado los gastos correctamente. Asimismo, Ana destacó que, si se desea obtener una garantía adicional a esta certificación, se puede solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV), que es la máxima garantía en materia de aplicación de deducciones fiscales por I+D+i.


“A la hora de certificar un proyecto, uno de los principales escollos que nos encontramos es la falta de ajuste a los formatos exigidos por el Ministerio o la falta de coherencia entre los documentos presentados”, finaliza Ana Luque.

Comentarios

Red transeuropea
Red transeuropea
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA