Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​Webinar “Incentivos fiscales a la I+D+i: alternativas para aprovecharlas con éxito”

Claves para conseguir incentivos económicos para actuaciones de I+D e innovación en el sector logístico

Money gad14594c4 1920
Es importante conocer las diferentes tipologías de ayudas, incentivos o deducciones fiscales a los que se puede optar si disponemos de proyecto que otorgue una mejora en I+D+i. Fuente: Pixabay.
|

Recientemente se ha celebrado el webinar Logistop “Incentivos fiscales a la I+D+i: alternativas para aprovecharlas con éxito” acercando a los asistentes los incentivos en el marco del actual del Plan de Recuperación y Resiliencia, las claves para conseguir incentivos económicos por el desarrollo de actuaciones de I+D e innovación, así como los aspectos más relevantes en materia de certificación de proyectos de I+D+i para el sector logístico.


En él participaron, Julio Fernández-Clemente García-Gascó y Óscar García Fidalgo, director general y responsable de desarrollo de mercados de AROSA I+D, respectivamente, Ana Luque, responsable de desarrollo de negocio en Cámara Certifica, y con la presentación y la moderación de Tomás de la Vega, director gerente de Logistop.


Aspectos claves para el acceso a financiación pública

En su intervención, Julio Fernández-Clemente García-Gascó realizó una reflexión sobre el momento en el que nos encontramos con respecto a las oportunidades de financiación pública existentes para la logística, que como sector transversal puede abordar, así como a las convocatorias que se abrirán próximamente. Todo ello teniendo en cuenta, tal y como destaca Julio, que cada empresa deberá analizar y detectar cuál es su nicho de oportunidad innovadora y transformadora para adecuarse a la oportunidad de financiación más alineada a su proyecto. Siendo la anticipación un aspecto clave en todo este proceso, ya que cuanto más preparada se encuentre la empresa y tenga sus proyectos identificados, podrá ir encajándolos en las diferentes convocatorias.  


“El sector logístico debe aprovechar su transversalidad y adaptar su propuesta de valor a las diferentes oportunidades de financiación pública ya existentes (o de próxima apertura) sin esperar a una convocatoria específica”, explicaba Fernández-Clemente García-Gascó.


Deducciones fiscales, una oportunidad de financiación

Por su parte, Óscar García Fidalgo centró su intervención en las oportunidades de financiación que presentan los incentivos fiscales a las actividades de I+D+i, siendo una parte fundamental de las medidas que se desarrollan para estimular la innovación privada en las empresas. Entre los diferentes aspectos de interés comentados por Óscar, destacó la importancia de conocer las diferentes tipologías de ayudas, incentivos o deducciones fiscales a los que se puede optar si disponemos de proyecto que otorgue una mejora en I+D+i. Además, presentó las oportunidades que ofrece el mecenazgo tecnológico como alternativa a las deducciones fiscales para las empresas logísticas.


“Las deducciones fiscales son la mejor ayuda pública que puede existir en este momento al estar abiertas a cualquier empresa”, apunta Fidalgo.


La importancia de la certificación

Por último, Ana Luque analizó y explicó la importancia de realizar la certificación de proyectos de I+D+i y todo el proceso que ello conlleva. La certificación es una de las alternativas de acceso a incentivos que otorga una mayor seguridad y un riesgo menor. Esta permite, por un lado, evaluar si la tecnología del proyecto es novedosa, y si lo es en I+D o en innovación tecnológica. “Por lo que cada día cuenta para tratar de que la novedad de nuestro proyecto destaque”, apunta Luque. Y, por otra parte, evaluar si se han imputado los gastos correctamente. Asimismo, Ana destacó que, si se desea obtener una garantía adicional a esta certificación, se puede solicitar el Informe Motivado Vinculante (IMV), que es la máxima garantía en materia de aplicación de deducciones fiscales por I+D+i.


“A la hora de certificar un proyecto, uno de los principales escollos que nos encontramos es la falta de ajuste a los formatos exigidos por el Ministerio o la falta de coherencia entre los documentos presentados”, finaliza Ana Luque.

Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA