GXO Logistics completa la instalación de una nueva solución automatizada para packaging que personaliza el tamaño de las cajas a su contenido, evitando el gasto de materiales y ayudando así a la sostenibilidad. La instalación en el centro GXO en Saint-Vulbas, en la región de Lyon (Francia) permite a la empresa a automatizar todo el proceso de reparación de envíos, aumentar la productividad y reducir costes. GXO ha estado utilizando su experiencia tecnológica para desarrollar y probar nuevas características y habilidades de la máquina desde febrero de 2020. Tras una última prueba y un periodo de formación de los empleados, se está utilizando la máquina a máxima velocidad.
“Esta solución de empaquetado 3D no solo apoya el crecimiento de Amer Sports en e-commerce, es una revolución del proceso de empaquetado,” ha dicho Bernard Wehbe Director General en Francia para GXO. “La máquina es un ejemplo de nuestra inversión en tecnología y soluciones automatizadas que mejoran la productividad y reducen los costes de envío para nuestros clientes, a la vez que minimiza el impacto medioambiental.”
La máquina puede procesar hasta 700 paquetes a la hora, escanea y mide el pedido en 3D, corta y dobla el cartón para crear un empaquetado a medida, y después lo pesa, sella y etiqueta el paquete antes de redirigirlo al carrier correcto. El tamaño reducido de las cajas, combinado con esquinas reforzadas, mejora la durabilidad y ofrece soluciones listas en el momento.
“Nuestro trabajo con GXO en el centro de distribución de Saint-Vulbas demuestra el deseo de Amer Sports por seguir invirtiendo la satisfacción de los clientes a través de una experiencia de un mejor packaging mejor”, explica François Besson, EMEA Logistics Development & Execution Manager de Amer Sports.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios