JT Energy Systems, una empresa conjunta entre Jungheinrich y Triathlon Batterien GmbH, ha adquirido una participación en la empresa de inteligencia artificial (IA) y especialista en baterías NOVUM.
Como parte de su cooperación tecnológica, los socios están extendiendo conjuntamente la vida útil de las baterías de iones de litio. El uso de herramientas de análisis basadas en IA hace que las baterías usadas de las carretillas estén en condiciones para su segunda y tercera vida, contribuyendo así a una mayor sostenibilidad.
Reinhild Kühne, directora general de JT Energy Systems, explica: “Las baterías de iones de litio suelen durar más que las carretillas en las que se utilizan. En el futuro, estaremos en una posición aún mejor para explotar todo el potencial de la batería a fin de reutilizarla de manera significativa en una segunda y tercera vida".
Por su parte, Mandy Schipke, directora general de NOVUM, añade: "Sabemos exactamente cuán alta es la capacidad restante de una batería después de tan solo 90 segundos. Esto nos permite calcular cuánto tiempo se puede usar la batería respectiva en diferentes escenarios de aplicación. La experiencia ha demostrado que incluso en muchas baterías descartadas anteriormente todavía hay celdas que son buenas y seguras para un uso posterior".
Para llevar a cabo este proceso, tras un examen inicial a nivel de módulo, que proporciona información sobre el estado general de la batería, se realiza otra prueba a nivel de celda. Las celdas, completamente intactas, se pueden volver a ensamblar en baterías de carretillas que se ofrecen como baterías usadas de bajo coste para un nuevo uso renovado en la carretilla. Las celdas menos eficientes se utilizan en baterías estacionarias y sistemas de almacenamiento a gran escala.
De esta manera, solo es necesario reciclar una proporción muy pequeña de las celdas usadas que ya han llegado al final de su vida útil real y que ya no se pueden usar para ningún otro propósito.
El contrato de inversión se firmó en diciembre de 2021. No obstante, en el futuro, a los socios les gustaría reducir aún más las emisiones de CO² en la producción y el reciclaje de baterías de iones de litio a través del desarrollo conjunto. "La cooperación con JT Energy Systems nos ofrece un campo de aplicación único para optimizar nuestro producto", explica Mandy Schipke.
Los datos de prueba recopilados por el sistema se almacenan en una nube. Así, con cada conjunto de datos adicional, la inteligencia artificial de NOVUM gana en calidad de la información. La conexión a la nube también habilitará nuevos servicios en el futuro: por ejemplo, si el servicio de Jungheinrich se conecta a la nube, puede realizar análisis de la batería directamente en las instalaciones del cliente y decidir si la batería necesita ser reemplazada o no.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios