Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Cooperación tecnológica

Prolongar la vida útil de la batería: JT Energy Systems adquiere una participación en NOVUM

PM 22 WP 04 NOVUM
El uso de herramientas de análisis basadas en IA hace que las baterías usadas de las carretillas estén en condiciones para su segunda y tercera vida.
|

JT Energy Systems, una empresa conjunta entre Jungheinrich y Triathlon Batterien GmbH, ha adquirido una participación en la empresa de inteligencia artificial (IA) y especialista en baterías NOVUM.


Como parte de su cooperación tecnológica, los socios están extendiendo conjuntamente la vida útil de las baterías de iones de litio. El uso de herramientas de análisis basadas en IA hace que las baterías usadas de las carretillas estén en condiciones para su segunda y tercera vida, contribuyendo así  a una mayor sostenibilidad.


Reinhild Kühne, directora general de JT Energy Systems, explica:  “Las baterías de iones de litio suelen durar más que las carretillas en las que se utilizan. En el futuro, estaremos en una posición aún mejor para explotar todo el potencial de la batería a fin de reutilizarla de manera significativa en una segunda y tercera vida".


Por su parte, Mandy Schipke, directora general de NOVUM, añade: "Sabemos exactamente cuán alta es la capacidad restante de una batería después de tan solo 90 segundos. Esto nos permite calcular cuánto tiempo se puede usar la batería respectiva en diferentes escenarios de aplicación. La experiencia ha demostrado que incluso en muchas baterías descartadas anteriormente todavía hay celdas que son buenas y seguras para un uso posterior".


Las células se clasifican en clases de calidad según su condición


Para llevar a cabo este proceso, tras un examen inicial a nivel de módulo, que proporciona información sobre el estado general de la batería, se realiza otra prueba a nivel de celda. Las celdas, completamente intactas, se pueden volver a ensamblar en baterías de carretillas que se ofrecen como baterías usadas de bajo coste para un nuevo uso renovado en la carretilla. Las celdas menos eficientes se utilizan en baterías estacionarias y sistemas de almacenamiento a gran escala.


De esta manera, solo es necesario reciclar una proporción muy pequeña de las celdas usadas que ya han llegado al final de su vida útil real y que ya no se pueden usar para ningún otro propósito.

El contrato de inversión se firmó en diciembre de 2021. No obstante, en el futuro, a los socios les gustaría reducir aún más las emisiones de CO² en la producción y el reciclaje de baterías de iones de litio a través del desarrollo conjunto. "La cooperación con JT Energy Systems nos ofrece un campo de aplicación único para optimizar nuestro producto", explica Mandy Schipke.


Una nube para almacenar los datos de prueba


Los datos de prueba recopilados por el sistema se almacenan en una nube. Así, con cada conjunto de datos adicional, la inteligencia artificial de NOVUM gana en calidad de la información. La conexión a la nube también habilitará nuevos servicios en el futuro: por ejemplo, si el servicio de Jungheinrich se conecta a la nube, puede realizar análisis de la batería directamente en las instalaciones del cliente y decidir si la batería necesita ser reemplazada o no. 

   JT Energy Systems tendrá la planta de almacenamiento de baterías de 25 MW más grande de Sajonia
   Jungheinrich registra un sólido tercer trimestre e impulsa su Estrategia 2025+

Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA