JT Energy Systems va a dar una nueva vida a las baterías de iones de litio usadas, ya que va a producir en el futuro baterías neutras en CO2. Para ello, está construyendo una instalación de almacenamiento de baterías en Freiberg, Sajonia, con una producción máxima de 25 MW, lo que la convierte en la planta más grande de este tipo en la zona y una de las más potentes de Alemania. Está previsto que entre en funcionamiento en otoño de 2022.
Este sistema consta, entre otros, de módulos de baterías de iones de litio usados que se reutilizarán después de su aplicación en carretillas elevadoras eléctricas y en el sector de la automoción para crear baterías neutras con el medioambiente. La tarea de estas megabaterías es el almacenamiento intermedio de electricidad regenerativa, la estabilización de la red eléctrica y el suministro de la energía de potencia máxima que se necesita con urgencia.
El proyecto, que está siendo implementado por los expertos locales en almacenamiento de baterías a gran escala de Tricera Energy GmbH, impulsa la transición energética y pone de manifiesto el gran potencial que tiene el networking entre la electromovilidad y la transición energética. Este reciclaje de baterías de carretillas usadas en sistemas de almacenamiento estacionarios es un componente esencial de la estrategia de sostenibilidad de la compañía para el uso eficiente y económico de los recursos.
La reutilización de baterías de iones de litio después de sus años de uso en vehículos eléctricos es eficiente, sostenible y ahorra recursos a la transición energética. Los módulos de energía usados son clasificados por JT Energy Systems y reacondicionados si es necesario para garantizar la máxima vida útil de los recursos.
Reinhild Kühne, directora general de JT Energy Systems, indica: “La electromovilidad está en auge. Más de 1 millón de carretillas eléctricas de Jungheinrich están en uso en todo el mundo hoy en día. Una parte de ellas, que se encuentra en rápido crecimiento, está equipada con tecnología de iones de litio de última generación. Las baterías de iones de litio son especialmente duraderas. Por lo general, pueden ser utilizadas durante un período de tiempo más largo que las carretillas a las que sirven durante muchos años como fuente de energía Los sistemas estacionarios de almacenamiento de energía como el de Freiberg son la consecuencia lógica del uso de baterías de iones de litio para una segunda vida y, por lo tanto, contribuyen significativamente a la transición energética”.
El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global.
Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico.
Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros.
Comentarios