Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Jungheinrich registra un sólido tercer trimestre e impulsa su Estrategia 2025+

Jungheinrich
Se ha producido un sólido crecimiento en los pedidos de proyectos para sistemas automatizados
|

La facturación del Grupo Jungheinrich en los primeros meses ascendió a 3.020 millones de euros y, por tanto, fue un 11 por ciento más alta que en el año anterior (2.723 millones de euros). El principal impulsor del aumento de la facturación del Grupo fue el negocio de carretillas nuevas, con un crecimiento en facturación de 204 millones de euros. Las razones principales son la mayor demanda y el correspondiente aumento significativo en el volumen de producción de carretillas nuevas, así como un sólido crecimiento en los pedidos de proyectos para sistemas automatizados. 


El servicio posventa creció notablemente con ingresos que ascendieron a 867 millones de euros en el período del informe (año anterior: 796 millones de euros). Los ingresos en el negocio de servicios financieros estuvieron a la par con el año anterior en los primeros nueve meses del año analizado en 827 millones de euros (826 millones millones de euros).


Con 258,4 millones de euros, los beneficios del Grupo Jungheinrich antes de intereses e impuestos sobre la renta (EBIT) para el período de enero a septiembre de 2021 registraron un crecimiento del 72 por ciento con respecto al mismo período del año anterior (150,2 millones de euros). Esto se debe en gran parte al aumento significativo en la utilización de la capacidad. Jungheinrich también pudo compensar con creces los aumentos parcialmente significativos en el precio de los materiales con ajustes de precios y medidas para impulsar la eficiencia. 


Previsión

En un anuncio ad hoc el 25 de octubre, Jungheinrich elevó una vez más su previsión de entrada de pedidos, EBIT, EBIT ROS, EBT, EBT ROS y ROCE para 2021. El Consejo de Administración espera obtener pedidos de entre 4.600 millones de euros y 4.800 millones de euros para todo el año 2021 (anteriormente: 4.200 millones de euros a 4.500 millones de euros). Debido a los continuos desafíos significativos en la cadena de suministro, se espera que los ingresos del Grupo caigan dentro del rango previsto anteriormente de 4 mil millones de euros y 4,2 mil millones de euros.


Según las estimaciones actuales, el EBIT en 2021 se situará entre 340 y 370 millones de euros (anteriormente: 300 a 350 millones de euros). En consecuencia, se espera que el rendimiento del EBIT sobre las ventas oscile entre el 8,5 por ciento y el 8,8 por ciento (anteriormente: del 7,5 por ciento al 8,3 por ciento). Se espera que el EBT alcance los 325 millones de euros a 355 millones de euros (anteriormente: 280 millones de euros a 330 millones de euros). El rendimiento de EBT sobre las ventas debería situarse entre el 8,1 por ciento y el 8,5 por ciento (anteriormente: entre el 7,0 por ciento y el 7,9 por ciento). El Consejo de Administración asume un valor de ROCE de entre el 20 por ciento y el 23 por ciento (anteriormente: entre el 17 por ciento y el 21 por ciento). Se espera que el nuevo indicador clave de rendimiento ROCE introducido con efecto a partir del 30 de junio de 2021 alcance un valor entre el 19 por ciento y el 22 por ciento (anteriormente: entre el 17 por ciento y el 21 por ciento).


Esta mayor previsión supone que la oferta de material, que sigue siendo tensa, especialmente en el caso de los componentes electrónicos, no se deteriorará significativamente durante las semanas restantes del ejercicio. Las medidas para salvaguardar la capacidad de Jungheinrich para el suministro se mantendrán sin cambios. Sin embargo, no hay garantía de que los cuellos de botella en la cadena de suministro de materiales no conduzcan a paralizaciones graves de la producción en el futuro.


Adquisición de arculus

La automatización es clave para el crecimiento futuro de Jungheinrich. A la luz de esto, el Grupo adquirió arculus GmbH, una empresa tecnológica con sede en Múnich que opera en el sector de los robots móviles autónomos (AMR), en el cuarto trimestre de 2021. arculus se centra en robots móviles autónomos, plataformas de producción modular y soluciones de software para la automatización móvil con su experimentado equipo de especialistas en hardware y software en sus instalaciones de Múnich, Ingolstadt, Stuttgart y Dresde. Muchos fabricantes de automóviles de renombre y clientes industriales de otros sectores se encuentran entre los clientes de arculus.


Al adquirir arculus, Jungheinrich ha agregado soluciones de hardware y software altamente innovadoras en el creciente sector de los robots móviles autónomos a su cartera existente de sistemas de automatización. Con el sistema de gestión de software de arculus reconocido en el Premio IFOY 2021, las flotas de AMR y AGV de cualquier fabricante pueden operarse con la interfaz VDA 5050. 


Con el proyecto “Nueva planta de IT”, Jungheinrich ha creado una base de nube híbrida dentro del campo de acción de la digitalización que interconecta aún más a personas, máquinas y software en todo el mundo para hacer posibles nuevos modelos comerciales de valor añadido. Al mismo tiempo, el sistema de gestión de flotas digital "Jungheinrich FMS" se ha ampliado aún más en 2021. La gestión digital centralizada de flotas, incluida la gestión de los accesos, la evaluación detallada de las horas de funcionamiento y los costes, y el registro detallado de los accidentes, brindan a los operarios ventajas significativas para la programación de sus recursos, el mantenimiento y la disponibilidad de las carretillas. Los nuevos módulos brindan a los clientes avances adicionales en productividad y ofrecen un alto nivel de facilidad de uso y gestión proactiva de situaciones críticas.


Estrategia 2025+

La movilidad eléctrica es la habilidad principal de Jungheinrich. Como parte de la Estrategia 2025+, el Grupo está ampliando su posición en sistemas energéticos. La nueva generación de carretillas con batería de iones de litio integrada es parte fundamental de la orientación estratégica en este ámbito. En 2021, Jungheinrich lanzó al mercado dos nuevas carretillas más con este concepto de batería. Ambas transpaletas eléctricas son significativamente más cortas que los modelos anteriores gracias a esta integración inteligente de la batería. Esto le confiere una agilidad y maniobrabilidad especiales durante la conducción y permite precisión incluso en los espacios más estrechos. También crea un valioso espacio de almacenamiento adicional. 


Las actividades en el marco del programa DEEP, que tiene como objetivo promover la transformación digital y aumentar la eficiencia del Grupo, han incluido en 2021 completar el “análisis del estado actual”, incluida la definición de la arquitectura objetivo de IT. Para aumentar aún más el enfoque en el cliente, se han iniciado proyectos de implementación, en particular el desarrollo de un nuevo sistema ERP.


Comentarios

Aircraft on runway
Aircraft on runway
Logística

El aplazamiento de los aranceles entre EE. UU. y China ha generado un aumento del 5 % en la demanda de flete aéreo. Una tendencia que refleja cómo los responsables de cadena de suministro utilizan la agilidad del transporte aéreo como herramienta de resiliencia en tiempos de incertidumbre global. 

Recambios frain 1
Recambios frain 1
Intralogística

Ubicado en Lugo y con una superficie total de 4.000 m², ha sido diseñado para acompañar el crecimiento de la compañía, que buscaba aumentar su capacidad de almacenamiento y mejorar la eficiencia operativa. 

G Park Getafe
G Park Getafe
Inmologística

G-Park Getafe representa la primera nave logística de GLP en España que cuenta con la certificación BREEAM en el nivel ‘Excepcional’, lo que lo convierte en un referente en sostenibilidad, eficiencia energética y diseño arquitectónico dentro del mercado logístico nacional. 

Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Firma acuerdo AECOC Granada (2) (2)
Última milla

Entre las medidas se encuentran la ampliación de horarios para las operaciones de reparto, un nuevo dimensionamiento, implantación y digitalización de zonas de carga y descarga, red de puntos de conveniencia y taquillas, la habilitación de carriles de uso mixto y la incorporación de vehículos eléctricos para acceder a áreas con limitaciones de tráfico, como el centro histórico. 

Image002
Image002
Intralogística

Desde el inicio de la cooperación en el año 2020, el centro de distribución en Knowsley, cerca de Liverpool, se ha convertido en un ejemplo emblemático de soluciones logísticas escalables. En abril de 2025 se encargó la quinta fase de construcción con un volumen total de varios millones de euros. 

Unnamed
Unnamed
Logística

Adapta así los puestos de dirección a la dinámica cambiante del mercado y reforzar la capacidad de la empresa para ofrecer soluciones centradas en el cliente en las principales zonas geográficas. 

ShopifyShipping (1)
ShopifyShipping (1)
Logística

Se incluyen nuevas funcionalidades integradas que ayudan a los comercios a optimizar y escalar sus operaciones, para ahorrar tiempo y dinero sin necesidad de aplicaciones de terceros. 

1
1
Intralogística

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos intralogísticos, ofreciendo así un valor añadido tangible a los clientes. Desarrollarán conjuntamente soluciones digitales innovadoras que se implementarán en estanterías, cajas y contenedores. 

GXO
GXO
Logística

Los ingresos orgánicos1 crecieron un 6%, y, por su parte, el ingreso neto fue de 28 millones, en comparación con 39 millones del segundo trimestre de 2024. Las ganancias por acción diluidas (EPS) fueron de 0,23, en comparación con 0,32 del segundo trimestre de 2024. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA