Suscríbete
Suscríbete
Informe 2020-2021

Análisis del mercado laboral del sector logístico con datos de la EPA

Trailer trucks driving on the road surrounded by beautiful green trees
, Logística creó en este trimestre el 44% de los puestos de trabajo del conjunto de la economía. Foto de Coche creado por wirestock - www.freepik.es
|

El cierre del 4º trimestre no ha podido ser más favorable para el mercado laboral del sector logístico. Y es que, el empleo ha crecido un 6,8% con respecto al trimestre anterior, lo que equivale a un total de 68.600 personas, cinco veces más que la tasa de variación del empleo de toda la economía (0,8%).


En otros términos, Logística creó en este trimestre el 44% de los puestos de trabajo del conjunto de la economía, unos 153.900. La variación interanual del empleo es también más favorable en el sector, un 6,7% frente a un 4,3% de toda la economía.


Además, la muy favorable evolución del empleo en Logística ha tenido su traslación al desempleo. En total, 51.900 personas se encuentran en desempleo en el sector, lo que supone una tasa de paro en el 4º trimestre del 4,6%, inferior en 8,7 puntos porcentuales a la tasa de paro de toda la economía, situada en el 13,3%. Lo que se traduce en que el sector se encuentra en situación de pleno empleo.


Población activa


La población activa en Logística (Transporte y Almacenamiento) alcanzó en el 4º trimestre de 2021 un total de 1.130.100 personas, de los que 898.800 son hombres (el 79% del total) y 231.200 mujeres (el 21% restante). La Logística representó el 5% de todos los activos de la economía.


No obstante, la población activa en el sector Logística, entre el 1º trimestre de 2020 y el 4º trimestre de 2021, ha aumentado un 2,5% (28.000 personas), siendo el aumento de los hombres un 2,9% (25.300 más) y de un 1,3% entre las mujeres (2.700 más). Este crecimiento de la actividad en el sector contrasta con los resultados inferiores alcanzados por la población activa de toda la economía, 1,3% en el mismo período.


Población ocupada


El nivel de empleo en el sector Logística medido por la población ocupada en el 4º trimestre de 2021 alcanzó un total de 1.078.200 personas, registrando un intenso crecimiento con respecto al trimestre anterior. Al igual que con la población activa, la participación de hombres en la ocupación total alcanzó un 79,6% del total (859.800 personas) y las mujeres el 20,4% restante (219.300).


De modo que el empleo en el sector aumentó en el período objeto de análisis un 5,8%, una tasa por encima de lo que lo hizo la población activa. Con ello, 59.100 personas encontraron un puesto de trabajo en Logística desde el 1º trimestre de 2020.


Población en desempleo


El nivel de desempleo en el 4º trimestre de 2021 se situó en 51.900 personas, todo un éxito para el sector de la Logística. La evolución de las tendencias en la actividad y la ocupación ha hecho que la población desempleada en el sector disminuyera intensamente, un -37,5% (alrededor de 31.100 personas) en el período objeto de análisis, hasta situar la tasa de paro en un 4,6% en el 4º trimestre de 2021, casi la mitad que la tasa existente en el 1º trimestre de 2020. Y, desde luego, a gran distancia de la tasa general de desempleo del 13,3% para el conjunto de la economía.

   El puesto mejor pagado del sector lógístico en 2021, sales manager

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA