Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Informe 2020-2021

Análisis del mercado laboral del sector logístico con datos de la EPA

Trailer trucks driving on the road surrounded by beautiful green trees
, Logística creó en este trimestre el 44% de los puestos de trabajo del conjunto de la economía. Foto de Coche creado por wirestock - www.freepik.es
|

El cierre del 4º trimestre no ha podido ser más favorable para el mercado laboral del sector logístico. Y es que, el empleo ha crecido un 6,8% con respecto al trimestre anterior, lo que equivale a un total de 68.600 personas, cinco veces más que la tasa de variación del empleo de toda la economía (0,8%).


En otros términos, Logística creó en este trimestre el 44% de los puestos de trabajo del conjunto de la economía, unos 153.900. La variación interanual del empleo es también más favorable en el sector, un 6,7% frente a un 4,3% de toda la economía.


Además, la muy favorable evolución del empleo en Logística ha tenido su traslación al desempleo. En total, 51.900 personas se encuentran en desempleo en el sector, lo que supone una tasa de paro en el 4º trimestre del 4,6%, inferior en 8,7 puntos porcentuales a la tasa de paro de toda la economía, situada en el 13,3%. Lo que se traduce en que el sector se encuentra en situación de pleno empleo.


Población activa


La población activa en Logística (Transporte y Almacenamiento) alcanzó en el 4º trimestre de 2021 un total de 1.130.100 personas, de los que 898.800 son hombres (el 79% del total) y 231.200 mujeres (el 21% restante). La Logística representó el 5% de todos los activos de la economía.


No obstante, la población activa en el sector Logística, entre el 1º trimestre de 2020 y el 4º trimestre de 2021, ha aumentado un 2,5% (28.000 personas), siendo el aumento de los hombres un 2,9% (25.300 más) y de un 1,3% entre las mujeres (2.700 más). Este crecimiento de la actividad en el sector contrasta con los resultados inferiores alcanzados por la población activa de toda la economía, 1,3% en el mismo período.


Población ocupada


El nivel de empleo en el sector Logística medido por la población ocupada en el 4º trimestre de 2021 alcanzó un total de 1.078.200 personas, registrando un intenso crecimiento con respecto al trimestre anterior. Al igual que con la población activa, la participación de hombres en la ocupación total alcanzó un 79,6% del total (859.800 personas) y las mujeres el 20,4% restante (219.300).


De modo que el empleo en el sector aumentó en el período objeto de análisis un 5,8%, una tasa por encima de lo que lo hizo la población activa. Con ello, 59.100 personas encontraron un puesto de trabajo en Logística desde el 1º trimestre de 2020.


Población en desempleo


El nivel de desempleo en el 4º trimestre de 2021 se situó en 51.900 personas, todo un éxito para el sector de la Logística. La evolución de las tendencias en la actividad y la ocupación ha hecho que la población desempleada en el sector disminuyera intensamente, un -37,5% (alrededor de 31.100 personas) en el período objeto de análisis, hasta situar la tasa de paro en un 4,6% en el 4º trimestre de 2021, casi la mitad que la tasa existente en el 1º trimestre de 2020. Y, desde luego, a gran distancia de la tasa general de desempleo del 13,3% para el conjunto de la economía.

   El puesto mejor pagado del sector lógístico en 2021, sales manager

Comentarios

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Talus Real Estate en Albuixech (1)
Talus Real Estate en Albuixech (1)
Inmologística

El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.

 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

CABKA PR BWM 02
CABKA PR BWM 02
Intralogística

Con una tara de 52,5 kilogramos, el nuevo contenedor es más ligero que otros comparables fabricados en plástico y un 40% más ligero que la caja de metal utilizada anteriormente. 

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Pexels minhle17vn 977213
Pexels minhle17vn 977213
Transporte

El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.  

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

Amps
Amps
Logística

El nuevo Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030 de la AEMPS incorpora medidas que permitan reaccionar mejor ante posibles crisis sanitarias,.

Dhl supply chain fortum
Dhl supply chain fortum
Logística

Proporcionará soluciones logísticas personalizadas para garantizar que los procesos de reciclaje  se desarrollen de forma fluida, segura y eficiente.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA