Suscríbete
Suscríbete
​Según la IV Guía Spring Professional del Mercado laboral 2021

El puesto mejor pagado del sector lógístico en 2021, sales manager

Perfiles mejor pagados logistica
La consultora de selección de mandos medios y directivos del Grupo Adecco ha publicado la IV ‘Guía Spring Professional del mercado laboral 2021: Logística y Compras’
|

Sales Manager es el perfil mejor pagado en España en 2021 del sector logística y compras, según la IV ‘Guía Spring Professional del mercado laboral 2021: Logística y Compras’, publicada por Spring Professional, la consultora de selección de mandos medios y directivos del Grupo Adecco. El rango salarial de este puesto es muy amplio dependiendo de la región y el tipo de empresa contratante, oscilando entre los 32.000 y los 85.000 euros anuales si supera la década de experiencia en una corporación en regiones como la Comunidad de Madrid, Cataluña, el País Vasco, Galicia, Asturias, la Comunidad Valenciana o Aragón.


Este perfil suele contar además con una parte del salario en variable. Este puede alcanzar el 20% en multinacional y el 15% en pyme para aquellos profesionales con entre 3 y 5 años de experiencia. Para perfiles con entre 5 y 10, alcanza el 25% en multinacional y el 20% en pyme y para los profesionales con más de 10, puede llegar al 30% en multinacional y al 35% en pyme.


Key Account Manager, en segunda posición


En segundo lugar, aparece el puesto de Key Account Manager con un salario que alcanza los 70.000 euros al año en multinacionales de grandes ciudades. Con remuneraciones máximas que se mueven en torno a los 65.000 y 60.000 euros anuales respectivamente se encuentran profesionales como director de operaciones logísticas (internacional) y jefe de tráfico.


En el siguiente escalón, con sueldos máximos que rondan los 50.000 euros por año, hay perfiles como director de logística y Project Manager. Este último es además el profesional más buscado del sector en 2021.


Para finalizar, en el sector logístico, los puestos de Supply Chain Manager y jefe de almacén pueden llegar a percibir un salario anual de 48.500 y 39.000 euros, respectivamente.


Análisis de los 8 perfiles más demandados


Sales Manager


Es el profesional mejor pagado del sector logística y compras. Además, es uno de los más demandados, con un 35% de las ofertas de empleo que se publican en esta área. El rango salarial de este tipo de perfiles es muy amplio dependiendo de la región y el tipo de empresa contratante. Puede oscilar entre los 32.000 euros (perfiles con poca experiencia que operan en pymes) y los 85.000 euros anuales fijos más un porcentaje en variable en multinacionales de grandes ciudades: Madrid, Barcelona, Valencia, Zaragoza o similares.


Su misión principal es la consecución de los objetivos comerciales de la organización. Para ello, detectará las oportunidades de negocio y trabajará de cerca con las áreas más operativas de la organización en la implementación de servicios que repercutan directamente en el incremento del volumen de facturación de la compañía.


El director comercial lidera un equipo de Sales Executives y es responsable de acompañarlos en el cierre de nuevos acuerdos comerciales. Además, debe mejorar el posicionamiento y rentabilidad de la organización.


Key Account Manager


El sueldo anual para estos profesionales puede llegar a los 70.000 euros fijos. El salario variable puede alcanzar el 10% en multinacional y el 15% en pyme para aquellos profesionales con entre 3 y 5 años de experiencia. Para perfiles con entre 5 y 10, alcanza el 15% en multinacional y el 20% en pyme y para los profesionales con más de 10, puede llegar al 20% en multinacional y al 25% en pyme. Esta figura es la segunda más demandada dentro de las necesidades de las organizaciones del sector logístico, con una presencia de más del 20% en las ofertas publicadas.


Forma parte del departamento comercial y se responsabiliza de una vertical o un sector concreto en la generación de negocio de la compañía y del incremento de la facturación de esta. Trabaja de forma conjunta con el/la Directora/a Comercial en la consecución de los objetivos de desarrollo de negocio, y colabora con otros departamentos transversales en la gestión operativa del flujo logístico de sus clientes.


Director de operaciones logísticas (internacional)


Su remuneración alcanza los 65.000 euros anuales. Este profesional es responsable de toda la operativa logística en cada uno de los países en los que opere su compañía. Mantiene las relaciones comerciales con los proveedores de materia prima, forwarders y aduanas, definiendo las rutas óptimas de adquisición y distribución de mercancías que garanticen el mínimo coste y los plazos de entrega.


Jefe de tráfico


La retribución anual máxima de este perfil llega a los 60.000 euros brutos anuales. Se encarga de la operativa diaria del flujo logístico en el área de transporte. Gestiona al equipo de gestores de tráfico, dividido por mercados y/o sectores y diferenciados por países. Establece los KPIs de seguimiento en cada uno de los flujos de transporte, determina la estrategia en la gestión de los camiones/buques/transportes especiales, y cierra acuerdos con proveedores para la mejora en términos económicos y de eficiencia operativa del tráfico de la organización.


Trabajará de la mano del departamento de operaciones, así como con los Key Account Managers, reportando y haciendo seguimiento de cada una de las travesías para optimizar rutas y confirmar la buena marcha del servicio.


Project Manager


Es la posición más demandada dentro de la logística y compras debido al incremento de la mejora en la eficiencia operativa de las compañías que determina la necesidad de incorporar a un perfil transversal que gestione los proyectos de innovación. Su sueldo puede alcanzar los 50.000 euros al año.


Este perfil depende del departamento de operaciones y, de forma transversal, trabaja con el departamento comercial. Se responsabilizará directamente de la puesta en marcha, ejecución y entrega de los proyectos de mejora del layout de los almacenes, implementación de herramientas tecnológicas en los procesos de gestión del stock, picking/packing, así como de la utilización de Business Intelligence en la mejora de la gestión de los procesos de recepción, envío y entrega.


Director de logística


La retribución máxima para este perfil puede llegar a los 50.000 euros anuales. Es el responsable de las operaciones logísticas dentro de una compañía en una región específica. Supervisa al equipo de jefes de almacén y se encarga de la definición de la estrategia y el control presupuestario del área, así como de liderar la mejora de los procesos. Define y hace seguimiento de los KPIs de cada uno de los centros logísticos o almacenes bajo su supervisión, lidera la negociación de los contratos con las empresas de transporte y garantiza la continuidad del servicio al cliente (interno o externo).


Supply chain manager


El salario de esta figura llega a 48.500 euros por año. Se encarga del adecuado funcionamiento de la cadena de suministro, de garantizar el correcto aprovisionamiento de materia prima en términos de calidad, coste y plazos. Su puesto es clave ya que es uno de los primeros eslabones en la cadena de fabricación y comercialización de un producto.


Jefe de almacén


Su salario se encuentra en torno a los 39.000 euros por año. Lidera todas las operaciones propias de un centro logístico de almacenaje: la selección y gestión del equipo humano, el control presupuestario y el aseguramiento de la explotación y de la seguridad e higiene del centro.


Los 4 retos del sector logísticos


Para Spring Professional estos son los retos a lo que se enfrenta el sector


  • Orientación hacia la última milla: La necesidad de prestar un servicio eficaz y el auge del same-day delivery ha determinado que las compañías deban poner en marcha la creación de micro-hubs en el centro de las ciudades, para atender la demanda de los usuarios finales.
  • Creación de flotas sostenibles: La logística verde ha ganado terreno y cada vez son más las empresas que invierten en flotas sostenibles para reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
  • Blockchain: La eficacia en las operaciones exige de la utilización de sistemas tecnológicos que permitan reducir los errores en el tratamiento y envío de mercancías, así como fomentar la comunicación entre los distintos interlocutores de la cadena de suministro.
  • Automatización en las distintas fases del proceso logístico: Cada vez más, las organizaciones demandan la implementación de proyectos que permitan la introducción de sistemas tecnológicos muy enlazados con el big data para que fases del proceso logístico como el paletizado, picking, tratamiento de mercancía o puesta a disposición del transportista se realicen de forma automática y automatizada, reduciendo el margen de error y los costes.


Comentarios

Img 1034 optimized
Img 1034 optimized
Eventos

Con un 40% de participantes internacionales, el SIL 2023 prevé generar un impacto económico en la ciudad de Barcelona de 40 millones de euros. Logística Profesional no faltará a la cita y estaremos ubicados en el stand G754.

293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
293343eb 7030 4d36 bdc3 6d9e2830d902
Eventos

Desde la organización han querido distinguir a aquellos profesionales, empresas, entidades y asociaciones que han contribuido de forma destacada a consolidar el SIL como una de las mayores ferias del mundo.

Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Id Firma de la adquisición de Spedimex Eric Hémar y Marcin Bąk
Logística

Esta adquisición estratégica se produce por la proximidad de las culturas y la similitud de los modelos de negocio de ambas empresas: enfoque ligero de activos, almacenes dedicados y soluciones adaptadas a las necesidades específicas de cada operación.

1
1
Logística

La compañía espera conseguir que el 25% del negocio provenga de EE.UU. y alcanzar una facturación de 300 millones de euros al cierre del año fiscal 2026. 

Still IMG 01
Still IMG 01
Intralogística

El proceso de Li-Cycle permite recuperar hasta el 95% de la masa de una batería de iones de litio y utilizar los minerales críticos de estas baterías para fabricar otras nuevas.

Fmlogistics Foto 1 (11)
Fmlogistics Foto 1 (11)
Logística

La compañía ya colaboró en 2022 con esta asociación en la preparación de bolsas de productos de higiene personal para familias necesitadas, acción que realizó junto con su cliente Moët Hennessy. 

1 IKEA
1 IKEA
Logística

El aumento de la compra online y los cambios en el comportamiento del consumidor durante los últimos años han llevado a una demanda sin precedentes de soluciones de almacenamiento y cumplimiento dentro del sector minorista.

Ancera FM 8910
Ancera FM 8910
Eventos

La asociación fomentará la participación de los distribuidores de recambios en el encuentro y expondrá la contribución de los mismos a las nuevas tendencias de movilidad.

1
1
Última milla

La compañía reconoce cinco pasos fundamentales para ayudar a lograrlo, y aseguran que es un compromiso a largo plazo y puede ser posible si trabajamos de forma conjunta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA