Universal Robots registra un récord de ingresos anuales con un total de 311 millones de dólares, un 41% más que en 2020 y un 23% más que en los resultados previos a la pandemia. Según explica Kim Povlsen, presidente de la compañía: “Universal Robots ha tenido un gran año. En una empresa como la nuestra, que fabrica hardware sofisticado con altos estándares de calidad, este tipo de crecimiento requiere de un enorme compromiso por parte de todos los implicados. Nuestro equipo de producción en Dinamarca ha batido récords internos en cuanto al número de cobots desarrollados, produciendo 400 cobots en una sola semana en el cuarto trimestre”.
No obstante, los ingresos del cuarto trimestre también batieron récords con un incremento del 22% respecto al cuarto trimestre de 2020 y del 28% en el cuarto trimestre de 2019. “Nuestro crecimiento está impulsado por varias tendencias a largo plazo, como la escasez de mano de obra y la creciente concienciación sobre la contribución de la automatización a la productividad. Además de llegar a nuevos consumidores, vemos que los fabricantes repiten el uso de cobots tras comprobar el impacto de la tecnología”, afirma Povlsen.
“La demanda de robots colaborativos va a crecer y nuestro exclusivo ecosistema crece con ella. Al trabajar con más de 1.000 empresas independientes (entre las que se encuentran fabricantes de componentes, kits y aplicaciones, integradores certificados y distribuidores), la innovación colaborativa es lo que diferencia nuestro camino de crecimiento”, concluye el presidente de Universal Robots.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios