Suscríbete
Suscríbete

Los hospitales son los ‘heavy users’ de lo que se conoce cómo dispositivos médicos (DM)

TIBA nueva
Lola Ruiz, Global Contract Logistic Director en TIBA y Ruben Monterroso, Global Product Manager en TIBA.
|

La alta inversión en I+D+I que realiza la industria de dispositivos médicos la hace ser una de las más innovadoras, un hecho que aumenta año tras año observando las cifras de patentes presentadas. Miles de millones de euros de facturación y cientos de miles de referencias activas donde cada tipología de producto afronta unos retos logísticos diferentes.


Tenemos tres categorías principales de DM: Los productos, servicios o soluciones que previenen, diagnostican, tratan y curan a las personas.


Los productos de diagnóstico in vitro que son los test no invasivos que a través de muestras biológicas (por ejemplo orina, sangre o fluidos) determinan el status de la salud del individuo.


Los productos digitales referidos a las herramientas y servicios que utilizan información y tecnologías de la comunicación (TICs) para mejorar la prevención, el diagnóstico, y el tratamiento en la gestión de la salud.


Sólo considerando las dos primeras categorías existen más de 500.000 referencias activas.


El sector se caracteriza por un constante flujo de innovaciones como consecuencia del alto nivel de I+D+I de la industria con los médicos y centros hospitalarios. El promedio de la inversión en investigación y desarrollo de nuevos productos es el 8% de la facturación lo que lleva a que los productos se mejoren cada 18-24 meses.


En 2020 más de 14.200 patentes se presentaron en la Oficina Europea de Patentes, lo que suposo un 2,6% más que el año anterior. La industria europea de DM emplea 760.000 personas, en 33.000 compañías, factura unos 140 billones de euros y representa entre el 5% al 12% del gasto en sanidad.


Cada tipología de producto tiene unos retos logísticos diferentes. Todos ellos deben atenerse a la legislación vigente de este tipo de producto que esta altamente regulado y controlado por la AEMPS.


Si hablamos del tipo 3 son normalmente equipos de alto valor y vida media que son instalados en los centros sanitarios y hospitalarios por expertos del producto que calibran y enseñan al profesional sanitario. Su logística podría asemejarse a la que se realiza para otras industrias cómo la electrónica y alta tecnología. Requiere un gran cuidado de los equipos en el mantenimiento y gestión del transporte que muchas veces debe ser especial, así como asegurar la trazabilidad a nivel de número de serie. Los repuestos implican una logística de picking muy intensivo de muchas referencias distintas. Normalmente los equipos antiguos se utilizan como fuente de repuestos para otros equipos y controlar la obsolescencia es un factor clave. Existe en esta categoría el control de los equipos de demostración que son utilizados para dar a conocer a los distintos usuarios las bondades de las nuevas versiones que implica, no solo la limpieza del equipo antes de utilizarse en otra demostración, sino la buena coordinación de la agenda de estos equipos con la de los distintos comerciales que la necesitan. La logística de productos tipo 2 tiene dos grandes retos:



  • El primero es el control de los stocks existentes en los distintos depósitos/farmacias de los hospitales para asegurar minimizar la obsolescencia y tener disponible el producto correcto cuando se necesita.
  • El segundo es tener una red muy ágil, flexible, bien engranada y con disponibilidad 24hX365d para hacer llegar al hospital el instrumental completo y desinfectado a las cirugías planificadas o sin planificar consecuencia de accidentes y/o eventos imprevistos de salud.



Desde TIBA tenemos una amplia experiencia en este campo ya que llevamos trabajando esta categoría de productos desde el año 2010 en nuestras instalaciones de Coslada, Ribarroja, Barcelona, Lisboa y Porto.


Contamos con un equipo de 5 farmacéuticos para asesorar a nuestros clientes con todo lo referente a la normativa de la AEMS, confección de licencias y soporte de técnico garante en las mismas, 16 personas especialistas en instalaciones de equipos médico y 9 vehículos de transporte especializado para asegurar picos de demanda y/o urgencias que el transporte subcontratado no pueda cubrir.


Nuestra transversalidad en las distintas funciones de la cadena de suministro al ser FF, agentes de adunas con 6 personas dedicadas a este sector y la capacidad de almacenaje y distribución nos hace ser un partner end to end para nuestros clientes.


por Ruben Monterroso, Global Product Manager en TIBA y Lola Ruiz, Global Contract Logistic Director en TIBA


Artículo publicado en el número 271 de Logística Profesional, página 20


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

Ndp2
Ndp2
Logística

Celebrada junto al centro de formación e investigación Zaragoza Logistics Center (ZLC), la jornada ‘Automatización, Gamificación, Inteligencia Artificial y Robotización de procesos logísticos’, ha puesto de manifiesto que la automatización y la robotización son fundamentales para mejorar la resiliencia y la competitividad, así como la importancia de la formación de sus profesionales.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA