Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Farmacia: responder a los retos del sector con un WMS

Shutterstock 1999646285
Las soluciones de gestión de almacén (WMS) pueden ayudarles a satisfacer diversas necesidades de suministro de medicamentos en diferentes contextos.
|

El sector farmacéutico es uno de los más exigentes en el ámbito de la logística, tanto en términos de eficiencia como de fiabilidad. Sin embargo, su industria tiene que adaptarse constantemente a las nuevas limitaciones en el campo de la salud, la seguridad y los canales de venta... ¿Cómo se puede optimizar con éxito una cadena de suministro en un contexto tan regulado como el del sector farmacéutico? En este artículo os desvelamos la solución: ¡Gracias a un WMS!


Ante el preocupante aumento de la venta de medicamentos falsificados, la Unión Europea decidió reforzar la seguridad del canal de distribución de los productos farmacéuticos. Como consecuencia, en la Directiva 2011/62/UE, de 8 de junio de 2011, se exigía la aplicación de medidas de seguridad y trazabilidad para todos los medicamentos sujetos a prescripción médica.


NUEVOS RETOS EN EL SECTOR FARMACÉUTICO


Los procedimientos para la autenticación de los productos farmacéuticos se han definido en un reglamento delegado (2016/161/UE) que establece un principio de serialización de los medicamentos sujetos a receta médica. Es obligatorio en España desde febrero de 2019. A partir de ahora, cada botiquín debe estar equipado con:


  • un dispositivo de anti-intrusión para determinar si el envase ha sido abierto.
  • una marca 2D DataMatrix con un identificador único para garantizar el origen del producto farmacéutico.


En virtud de estas obligaciones, la industria farmacéutica ha tenido que integrar sistemas de marcado y serialización de envases en sus procesos de producción y envasado.


DESAFÍOS EN LA LOGÍSTICA FARMACÉUTICA


La trazabilidad y el control de la temperatura de los medicamentos son los dos mayores retos logísticos del sector farmacéutico. Para cumplir los nuevos requisitos establecidos por la Unión Europea, los productos farmacéuticos deben ser totalmente trazables a lo largo de toda la cadena de suministro.


Con el desarrollo de los biomedicamentos, los servicios de transporte farmacéutico también deben respetar un estricto control de la temperatura durante el suministro. Ante estas limitaciones y regulaciones, los profesionales de la logística farmacéutica no tienen otra opción que adaptarse para preservar la integridad de estos medicamentos.


¿CÓMO PUEDE UN WMS AYUDAR AL SECTOR FARMACÉUTICO?


En particular, las soluciones de gestión de almacén (WMS) pueden ayudarles a satisfacer diversas necesidades de suministro de medicamentos en diferentes contextos.


Para satisfacer a las farmacias y parafarmacias, es necesario asegurar la disponibilidad inmediata de los productos. Todos los puntos de venta deben poder ser abastecidos rápidamente, a veces incluso en las cuatro horas siguientes a la fabricación del producto. Una solución WMS, que puede ser utilizada en casi todos los casos de Field Stock Location (FSL), asegurará la disponibilidad del producto y un tiempo de respuesta útil.


Los servicios hospitalarios piden cada vez más a sus proveedores que gestionen toda la cadena de suministro. En función de las necesidades expresadas, el proveedor es responsable del suministro de productos farmacéuticos y debe ser capaz de gestionar y garantizar el estado de las existencias en todo momento.


En el sector de los servicios a domicilio, se está desarrollando una nueva oferta de comercio electrónico. Esto significa que los pacientes pueden pedir y recibir sus productos de parafarmacia directamente en casa. Este nuevo servicio también puede ser procesado por una solución WMS.

En el sector farmacéutico, es esencial poder garantizar el cumplimiento de la normativa relacionada con los medicamentos. Para responder a estas exigencias, la utilización de una solución WMS permite garantizar la trazabilidad detallada de los productos serializados, gestionar la compatibilidad de los materiales en función de sus condiciones de almacenamiento, poner a disposición fichas de datos de seguridad y optimizar la reposición en función de los ciclos de consumo.


Artículo publicado en el nº 271 de Logística Profesional, página 26.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA