Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Farmacia: responder a los retos del sector con un WMS

Shutterstock 1999646285
Las soluciones de gestión de almacén (WMS) pueden ayudarles a satisfacer diversas necesidades de suministro de medicamentos en diferentes contextos.
|

El sector farmacéutico es uno de los más exigentes en el ámbito de la logística, tanto en términos de eficiencia como de fiabilidad. Sin embargo, su industria tiene que adaptarse constantemente a las nuevas limitaciones en el campo de la salud, la seguridad y los canales de venta... ¿Cómo se puede optimizar con éxito una cadena de suministro en un contexto tan regulado como el del sector farmacéutico? En este artículo os desvelamos la solución: ¡Gracias a un WMS!


Ante el preocupante aumento de la venta de medicamentos falsificados, la Unión Europea decidió reforzar la seguridad del canal de distribución de los productos farmacéuticos. Como consecuencia, en la Directiva 2011/62/UE, de 8 de junio de 2011, se exigía la aplicación de medidas de seguridad y trazabilidad para todos los medicamentos sujetos a prescripción médica.


NUEVOS RETOS EN EL SECTOR FARMACÉUTICO


Los procedimientos para la autenticación de los productos farmacéuticos se han definido en un reglamento delegado (2016/161/UE) que establece un principio de serialización de los medicamentos sujetos a receta médica. Es obligatorio en España desde febrero de 2019. A partir de ahora, cada botiquín debe estar equipado con:


  • un dispositivo de anti-intrusión para determinar si el envase ha sido abierto.
  • una marca 2D DataMatrix con un identificador único para garantizar el origen del producto farmacéutico.


En virtud de estas obligaciones, la industria farmacéutica ha tenido que integrar sistemas de marcado y serialización de envases en sus procesos de producción y envasado.


DESAFÍOS EN LA LOGÍSTICA FARMACÉUTICA


La trazabilidad y el control de la temperatura de los medicamentos son los dos mayores retos logísticos del sector farmacéutico. Para cumplir los nuevos requisitos establecidos por la Unión Europea, los productos farmacéuticos deben ser totalmente trazables a lo largo de toda la cadena de suministro.


Con el desarrollo de los biomedicamentos, los servicios de transporte farmacéutico también deben respetar un estricto control de la temperatura durante el suministro. Ante estas limitaciones y regulaciones, los profesionales de la logística farmacéutica no tienen otra opción que adaptarse para preservar la integridad de estos medicamentos.


¿CÓMO PUEDE UN WMS AYUDAR AL SECTOR FARMACÉUTICO?


En particular, las soluciones de gestión de almacén (WMS) pueden ayudarles a satisfacer diversas necesidades de suministro de medicamentos en diferentes contextos.


Para satisfacer a las farmacias y parafarmacias, es necesario asegurar la disponibilidad inmediata de los productos. Todos los puntos de venta deben poder ser abastecidos rápidamente, a veces incluso en las cuatro horas siguientes a la fabricación del producto. Una solución WMS, que puede ser utilizada en casi todos los casos de Field Stock Location (FSL), asegurará la disponibilidad del producto y un tiempo de respuesta útil.


Los servicios hospitalarios piden cada vez más a sus proveedores que gestionen toda la cadena de suministro. En función de las necesidades expresadas, el proveedor es responsable del suministro de productos farmacéuticos y debe ser capaz de gestionar y garantizar el estado de las existencias en todo momento.


En el sector de los servicios a domicilio, se está desarrollando una nueva oferta de comercio electrónico. Esto significa que los pacientes pueden pedir y recibir sus productos de parafarmacia directamente en casa. Este nuevo servicio también puede ser procesado por una solución WMS.

En el sector farmacéutico, es esencial poder garantizar el cumplimiento de la normativa relacionada con los medicamentos. Para responder a estas exigencias, la utilización de una solución WMS permite garantizar la trazabilidad detallada de los productos serializados, gestionar la compatibilidad de los materiales en función de sus condiciones de almacenamiento, poner a disposición fichas de datos de seguridad y optimizar la reposición en función de los ciclos de consumo.


Artículo publicado en el nº 271 de Logística Profesional, página 26.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Puerto de santander
Puerto de santander
Transporte

La operación supondrá una inversión de 2.702.075 euros, las obras durarán seis meses y se iniciarán en las próximas semanas. Desde la entrada en funcionamiento de la terminal, el tráfico de contenedores no ha parado de crecer en este puerto. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Furgoneta de reparto pexels
Furgoneta de reparto pexels
Logística

El análisis sectorial muestra que la industria presenta la tasa de absentismo general más alta (7,2%), junto con el sector servicios, con un 6,7%. Ambos sectores también superan el nivel medio de absentismo por incapacidad.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA