Suscríbete
Suscríbete

Farmacia: responder a los retos del sector con un WMS

Shutterstock 1999646285
Las soluciones de gestión de almacén (WMS) pueden ayudarles a satisfacer diversas necesidades de suministro de medicamentos en diferentes contextos.
|

El sector farmacéutico es uno de los más exigentes en el ámbito de la logística, tanto en términos de eficiencia como de fiabilidad. Sin embargo, su industria tiene que adaptarse constantemente a las nuevas limitaciones en el campo de la salud, la seguridad y los canales de venta... ¿Cómo se puede optimizar con éxito una cadena de suministro en un contexto tan regulado como el del sector farmacéutico? En este artículo os desvelamos la solución: ¡Gracias a un WMS!


Ante el preocupante aumento de la venta de medicamentos falsificados, la Unión Europea decidió reforzar la seguridad del canal de distribución de los productos farmacéuticos. Como consecuencia, en la Directiva 2011/62/UE, de 8 de junio de 2011, se exigía la aplicación de medidas de seguridad y trazabilidad para todos los medicamentos sujetos a prescripción médica.


NUEVOS RETOS EN EL SECTOR FARMACÉUTICO


Los procedimientos para la autenticación de los productos farmacéuticos se han definido en un reglamento delegado (2016/161/UE) que establece un principio de serialización de los medicamentos sujetos a receta médica. Es obligatorio en España desde febrero de 2019. A partir de ahora, cada botiquín debe estar equipado con:


  • un dispositivo de anti-intrusión para determinar si el envase ha sido abierto.
  • una marca 2D DataMatrix con un identificador único para garantizar el origen del producto farmacéutico.


En virtud de estas obligaciones, la industria farmacéutica ha tenido que integrar sistemas de marcado y serialización de envases en sus procesos de producción y envasado.


DESAFÍOS EN LA LOGÍSTICA FARMACÉUTICA


La trazabilidad y el control de la temperatura de los medicamentos son los dos mayores retos logísticos del sector farmacéutico. Para cumplir los nuevos requisitos establecidos por la Unión Europea, los productos farmacéuticos deben ser totalmente trazables a lo largo de toda la cadena de suministro.


Con el desarrollo de los biomedicamentos, los servicios de transporte farmacéutico también deben respetar un estricto control de la temperatura durante el suministro. Ante estas limitaciones y regulaciones, los profesionales de la logística farmacéutica no tienen otra opción que adaptarse para preservar la integridad de estos medicamentos.


¿CÓMO PUEDE UN WMS AYUDAR AL SECTOR FARMACÉUTICO?


En particular, las soluciones de gestión de almacén (WMS) pueden ayudarles a satisfacer diversas necesidades de suministro de medicamentos en diferentes contextos.


Para satisfacer a las farmacias y parafarmacias, es necesario asegurar la disponibilidad inmediata de los productos. Todos los puntos de venta deben poder ser abastecidos rápidamente, a veces incluso en las cuatro horas siguientes a la fabricación del producto. Una solución WMS, que puede ser utilizada en casi todos los casos de Field Stock Location (FSL), asegurará la disponibilidad del producto y un tiempo de respuesta útil.


Los servicios hospitalarios piden cada vez más a sus proveedores que gestionen toda la cadena de suministro. En función de las necesidades expresadas, el proveedor es responsable del suministro de productos farmacéuticos y debe ser capaz de gestionar y garantizar el estado de las existencias en todo momento.


En el sector de los servicios a domicilio, se está desarrollando una nueva oferta de comercio electrónico. Esto significa que los pacientes pueden pedir y recibir sus productos de parafarmacia directamente en casa. Este nuevo servicio también puede ser procesado por una solución WMS.

En el sector farmacéutico, es esencial poder garantizar el cumplimiento de la normativa relacionada con los medicamentos. Para responder a estas exigencias, la utilización de una solución WMS permite garantizar la trazabilidad detallada de los productos serializados, gestionar la compatibilidad de los materiales en función de sus condiciones de almacenamiento, poner a disposición fichas de datos de seguridad y optimizar la reposición en función de los ciclos de consumo.


Artículo publicado en el nº 271 de Logística Profesional, página 26.


Comentarios

Pexels elevate 1267325
Pexels elevate 1267325
Logística


La pandemia de la Covid-19, la crisis de materias primas y combustibles y la guerra de Ucrania han dado lugar a una ‘tormenta perfecta’ que ha producido una revolución en la organización de las empresas, especialmente, en lo referente a logística.

Signing Ceremony   D   Joint Venture
Signing Ceremony   D   Joint Venture
Logística

El objetivo es que la entidad, Procurement and Logistics Hub, creada por ambas compañías esté operativa en 2025 y proporcione servicios integrados y fiables de cadena de suministro y aprovisionamiento de extremo a extremo.

DGI 002461
DGI 002461
Logística

ACA International emplea a 56 personas y generó ingresos de unos 75 millones de euros en 2021. Fundada en 1982, ofrece a sus clientes eservicios integrados de transporte internacional, utilizando las últimas tecnologías de la información, también está presente en China.

Image 1 Baoli KBO 01L
Image 1 Baoli KBO 01L
Intralogística

El objetivo de la empresa es abordar los desafíos globales mediante el diseño de soluciones prácticas, efectivas y rentables, capaces de contribuir a minimizar el impacto ambiental, reducir la huella de carbono y utilizar los recursos naturales de manera responsable.

JesusCuellar CristinaMartin
JesusCuellar CristinaMartin
Logística

El premio fue entregado durante la Noche de la Carga Aérea celebrada por Foro MadCargo, cuyo objetivo es poner en valor la industria del transporte aéreo de mercancías, su aportación a la sociedad y la labor decisiva de todos los que participan en la cadena logística.

La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
La tecnología se convierte en la respuesta clave para adaptarse a la nueva norma de etiquetado inclusivo de 2023
Eventos

El etiquetado inclusivo está transformando el packaging en distintos sectores y lo seguirá haciendo en los próximos meses, motivo por el cual se debatirá en Pick&Pack 2023, que se celebrará del 25 al 27 de abril en Ifema Madrid.

Unnamed
Unnamed
Transporte

España necesita con urgencia profesionales de FP del transporte y la movilidad sostenible capaces de aplicar las nuevas tecnologías. Para acometer los desafíos que persigue la nueva Ley de Movilidad se necesitan perfiles ejecutivos y técnicos.

Photo of an electric car charging station
Photo of an electric car charging station
Transporte

Las organizaciones firmantes han hecho hincapié en el lento progreso en lo relativo a los objetivos mínimos vinculantes a nivel nacional para el despliegue de infraestructuras de recarga de baterías y de reabastecimiento de hidrógeno.

IMG 9157
IMG 9157
Logística

El establecimiento de una sede en el sur de Europa pone de relieve la continua inversión de la compañía en la región, y sienta las bases para un crecimiento continuo en el sur de Europa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA