Suscríbete
Suscríbete
Según Aldefe

El coste de la energía amenaza a la logística del frío

La asociación ha publicado sus Indicadores del almacenamiento en frío
Aldefe
Aldefe ha publicado sus Indicadores del Almacenamiento en Frío.
|

La ocupación media de los almacenes frigoríficos en el tercer trimestre del año 2021 ha sido del 80,99% y la facturación alcanzó algo más de los 56 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8%, en promedio y en relación con el metro cúbico, respecto al trimestre anterior, según las estadísticas de la Asociación de Explotaciones Frigoríficas, Logística y Distribución de España (Aldefe).


Marcos Badenes, secretario general de Aldefe, afirma: “Esta situación aparentemente estable puede desmoronarse en breve a consecuencia del desmesurado coste de la energía que está provocando la desaparición del margen comercial, debido a que los contratos iniciales impiden repercutir el alza de costes en los clientes y, además, está amenazando seriamente al empleo en el sector”.


“El coste de la energía eléctrica es vital para nuestra subsistencia. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40% de su cuenta de explotación y, además, la fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico. Además, no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración, insisto, no nos considera industria, cuando transportamos y almacenamos cada día miles de toneladas de alimentos y otros productos perecederos, que son prioritarios para el bienestar ciudadano”, añade Badenes.


La Comunidad Valenciana sigue en cabeza del nivel de ocupación con un 89,61%, seguida por la zona norte con 82,21%; sur, con 79,7%; Asturias y Galicia con 78,5%; Cataluña con 78,5%; centro, 78,2% y Canarias con 70%. Además, la facturación en este tercer trimestre fue de 56.091.590 millones de euros, que supone un incremento del 8% por metro cuadrado, respecto al trimestre anterior.


Por categorías de productos demandados, el pescado destaca con un 19,59%, seguido de las carnes con un 18,56% y productos elaborados con un porcentaje similar. Verduras con el 16,49%; el pan y varios con un 14,43%; lácteos con 9,28% y productos farmacéuticos con el 3,09%.

   Aldefe: “Los precios de la energía son insostenibles para el sector del frío y amenazan el empleo”
   Aldefe denuncia el encarecimiento desorbitado de la electricidad porque es vital para la logística del frío

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA