Suscríbete
Suscríbete
No reciben ayudas porque no se les considera industria

Aldefe: “Los precios de la energía son insostenibles para el sector del frío y amenazan el empleo”

MozoAlmacenCamaraFrio1
Operarios en un almacén de congelados. Foto: Aldefe.
|

La Asociación de Explotaciones Frigoríficas (ALDEFE) denuncia que “los precios de la energía son insostenibles para el sector y amenazan el empleo.”


Los precios de la energía eléctrica en el mes de agosto han experimentado un crecimiento disparatado con un valor de 105,12€/MWh (a 28 agosto 2021), lo que supone un incremento de 11,62 €/MWh por encima de las previsiones. Agosto de 2021 ha sido un mes históricamente alto, igual que abril 2021. El impacto ha sido directo y brutal con incrementos en algunos días y horas que multiplican en doble digito a los del año anterior en las mismas fechas, lo cual es insostenible, afirma el secretario general de Aldefe, Marcos Badenes.


"Las previsiones para el mes de septiembre se sitúan en 113,6 €/MWh), lo cual indica que están muy por encima de la media móvil, siendo septiembre un mes de precios medios. Aldefe señala también que en Europa también ha sido esta la tónica dominante y en la que sobresale el Reino Unido con el precio más alto de 125,04€/MWh, frente a Francia= 76,27 €/MWh. Italia, 111,92€/MWh. Alemania = 81,78 €/MWh", dice Badenes.


Supone el 40% de los costes

Por su parte el presidente de Aldefe, Julián Corriá destaca que “el coste de la energía eléctrica es vital para nuestra subsistencia. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40% de su cuenta de explotación y, además, la fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico. Además, no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración, insisto, no nos considera “industria”, cuando transportamos y almacenamos cada día miles de toneladas de alimentos y otros productos perecederos, que son prioritarios para el bienestar ciudadano.


En el transcurso de este año 2021 se ha incrementado el 35 % en el importe total de la factura y a partir de junio 2021 los precios de los comúnmente llamados peajes han subido un 7% más en el importe final de la factura, respecto a la media de años anteriores.


Nuestras empresas asumieron el 1 de junio un incremento de precios en las tarifas de los peajes que no estaba previsto y ahora el mercado nos sorprende con nuevos incrementos que no estaban anunciados ni en el mercado energético ni en nuestra gestión empresarial y lo que es peor, es que no sabemos es hasta cuándo van a continuar.


El problema es muy grave para las empresas ya que se han cerrado contratos con clientes a un precio determinado y ahora los costes se incrementan sin que podamos repercutirlos en terceros, lo cual nos aboca a unas pérdidas que ponen en peligro las empresas y el empleo”.



Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA