Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
No reciben ayudas porque no se les considera industria

Aldefe: “Los precios de la energía son insostenibles para el sector del frío y amenazan el empleo”

MozoAlmacenCamaraFrio1
Operarios en un almacén de congelados. Foto: Aldefe.
|

La Asociación de Explotaciones Frigoríficas (ALDEFE) denuncia que “los precios de la energía son insostenibles para el sector y amenazan el empleo.”


Los precios de la energía eléctrica en el mes de agosto han experimentado un crecimiento disparatado con un valor de 105,12€/MWh (a 28 agosto 2021), lo que supone un incremento de 11,62 €/MWh por encima de las previsiones. Agosto de 2021 ha sido un mes históricamente alto, igual que abril 2021. El impacto ha sido directo y brutal con incrementos en algunos días y horas que multiplican en doble digito a los del año anterior en las mismas fechas, lo cual es insostenible, afirma el secretario general de Aldefe, Marcos Badenes.


"Las previsiones para el mes de septiembre se sitúan en 113,6 €/MWh), lo cual indica que están muy por encima de la media móvil, siendo septiembre un mes de precios medios. Aldefe señala también que en Europa también ha sido esta la tónica dominante y en la que sobresale el Reino Unido con el precio más alto de 125,04€/MWh, frente a Francia= 76,27 €/MWh. Italia, 111,92€/MWh. Alemania = 81,78 €/MWh", dice Badenes.


Supone el 40% de los costes

Por su parte el presidente de Aldefe, Julián Corriá destaca que “el coste de la energía eléctrica es vital para nuestra subsistencia. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40% de su cuenta de explotación y, además, la fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico. Además, no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración, insisto, no nos considera “industria”, cuando transportamos y almacenamos cada día miles de toneladas de alimentos y otros productos perecederos, que son prioritarios para el bienestar ciudadano.


En el transcurso de este año 2021 se ha incrementado el 35 % en el importe total de la factura y a partir de junio 2021 los precios de los comúnmente llamados peajes han subido un 7% más en el importe final de la factura, respecto a la media de años anteriores.


Nuestras empresas asumieron el 1 de junio un incremento de precios en las tarifas de los peajes que no estaba previsto y ahora el mercado nos sorprende con nuevos incrementos que no estaban anunciados ni en el mercado energético ni en nuestra gestión empresarial y lo que es peor, es que no sabemos es hasta cuándo van a continuar.


El problema es muy grave para las empresas ya que se han cerrado contratos con clientes a un precio determinado y ahora los costes se incrementan sin que podamos repercutirlos en terceros, lo cual nos aboca a unas pérdidas que ponen en peligro las empresas y el empleo”.



Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA