Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La reunión previa a la Cumbre del Clima de Glasgow impulsa el cierre de la brecha de emisiones

Ribera precop26
La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, ha actuado como cofacilitadora de las discusiones en torno al Mecanismo de Pérdidas y Daños y la adaptación.
|

La PreCOP26, que se ha celebrado en Milán (Italia) con la presencia de más de 40 países, reunió a ministros de medio ambiente, así como representantes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) y agentes de la sociedad civil, para discutir aspectos políticos clave de las negociaciones y profundizar en algunos de los temas que se tratarán en la COP26 en Glasgow.


La vicepresidenta tercera del Gobierno, Teresa Ribera, que ha actuado como cofacilitadora de las discusiones en torno al Mecanismo de Pérdidas y Daños y la adaptación, defendió la necesidad de que la COP26 dé una respuesta política tanto a los objetivos de mitigación como de adaptación e impulse una financiación a favor de la adaptación: "Es fundamental incrementar la financiación destinada a necesidades de adaptación e igualarla a la que se destina a mitigación", ha señalado Ribera.


En un contexto de aumento de desastres naturales, la vicepresidenta ha explicado que es necesario "reforzar los mecanismos que permitan a los países responder a los desastres provocados por el cambio climático, al tiempo que se genera una respuesta para lograr sociedades mejor preparadas, fomentar la adaptación y construir resiliencia", para lo que dijo ha encontrado el consenso de los delegados para integrar en la respuesta instrumentos que ahora están dispersos, como aquellos dedicados a la ayuda humanitaria o crisis migratorias.


Ribera ha insistido en que "el objetivo de neutralidad climática a 2050 debe ser compatible con acciones concretas y ambiciosas a corto plazo, esto es, a 2030". Ha recordado que el último informe del Grupo Intergubernamental para el Cambio Climático (IPCC), publicado el pasado agosto, ha confirmado la aceleración del cambio climático y la urgencia de actuar para mantener el calentamiento global por debajo de 1,5ºC, apuntando en uno de sus escenarios la posibilidad de superar el 1,5ºC en la próxima década si no se ponen en marcha políticas ambiciosas de aquí a 2030.


Reuniones bilaterales

Durante los dos días de sesiones, la vicepresidenta Ribera ha mantenido diferentes encuentros bilaterales, entre otros, con el enviado especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry, con quien abordó las perspectivas para la COP26 y la necesidad de avanzar en adaptación y en un sistema robusto de transparencia y de reporte que nos facilite saber dónde estamos y cumplir los compromisos, y con el presidente de la COP26, Alok Sharma, sobre los próximos pasos para conseguir una COP exitosa.


Asimismo, durante la tarde del jueves participó en el plenario de los jóvenes, que reunió a casi 400 jóvenes de los 197 países miembros de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, donde escuchó sus propuestas para lograr una sociedad más justa, igualitaria y resiliente.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA