El crecimiento del comercio electrónico ha sido especialmente relevante durante la pandemia, sobre todo para productos de bricolaje, jardinería y accesorios para el hogar. Todo ello ha estado especialmente motivado por el periodo de confinamiento y la limitación de movilidad, que ha provocado un mayor tiempo de permanencia en los hogares, y, por lo tanto, una mayor dedicación a su mantenimiento y mejora. En este sentido, el Grupo Palletways, red de distribución exprés de mercancía paletizada, perteneciente al Grupo Imperial, también ha sido testigo de esta evolución, aumentando, de forma significativa, las entregas en domicilios.
El movimiento de mercancía paletizada procedente de los sectores de jardinería y bricolaje, así como de artículos domésticos, ha sido especialmente relevante en el último año, habiendo contribuido a aumentar los envíos B2C realizados por la red Palletways hasta cerca del 30%. Todo ello ha sido consecuencia de un cambio en los hábitos de sus clientes, derivado de la pandemia y la época de confinamiento, ya que pasan más tiempo en sus casas, y dedican parte de su día a tareas de cuidado y mejora en el hogar.
Michael Sterk, director comercial del Grupo Palletways señala que: "Normalmente empezamos a transportar lo que consideramos productos de temporada a partir del inicio de la primavera, cuando los propietarios de viviendas suelen realizar proyectos de mejora del hogar. Sin embargo, este año hemos notado un repunte mucho antes, que atribuimos a un aumento de las personas con intereses relacionados con la jardinería y el bricolaje, quienes además se dedican a realizar proyectos en casa".
"Se ha registrado un importante crecimiento en el volumen relacionado con el movimiento de productos como arena, áridos, herramientas y adornos de jardín a través de la plataforma de PalletwaysOnline. Nuestro equipo ha trabajado de forma excepcional para asegurar un transporte eficaz y competitivo de estos artículos de temporada", añade Sterk.
Adicionalmente a estas circunstancias, Palletways ha sido una compañía pionera al lanzar recientemente el primer producto de transporte de mercancía paletizada del sector específico para entregas a domicilio. Este nuevo servicio Pallets to Consumers (P2C) está dirigido a empresas que venden directamente al consumidor final y necesitan un socio fiable para hacer llegar su producto a su destino.
El sector logístico creció casi un 5% en 2022, pero el 78% de las empresas tiene problemas para incorporar el talento que necesita. Aunque todavía hay una baja presencia de la mujer en el sector, su ritmo de incorporación se ha multiplicado en los últimos años, duplicando al de hombres en 2021-2022.
Gracias a la conectividad de las redes modernas, será posible aprovechar este rendimiento para implementar aplicaciones individuales. Como resultado de ello, AutoID seguirá desempeñando en el futuro un papel aún más crucial en la digitalización y la optimización de procesos de producción industrial e intralogística.
Comentarios