Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Crece el peso de la logística

Aumenta el número de empresas de distribución urbana en Cataluña

Imagen editada
Momento de la presentación del Observatorio de Cimalsa.
|

Crece el peso de la logística en Cataluña que logra el 14,4% del PIB catalán, un valor que supera el resto de los países de la UE excepto de Países Bajos, y demás, en 2020 aumentaron en un 8,6% el número de empresas al sector, especialmente de actividades postales y de correos, según señala el Observatorio de la Logística de Cimalsa con la participación tanto de la Generalitat como de sectores académicos y de empresas, así como los expertos del sector logístico.


En cuanto a la paquetería y empresas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM), el Observatorio indica que las empresas aumentaron en un 34,1%.


En el pasado ejercicio se observa un gran crecimiento de las operaciones de ecommerce con un 25,5%, de incremento interanual de la serie histórica (de un 12,0%), y de usuarios de esta modalidad de consumo en Cataluña, en especial de aquellos con mayor frecuencia de compra (de los nuevos usuarios, el 40% compra por internet de 3 a 5 veces en el trimestre, y el 37% lo hace más de 10 veces en este mismo periodo).


El valor de las exportaciones en 2020 disminuyó en un 10,3% rompiendo con la dinámica de los últimos 10 años, con mayor intensidad en los flujos internacionales, por el efecto de la pandemia.


En la presentación de los resultados del Observatorio, el secretario de Territorio y Movilidad, Isidre Gavín, ha destacado que “el observatorio, ahora digitalizado, más potente y más capaz, es una muestra del fuerte compromiso del Departamento con el sector de la logística, un sector que en este 2020 ha permitido que la sociedad sea resistente y resiliente ante una pandemia.”


Para Gavín, “con las cifras en la mano se puede decir que la frase: ‘Cataluña será logística o no será’ es muy cierta, puesto que la logística en Cataluña tiene un peso superior respecto a todo el entorno europeo. Además, la aprobación de la Estrategia logística y este nuevo observatorio son herramientas al servicio del sector que lo tienen que ayudar a transformarse y a ser todavía más competitivo.”


La presencia de las mujeres en alza

Para esta edición se ha hecho una revisión transversal de los indicadores del observatorio para incluir la perspectiva de género en aquellos indicadores de contexto socioeconómico: número de trabajadoras, paradas, etc. Así, la presencia de las mujeres en el sector logístico presenta una tendencia al alza en ocupación a lo largo de la serie histórica. En el 2020, representaban el 22% de las personas trabajadoras (tanto en régimen general como de autónomos) en el sector logístico.


Siguiendo con la temática medioambiental y de reducción de las externalidades asociadas a las actividades del transporte de mercancías y la logística, este año se ha revisado la fuente de los indicadores de emisiones del transporte viario de mercancías (tanto de gases de efecto invernadero -medidas en CO2eq-, como de contaminantes locales -con datos por los NOx y las partículas PM10-). Esta revisión ha permitido ampliar el rango temporal incluido a la serie histórica (1990- 2019) y ofrecer los datos a nivel territorial.


Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA