Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
Crece el peso de la logística

Aumenta el número de empresas de distribución urbana en Cataluña

Imagen editada
Momento de la presentación del Observatorio de Cimalsa.
|

Crece el peso de la logística en Cataluña que logra el 14,4% del PIB catalán, un valor que supera el resto de los países de la UE excepto de Países Bajos, y demás, en 2020 aumentaron en un 8,6% el número de empresas al sector, especialmente de actividades postales y de correos, según señala el Observatorio de la Logística de Cimalsa con la participación tanto de la Generalitat como de sectores académicos y de empresas, así como los expertos del sector logístico.


En cuanto a la paquetería y empresas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM), el Observatorio indica que las empresas aumentaron en un 34,1%.


En el pasado ejercicio se observa un gran crecimiento de las operaciones de ecommerce con un 25,5%, de incremento interanual de la serie histórica (de un 12,0%), y de usuarios de esta modalidad de consumo en Cataluña, en especial de aquellos con mayor frecuencia de compra (de los nuevos usuarios, el 40% compra por internet de 3 a 5 veces en el trimestre, y el 37% lo hace más de 10 veces en este mismo periodo).


El valor de las exportaciones en 2020 disminuyó en un 10,3% rompiendo con la dinámica de los últimos 10 años, con mayor intensidad en los flujos internacionales, por el efecto de la pandemia.


En la presentación de los resultados del Observatorio, el secretario de Territorio y Movilidad, Isidre Gavín, ha destacado que “el observatorio, ahora digitalizado, más potente y más capaz, es una muestra del fuerte compromiso del Departamento con el sector de la logística, un sector que en este 2020 ha permitido que la sociedad sea resistente y resiliente ante una pandemia.”


Para Gavín, “con las cifras en la mano se puede decir que la frase: ‘Cataluña será logística o no será’ es muy cierta, puesto que la logística en Cataluña tiene un peso superior respecto a todo el entorno europeo. Además, la aprobación de la Estrategia logística y este nuevo observatorio son herramientas al servicio del sector que lo tienen que ayudar a transformarse y a ser todavía más competitivo.”


La presencia de las mujeres en alza

Para esta edición se ha hecho una revisión transversal de los indicadores del observatorio para incluir la perspectiva de género en aquellos indicadores de contexto socioeconómico: número de trabajadoras, paradas, etc. Así, la presencia de las mujeres en el sector logístico presenta una tendencia al alza en ocupación a lo largo de la serie histórica. En el 2020, representaban el 22% de las personas trabajadoras (tanto en régimen general como de autónomos) en el sector logístico.


Siguiendo con la temática medioambiental y de reducción de las externalidades asociadas a las actividades del transporte de mercancías y la logística, este año se ha revisado la fuente de los indicadores de emisiones del transporte viario de mercancías (tanto de gases de efecto invernadero -medidas en CO2eq-, como de contaminantes locales -con datos por los NOx y las partículas PM10-). Esta revisión ha permitido ampliar el rango temporal incluido a la serie histórica (1990- 2019) y ofrecer los datos a nivel territorial.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA