Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Crece el peso de la logística

Aumenta el número de empresas de distribución urbana en Cataluña

Imagen editada
Momento de la presentación del Observatorio de Cimalsa.
|

Crece el peso de la logística en Cataluña que logra el 14,4% del PIB catalán, un valor que supera el resto de los países de la UE excepto de Países Bajos, y demás, en 2020 aumentaron en un 8,6% el número de empresas al sector, especialmente de actividades postales y de correos, según señala el Observatorio de la Logística de Cimalsa con la participación tanto de la Generalitat como de sectores académicos y de empresas, así como los expertos del sector logístico.


En cuanto a la paquetería y empresas de Distribución Urbana de Mercancías (DUM), el Observatorio indica que las empresas aumentaron en un 34,1%.


En el pasado ejercicio se observa un gran crecimiento de las operaciones de ecommerce con un 25,5%, de incremento interanual de la serie histórica (de un 12,0%), y de usuarios de esta modalidad de consumo en Cataluña, en especial de aquellos con mayor frecuencia de compra (de los nuevos usuarios, el 40% compra por internet de 3 a 5 veces en el trimestre, y el 37% lo hace más de 10 veces en este mismo periodo).


El valor de las exportaciones en 2020 disminuyó en un 10,3% rompiendo con la dinámica de los últimos 10 años, con mayor intensidad en los flujos internacionales, por el efecto de la pandemia.


En la presentación de los resultados del Observatorio, el secretario de Territorio y Movilidad, Isidre Gavín, ha destacado que “el observatorio, ahora digitalizado, más potente y más capaz, es una muestra del fuerte compromiso del Departamento con el sector de la logística, un sector que en este 2020 ha permitido que la sociedad sea resistente y resiliente ante una pandemia.”


Para Gavín, “con las cifras en la mano se puede decir que la frase: ‘Cataluña será logística o no será’ es muy cierta, puesto que la logística en Cataluña tiene un peso superior respecto a todo el entorno europeo. Además, la aprobación de la Estrategia logística y este nuevo observatorio son herramientas al servicio del sector que lo tienen que ayudar a transformarse y a ser todavía más competitivo.”


La presencia de las mujeres en alza

Para esta edición se ha hecho una revisión transversal de los indicadores del observatorio para incluir la perspectiva de género en aquellos indicadores de contexto socioeconómico: número de trabajadoras, paradas, etc. Así, la presencia de las mujeres en el sector logístico presenta una tendencia al alza en ocupación a lo largo de la serie histórica. En el 2020, representaban el 22% de las personas trabajadoras (tanto en régimen general como de autónomos) en el sector logístico.


Siguiendo con la temática medioambiental y de reducción de las externalidades asociadas a las actividades del transporte de mercancías y la logística, este año se ha revisado la fuente de los indicadores de emisiones del transporte viario de mercancías (tanto de gases de efecto invernadero -medidas en CO2eq-, como de contaminantes locales -con datos por los NOx y las partículas PM10-). Esta revisión ha permitido ampliar el rango temporal incluido a la serie histórica (1990- 2019) y ofrecer los datos a nivel territorial.


Comentarios

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA