Suscríbete
Suscríbete

Valenciaport mueve más de 100.000 contenedores de exportación en mayo

Barco atracando Valenciaport
Mercante el puerto de de Valencia.
|

Más de 100.000 contenedores dedicados a la exportación han salido en el mes de mayo de los muelles de Valenciaport, una cifra que representa un incremento del 50% respecto al año pasado, y un 12,26% si se compara con 2019, año no afectado por la Covid-19.


Los TEUs dedicados a exportación han crecido respecto a 2019 tanto en el mensual, como en el acumulado (enero-mayo) un 14,34% y en el interanual que lo han hecho un 11,73%. Un dato que desde el puerto consideran “significativo de la fortaleza del sector exportador en un momento caracterizado por la carencia de contenedores disponibles vacíos y el aumento de los fletes que está produciendo que se eleven los costes para las empresas del hinterland del Puerto de València que venden sus productos a otros países, especialmente para las pequeñas y medianas empresas”.


Según los últimos datos del Boletín Estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) correspondientes a mayo, en los cinco primeros meses de 2021 se han movilizado más de 35,24 millones de toneladas de mercancías y 2.343.023 TEUs (contenedor estándar de 20 pies). Esto significa un aumento del 11,6% y del 9,51% respecto al ejercicio anterior, pero lo que es más importante, si se compara con enero-mayo de 2019, año no afectado por la COVID-19, el crecimiento es del 3,2% en el tráfico de mercancías y del 1% en contendores.


La recuperación es una realidad y la crisis generada por la pandemia ha quedado atrás en las dársenas de Valenciaport. Un hecho que se ve reforzado por la gestión de contenedores interanual. Entre junio de 2020 y mayo de 2021 se han operado 5.631.870, de los que 1.040.696 corresponden a exportación. En el mismo periodo entre junio del 2018 y mayo del 2019, fueron 5.415.717 TEUs, 931.425 de carga.


De los datos correspondientes a mayo, también se desprende que van recuperándose otros indicadores. Así, en los primeros cinco meses del año, por los recintos de València y Sagunto se han tramitado 231.606 vehículos, un 16,24% más que en 2020, pero todavía por debajo de 2019 cuando se movilizaron 312.017. En referencia al tráfico ro-ro, este año se han gestionado 5.204.369 toneladas, un 17% más que el ejercicio anterior y un 7% menos que en 2019.


Por lo que respecta exclusivamente al mes de mayo, este año se han operado 7.128.415 toneladas de mercancías, un 20,44% más que en 2020 y un 2,7% inferior al ejercicio precedente. Por su parte, se han cargado y descargado 480.019 contenedores, lo que representa un 23% más que el año anterior y un descenso del 2,2% con 2019. Los TEUs llenos este mes de mayo han crecido un 27,2%, mientras que los vacíos los han hecho un 9,44% frente a 2020.


Del Lejano Oriente al continente americano

Lejano Oriente ha crecido un 17%, África Occidental un 35,24%, Sudamérica Atlántico un 14,72%, India-Pakistan-Bangladesh-Sri Lanka un 40%, Canadá-USA Atlántico Norte un 17,82%, Canadá-USA Grandes Lagos un 17,35%, África del Sur y del Este un 23,8% o Nueva Zelanda un 24,11%.


Por países, China sigue siendo el principal socio comercial con 255.893 contenedores llenos (+28,2%), seguido de Estados Unidos con 222.649 (+3,28%), Turquía con 137.729 (+9,72%) e India con 106.405 (+48,66%).


Por sectores, todas las industrias que registra el Boletín han experimentado valores positivos respecto a los primeros cinco meses de 2020. Destacan los materiales de construcción, con 3.331.647 toneladas, que han crecido un 42% respecto al ejercicio anterior y un 21,5% con 2019. En este sector, las exportaciones de materiales de construcción elaborados reflejan un aumento del 45% y un 28,84% frente a 2020 y 2019 respectivamente. La industria agroalimentaria ha movilizado 3.651.819 toneladas que representan un 9,74% más que en 2020 y 14,4% que en 2019. Vehículos y elementos de transporte han operado 4.734.891 toneladas que son un 17% más que el año pasado y un 3,4% menos que en 2019.

Comentarios

Imagen1
Imagen1
Logística

Con una proyección neta de generación de empleo del 19%, el sector Transporte, logística y automoción se mantiene entre los más optimistas e incrementa en 14 puntos porcentuales sus previsiones frente al inicio de año.

Pexels markie mad 14005602
Pexels markie mad 14005602
Transporte

En este periodo, según los datos del Mitma, los costes por explotación del petróleo se han reducido, se elevaron los precios percibidos por transportistas y se volvió a reducir la actividad.

Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Im los clientes de cepsa podran compensar las emisiones co2 desc
Logística Verde

La compañía ha implantado una serie de medidas para que sus clientes profesionales puedan compensar el 100% de las emisiones de cada repostaje. La compañía energética se convierte en un catalizador en el proceso de descarbonización de los mismos.

PalibexAlbacete2
PalibexAlbacete2
Logística

El cambio a estas instalaciones del polígono industrial El Salvador supone un avance en los sistemas informáticos, una reducción en los tiempos de carga y descarga y mayor control para evitar incidencias.

Transporte internacional fm logistic
Transporte internacional fm logistic
Logística

En 2022, la compañía comunicaba la incorporación de sus primeros 17 semirremolques frigoríficos rotulados para su flota de transporte internacional y anunciaba la adquisición de más vehículos.

IMG 1685
IMG 1685
Intralogística

Con estas nuevas soluciones, destinadas a que la cadena de suministro esté más conectada, sea más eficiente y sostenible, la empresa avanza en el objetivo de completar la oferta disponible para optimizar la supply chain.

Carretillas Mayor
Carretillas Mayor
Intralogística

Esta adquisición supone un importante crecimiento para ambas compañías, aportando un incremento del negocio y una consolidación en Iberia.

Web5 email header
Web5 email header
Intralogística

Gracias a su omnipresencia y uso multifuncional, el europalé EUR es un portador de cargas reutilizable y reciclable, por ello, y para potenciar su uso en la logística sostenible ambas compañías aunarán esfuerzos.

FotoPrensa
FotoPrensa
Logística

Se convierte en mando único de la División Logística y coordinará la actividad de España, Francia y Portugal. Reportará a Javier Lafuente, CEO del Grupo y formará parte del Comité de Dirección.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA