Ifema Madrid ha organizado, un año más, el Global Exhibitions Day (GED 2021). La jornada, de carácater internacional y celebrada este pasado miércoles, tiene como objetivo reivindicar el papel que juegan las ferias en la generación de empleo y riqueza, y que este año debido a las actuales circunstancias, cobra un significado especial para una industria cuya actividad va a ser clave para la recuperación de la economía mundial.
Promovido por la Asociación Global de la Industria Ferial (UFI) y la Asociación de Ferias Españolas (AFE), el GED 2021 pone de manifiesto el trabajo que están desarrollando las ferias de todo el mundo para garantizar una vuelta segura a la actividad ferial presencial, ofreciendo medidas y protocolos de seguridad coordinados a visitantes, expositores y staff.
La industria ferial de todo el mundo aporta cerca de 179 billones de euros al PIB global, involucrando directamente a 4,8 millones de empresas expositoras y 353 millones de visitantes, y favoreciendo la generación de 3,4 millones de empleos directamente relacionados con la actividad ferial. En el caso concreto de la actividad de Ifema Madrid, el pasado 2019 tuvo un impacto económico de 5.104 millones de euros, lo que representa el 3,8% del PIB de la ciudad de Madrid, y el 2,2% del PIB de la Comunidad de Madrid, y el empleo en 39.343 puestos de trabajo.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios