Palletways Iberia, perteneciente al Grupo Imperial, conmemora su 15º aniversario desde su implantación en España. A lo largo de estos tres lustros, Palletways Iberia ha ido superando todos los objetivos marcados. Especial importancia ha tenido en esta evolución su red de miembros, compuesta por más de 70 compañías locales, referentes en sus áreas de trabajo, y que cubren todo el territorio español inicialmente y el portugués posteriormente.
Por lo que respecta a los servicios, su gama también se ha visto notablemente ampliada con nuevas posibilidades adaptadas a las tendencias y necesidades del mercado. Así, servicios como PalletwaysOnline, Pallets2Consumers o las modalidades de envíos premium, Pre12 y Pre14, han reforzado el posicionamiento de la compañía en el sector.
“Cumplimos 15 años desde que iniciamos nuestra operativa en España. Un aniversario que pone de manifiesto nuestro claro liderazgo, así como la espectacular progresión y crecimiento que estamos teniendo, habiendo llegado a superar volúmenes absolutamente de récord y donde las perspectivas son realmente positivas. Mi agradecimiento a todo nuestro equipo humano y a los miembros de la Red Ibérica por haber contribuido a este éxito”, ha declarado Gregorio Hernando, director general de Palletways Iberia.
A día de hoy, Palletways Iberia mantiene un crecimiento sostenido, con previsiones de continuar creciendo por encima del 15%, y superando el millón de pallets movidos en el último año. De hecho, la Red ha más que duplicado su volumen en los últimos cinco años.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios