Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Valènciaport supera su récord interanual de contenedores con más 5,5 millones

ValenciaPort
Los datos registrados en Valenciaport dan por cerrada la crisis generada por la pandemia de la COVID-19.
|

Las cifras de movimientos de mercancías y tráfico de contenedores de Valenciaport que corresponden al mes de abril muestran que los recintos portuarios gestionados por la Autoridad Portuaria de Valencia (APV) dan por cerrada la crisis generada por la pandemia de la COVID-19. En abril de 2021, los muelles de Valenciaport operaron 479.171 contenedores, es decir, 26.687 TEUs (contenedor estándar de 20 pies) más que en abril de 2019, año sin pandemia. En cifras relativas representa un crecimiento del 5,9%, mientras que, si se compara con abril del año pasado, el aumento es del 9,9%.


Estos datos se ven reforzados por la gestión de contenedores interanuales. De esta manera, entre abril de este año y 2020 se movilizaron 5.542.090, cifra histórica de Valenciaport (la anterior fue de 5.513.371 correspondiente a septiembre 2019-2018), y dejando muy atrás los datos interanuales obtenidos en julio de 2020, cuando se tramitaron 5.173.064 TEUs (fechas más complicadas de la COVID-19). La actividad de Valenciaport recupera su dinamismo de los últimos años fruto de la reactivación de las empresas españolas de bienes y productos y su vocación exportadora. Esto sitúa a los recintos portuarios de València, Sagunto y Gandia en la senda de alcanzar los seis millones de contenedores en 2021.


El flujo exportador vuelve a tener un papel fundamental. En abril de este año los contenedores de carga destinados a las ventas al exterior crecieron un 29,45% según los datos del Boletín Estadístico de la APV. En el interanual, Valenciaport superó por primera vez en su historia el millón de TEUs de carga, en concreto alcanzó 1.007.677.


Pero no solo los contenedores han mostrado dinamismo. Las mercancías operadas por Valenciaport en abril de este año fueron de 7.245.859, un 4,1% más que en 2019 y un 13% más respecto a abril de 2020.


Un 2021 con fuerza


Por lo que se refiere al primer cuatrimestre de 2021, se movilizaron a través de las dársenas de Valenciaport un total de 28.086.030 toneladas de mercancías, 1.244.017 más que en el mismo periodo de 2019, es decir, un 4,63%. De igual modo, el crecimiento respecto a enero-abril de 2020 fue del 9,54%.


Asimismo, se gestionaron en este periodo 1.863.004 contenedores, un 3% más que en el último año sin estar afectados por la COVID-19. Si comparamos los datos del primer cuatrimestre con el año pasado, el crecimiento de TEUs fue de un 6,5%, destacando una vez más los destinados a exportación que aumentaron un 20%, mientras que los de descarga lo hicieron en un +9,25% y los de tránsito +4,23%. En cambio, los contenedores vacíos registraron cifras similares a 2020.


Dinamismo


Por sectores, en este primer cuatrimestre, las exportaciones de materiales de construcción aumentaron un 37,44% y la industria agroalimentaria un 35,45%. Les siguen las ventas de productos siderúrgicos (+34,24%), minerales no metálicos (+30,55%), otras mercancías (+21,22%) y vehículos y elementos de transporte (+19,39%).Además, hay que señalar que el tráfico ro-ro superó entre enero y abril de este año los 4 millones de toneladas, un 13,75% más que en 2020.


Por países, los contenedores llenos gestionados con China crecieron en el primer cuatrimestre del año un 27,9% hasta alcanzar la cifra de 205.217. En cambio, Estados Unidos con 175.056 TEUs, descendió un 2,38%. Les siguen Turquía (+6,48), India (+38,65%). Otros incrementos destacados son Canadá (+25,28%), Marruecos (+44,96%) o Italia (+38,61%). Por áreas geográficas, el Lejano Oriente creció un 17,52%, Mediterráneo y Mar Negro un 3,4%, África Occidental un 33,81% y Sudamérica Atlántico un 10,36%.

Comentarios

KNAPP
KNAPP
Intralogística

El almacén ha aumentado la densidad de almacenaje y se han reducido los tiempos de preparación, por lo que el rendimiento del almacén se ha incrementado en un 35% y el rendimiento de preparación en un 50%.

GAM.
GAM.
Intralogística

Destacan el alto crecimiento (10%) y rentabilidad en Iberia y el buen desempeño en Oriente Medio y África con un incremento del 19%. Por el contrario, en LATAM ha experimentado cierta ralentización. 

CTT resultados 1S25
CTT resultados 1S25
Logística

Gracias a estos resultados, al buen desempeño del Banco CTT y al aumento de la colocación de deuda pública en los servicios financieros, el Grupo CTT ha alcanzado en este periodo un incremento del 13,9% en sus ingresos consolidados, con 597,3 millones de euros. 

P3
P3
Inmologística

Se trata de ocho son naves logísticas y una plataforma de estacionamiento multinivel para vehículos eléctricos de reparto. Tiene una tasa de ocupación muy elevada y contratos de arrendamiento vigentes. 

Pexels nubikini 385997
Pexels nubikini 385997
Logística

Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025 . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA