Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El crecimiento del comercio electrónico impone la automatización de los almacenes

Albert Vidal, jornada CEL España
Albert Vidal, director de Element Logic, durante la jornada organizada por CEL España.
|

El director de Element Logic en España, Albert Vidal, ha reivindicado, recientemente, la importancia de la automatización de almacenes como ventaja competitiva dentro de la estrategia empresarial. Según Vidal, “muchas empresas optan por externalizar su logística a un operador logístico y cada vez más exigen a sus 3PL un proceso de almacenaje y preparación de pedidos automatizado, que les permita cumplir los niveles de servicio de sus clientes”.


En la jornada Automatización y robotización en procesos logísticos, organizada por el Centro Español de Logística (CEL), Vidal ha asegurado que “la automatización ya no es una opción, sino que se ha convertido en una necesidad para que los negocios puedan seguir siendo competitivos a medio y largo plazo”.


“La pregunta que se hacen las empresas ya no es si deben automatizar o no, sino qué grado de automatización es el más adecuado”, ha añadido. En su opinión, todavía existen negocios que siguen funcionando con operaciones de almacén totalmente manuales, pero cada vez más se está apostando por la digitalización de procesos de almacén a través de ERPs o SGAs y también por la introducción de automáticos en las operativas logísticas más críticas”.


En su intervención, titulada Automatización y robótica para picking de alto rendimiento, el representante de Element Logic ha destacado el coste de oportunidad que representa para una empresa no automatizar su logística, en particular en los procesos de picking y preparación de pedidos, ya que suponen aproximadamente el 50% de los costes de un almacén manual y, además, son extremadamente ineficientes, teniendo en cuenta que los operarios pasan el 70% del tiempo recorriendo el almacén buscando los artículos. Por este motivo, están teniendo tanto éxito las soluciones automáticas producto-a-hombre, ya que la eficiencia conseguida permite obtener retornos de la inversión muy razonables.


“Debemos entender que la logística de muchas empresas ha cambiado radicalmente por el hecho de vender directamente al consumidor final, algo para lo que algunas no estaban preparadas”, ha señalado Vidal. “El negocio que antes preparaba pedidos de muchas líneas para sus tiendas, tras abrir la venta online ahora también tiene que preparar gran cantidad de pedidos de 1 o 2 artículos desde el mismo almacén, lo cual implica ser mucho más eficiente en sus operativas de picking”, ha concluido.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA