Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fenadismer denuncia la explotación de los conductores en el Este de Europa

Captura de pantalla 2021 05 04 a las 12.21.05
Imagen del reportaje.
|

Fenadismer ya se hizo eco, el año pasado, del reportaje publicado por Euronews Televisión en el que se denunciaba la situación de abuso que sufrían miles de conductores profesionales procedentes de Filipinas contratados por una empresa sueca establecida en Letonia, y que cobraban apenas 600 euros al mes más una dieta de veinte euros diarios para comer, a cambio de vivir durante un año seguido dentro del camión, en condiciones infrahumanas. El reportaje, de dos horas de duración, está disponible en YouTube con substítulos en inglés.


Estos días ha vuelto a suceder lo mismo con un reportaje de investigación, emitido en televisión, sobre la pésima situación en que trabajan miles de conductores en las mayores empresas de transporte internacional de Lituania, lo que ha provocado una amplia cobertura de noticias y debates urgentes en el Parlamento y el Gobierno lituanos.





Los periodistas investigaron las principales empresas de transporte lituanas, que también se encuentran entre las más grandes de la Unión Europea, y sus prácticas abusivas en materia laboral. Así de los 77.000 conductores empleados en la industria del transporte de Lituania, alrededor del 90% provienen de terceros países de fuera de la UE, incluidos Ucrania y Bielorrusia, y de algunos de lugares tan lejanos como la India, destacando en el empleo de estas prácticas la conocida empresa Girteka, la empresa más grande del sector, que emplea a unos 15.000 conductores.


Este fenómeno afecta directamente al mercado del transporte español, como ha venido poniendo de relieve reiteradamente Fenadismer, ya que, conforme a los datos incluidos en el último Estudio sobre transporte internacional elaborado por el Ministerio de Transportes, sólo las flotas procedentes de Lituania controlan en torno al 6% del transporte internacional con origen o destino en España, situándose en la actualidad por encima incluso de las flotas búlgaras o rumanas.


Ante ello, los Ministros de Transportes y de Empleo de dicho país se han visto obligados a comprometerse a investigar dichas prácticas. Sin embargo, para Fenadismer sorprende esta actitud hipócrita con la que tratan de salir al paso las autoridades lituanas, cuando son precisamente ellos mismos los que están abanderando el frente común conformado por 7 países del Este de Europa para tratar de tumbar judicialmente el Paquete de Movilidad aprobado por la UE el pasado mes de Julio, con la complicidad de la actual Comisaria europea de Transportes, la rumana Adina Valean.


Fenadismer sigue insistiendo en la necesidad de que el Gobierno español inicie a la mayor brevedad la regulación que transponga en nuestro ordenamiento legal las previsiones contempladas en el Paquete de Movilidad sobre control de los conductores de empresas de transporte extranjeras que operan en España, para evitar la actual situación de impunidad de que disfrutan, en clara competencia desleal a los transportistas españoles.

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA