Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


​La Zona Franca de Barcelona amplía el programa de la Barcelona New Economy Week

Rueda de prensa BNEW2baja
La organización espera pasar de las 128 empresas presentes en este espacio a las 400 en esta nueva edición.
|

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) impulsa la segunda edición de la Barcelona New Economy Week (BNEW), que se celebrará del 5 al 8 de octubre, con un programa ampliado que duplica las temáticas tratadas en su primera edición y consolida así el papel del CZFB como motor de la recuperación y de la nueva economía. La segunda edición de BNEW contará con diez verticales que abordarán diferentes sectores y temáticas alrededor de los retos de futuro, con un foco muy claro en la innovación, el talento y la sostenibilidad. Así, a las cinco temáticas de 2020 (Logistics, Digital Industry, Ecommerce, Economic Zones y Real Estate) se sumarán este año cinco nuevas áreas de carácter más transversal: Mobility, Sustainable, Talent, Science y City.


El CZFB redobla así su apuesta para generar un evento referente tras el éxito de la primera edición de BNEW, que sumó cerca de 11.000 profesionales registrados de 111 países. En este sentido, el delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, afirma que “el extraordinario balance del primer BNEW ha constatado la necesidad y la utilidad de un evento de estas características, 100% profesional, totalmente disruptivo con un formato híbrido físico y virtual”. En este sentido, Navarro añade que “BNEW es una muestra de cómo el Consorci de la Zona Franca de Barcelona actúa como motor de transformación”. 


La segunda edición de BNEW seguirá apostando por la internacionalización como elemento clave, así como por la generación de negocios a través del networking 100% virtual utilizando inteligencia artificial, casando intereses y poniendo en contacto de forma directa a la oferta y la demanda. Igualmente, en el espacio del BVillage las empresas participantes podrán realizar presentaciones por videoconferencia de sus productos o servicios así como interrelacionarse con los asistentes. 


La organización espera pasar de las 128 empresas presentes en este espacio a las 400 en esta nueva edición. El CZFB también prevé ampliar el número de speakers y pasar de los 389 a los 700 en esta nueva edición, en la que Servihabitat se convierte de nuevo en el patrocinador principal.  El servicer, con una amplia trayectoria en gestión de activos financieros e inmobiliarios, entiende la innovación y la apuesta por el talento y sostenibilidad como la única manera de poder evolucionar y adaptarse al nuevo entorno, especialmente marcado por la especialización y las sinergias entre todos los ámbitos económicos. De este modo, con su apoyo, remarca el importante papel del sector inmobiliario como uno de los motores de la recuperación económica. 

Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA