AFCO (Asociación española de fabricantes de envases y embalajes de cartón ondulado) ha presentado el informe sectorial correspondiente al ejercicio 2020 que, con una producción de 5.552 millones de m2, refleja el mantenimiento de la actividad como sector esencial en un año convulso.
Nuestro país se mantiene como el tercer productor de Europa, por detrás de Alemania e Italia y se consolida como uno de los países europeos que mayor volumen de cartón ondulado produce, gracias a las 71 empresas onduladoras y 89 fábricas en España. La facturación total del sector en 2020, tanto directa como indirecta, alcanzó el año pasado los 5.271 millones de euros. Actualmente, el sector genera 23.500 puestos de trabajo en toda la geografía española y en el caso de Europa, la cifra de empleos asciende a 100.000.
“La actividad del sector, en el que conviven multinacionales y empresas familiares, arroja unos datos positivos. En 2020 las empresas que forman parte de la industria han demostrado profesionalidad y entrega, desempeñado un papel esencial en el suministro de envases y embalajes de cartón, claves en la logística y distribución de una infinidad de bienes de consumo. Hemos seguido trabajando para servir a la sociedad bajo los pilares de eficiencia, calidad, innovación y sostenibilidad” destaca el presidente de AFCO, Leopoldo Santorromán.
“Hoy, con sus decisiones de compra, física u online, los ciudadanos piden a las marcas coherencia con valores como la sostenibilidad, la personalización, la seguridad, la eficiencia o el compromiso. En este sentido, las marcas que eligen el cartón para envasar sus productos encuentran en nuestro material un aliado en sus estrategias para cumplir con esta demanda” añade Santorromán.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios