Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Bajo la excusa de calidad de servicio

Fetram denuncia los abusos hacia los transportistas

Imagen editada
Imponen sanciones como por no usar la ropa de trabajo rotulada con sus logotipos o poner mal una letra en la PDA de cada entrega.
|

La Federación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia, Fetram,  denuncia la política abusiva de penalizaciones que van a empezar a aplicar algunos grandes operadores logísticos con sus transportistas colaboradores, lo que, en su opinión, supone precarizar aún más la actividad del transporte por carretera.


Fetram, cuyas organizaciones miembro forman parte de Fenadismer, han hecho público un comunicado denunciando la política abusiva que están llevando a cabo algunos de las grandes operadores logísticos con sus transportistas colaboradores. “Bajo la excusa de la calidad del servicio convierten la actividad del transporte en una situación de cuasi esclavitud y penuria. Los operadores de transportes, proveedores de grandes firmas como Amazon, Aliexpress, Inditex, El Corte Ingles y hasta Grupo Correos, están remitiendo a todos sus colaboradores de transportes, cláusulas abusivas de penalizaciones por incumplimientos de todo índole, y obligando además a los transportistas a realizar tareas propias del personal administrativo”, aseguran.


Así, Fetram afirma que “en el caso de un operador de transportes que mueve en España más de 1.000 vehículos diarios en todo el territorio nacional, pero que en su haber solo tiene siete vehículos en propiedad, está remitiendo estos días a sus proveedores la tabla de sanciones a aplicar próximamente. Una tabla de sanciones que según ellos le llaman Plan de Compensaciones, compensaciones para precarizar más el sector, con el plan de engordar la cuenta de resultado, y fiscalizar en otros países”.


Estas sanciones se imponen por no usar la ropa de trabajo rotulada con sus logotipos e imágenes de compañía, poner mal una letra del nombre o apellido en la PDA de cada entrega, pasando por realizar las labores de picking y almacenaje, ahorrando así tareas a una persona dedicada a ese puesto, evitando así también costes laborales y subrogando responsabilidades, señala la asociación. “A día de hoy, ser transportista profesional de un operador, es convertirse en una pescadilla mordiendo la cola. Primero, si quieres colaborar con dicha empresa, debes comprar vehículos a tu nombre, pero los rotulas con la marca y distintivo del operador, el uniforme de trabajo, con la imagen de la empresa contratista, pagarles un alquiler por poner un GPS en tu vehículo, para que controlen hasta el momento que vas al baño, o descansas, pagar alquiler de una PDA para realizar las tareas de un administrativo y que sea todo automatizado, imponiéndote reglas de trabajo que muchas veces es imposible cumplir con la actual regulación del transporte y materia laboral. Y para colmo una tabla de sanciones que muchas veces supera el importe del viaje contratado. Estas prácticas abusivas, sirven para evitar cargas fiscales y laborales por un lado, y precarizar un sector por otro. Y solo con la única intención de engordar la cuenta de resultados, y poder tener dividendos, ciertos ejecutivos”, denuncian.   


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA