La Federación Empresarial de Transportes de Mercancías por Carretera de Galicia, Fetram, denuncia la política abusiva de penalizaciones que van a empezar a aplicar algunos grandes operadores logísticos con sus transportistas colaboradores, lo que, en su opinión, supone precarizar aún más la actividad del transporte por carretera.
Fetram, cuyas organizaciones miembro forman parte de Fenadismer, han hecho público un comunicado denunciando la política abusiva que están llevando a cabo algunos de las grandes operadores logísticos con sus transportistas colaboradores. “Bajo la excusa de la calidad del servicio convierten la actividad del transporte en una situación de cuasi esclavitud y penuria. Los operadores de transportes, proveedores de grandes firmas como Amazon, Aliexpress, Inditex, El Corte Ingles y hasta Grupo Correos, están remitiendo a todos sus colaboradores de transportes, cláusulas abusivas de penalizaciones por incumplimientos de todo índole, y obligando además a los transportistas a realizar tareas propias del personal administrativo”, aseguran.
Así, Fetram afirma que “en el caso de un operador de transportes que mueve en España más de 1.000 vehículos diarios en todo el territorio nacional, pero que en su haber solo tiene siete vehículos en propiedad, está remitiendo estos días a sus proveedores la tabla de sanciones a aplicar próximamente. Una tabla de sanciones que según ellos le llaman Plan de Compensaciones, compensaciones para precarizar más el sector, con el plan de engordar la cuenta de resultado, y fiscalizar en otros países”.
Estas sanciones se imponen por no usar la ropa de trabajo rotulada con sus logotipos e imágenes de compañía, poner mal una letra del nombre o apellido en la PDA de cada entrega, pasando por realizar las labores de picking y almacenaje, ahorrando así tareas a una persona dedicada a ese puesto, evitando así también costes laborales y subrogando responsabilidades, señala la asociación. “A día de hoy, ser transportista profesional de un operador, es convertirse en una pescadilla mordiendo la cola. Primero, si quieres colaborar con dicha empresa, debes comprar vehículos a tu nombre, pero los rotulas con la marca y distintivo del operador, el uniforme de trabajo, con la imagen de la empresa contratista, pagarles un alquiler por poner un GPS en tu vehículo, para que controlen hasta el momento que vas al baño, o descansas, pagar alquiler de una PDA para realizar las tareas de un administrativo y que sea todo automatizado, imponiéndote reglas de trabajo que muchas veces es imposible cumplir con la actual regulación del transporte y materia laboral. Y para colmo una tabla de sanciones que muchas veces supera el importe del viaje contratado. Estas prácticas abusivas, sirven para evitar cargas fiscales y laborales por un lado, y precarizar un sector por otro. Y solo con la única intención de engordar la cuenta de resultados, y poder tener dividendos, ciertos ejecutivos”, denuncian.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios