Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Apunta a la necesidad de acometer las reformas pendientes

UNO: “El futuro pasa por las nuevas tecnologías y el impulso del talento”

Francisco Aranda y Rafael Doménech en la Junta Directiva UNO Logística
El presidente de UNO, Francisco Aranda y Rafael Doménech, del BBVA Research.
|

Los proyectos europeos van encaminados a favorecer la transformación digital de la cadena de suministro y la sostenibilidad medioambiental. En opinión del presidente de UNO, Francisco Aranda, “ambos conceptos son palancas que van a mejorar la competitividad de las empresas del sector. “En la nueva economía, la logística ocupa un espacio muy relevante en el que nuestros clientes nos van a exigir aportar mucho valor añadido; por eso, el futuro del sector pasa por el uso intensivo de nuevas tecnologías y el impulso del talento”, ha manifestado Aranda durante la reunión de su Junta Directiva para abordar los principales desafíos de futuro a los que deberá hacer frente este sector, tractor de la economía española.


Durante el encuentro, celebrado en formato virtual atendiendo a las medidas de seguridad sanitarias, asistió como invitado especial el head de Análisis Económico de BBVA Research y catedrático de Fundamentos de Análisis Económico de la Universidad de Valencia, Rafael Doménech, que abordó las perspectivas de la economía mundial y de España para 2021. El experto avanzó que, pese a que la incertidumbre seguirá siendo alta y existen riesgos tanto al alza como a la baja sobre las previsiones, “sí se prevé un crecimiento significativo de la economía a partir de mediados de año”, como consecuencia del respaldo de las políticas económicas y los programas de vacunación contra la Covid-19.


Tras su intervención, la Junta Directiva analizó cuestiones como el futuro de las relaciones laborales en el corto y medio plazo, el estado de cada una de las comisiones de trabajo de UNO, los retos empresariales a los que debe hacer frente este sector y los distintos proyectos presentados para optar a las ayudas del Plan de Recuperación ‘Next Generation’, con los que se persigue poner en valor la necesidad de inversión en el sector logístico.


Ayudas directas

Durante el encuentro, el presidente de la patronal también comunicó a los asistentes la incorporación de UNO al grupo de trabajo de la plataforma SIMPLE, coordinada por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, que trabaja para facilitar la interoperabilidad entre los distintos actores de la cadena logística. “Se trata de una excelente iniciativa que nos permite avanzar por el camino correcto, mejorar ineficiencias y asegurar la trazabilidad de la cadena de suministro”. Por ello, ha proseguido Aranda, “estamos muy satisfechos de que UNO participe como experto asesor para garantizar el cumplimiento de los requisitos funcionales y tecnológicos contemplados en el proyecto”.


El máximo representante de la patronal también aprovechó la ocasión para abogar por soluciones que garanticen el buen estado de salud de nuestra economía, como un paquete de  ayudas directas para pymes y empresas que les dote de mayor competitividad, un reparto sensato  de los fondos europeos de recuperación o el acometimiento de reformas laborales que flexibilicen  las contrataciones y sirvan como revulsivo para la generación de empleo dentro y  fuera del sector logístico. 


Al mismo tiempo, indicó que “para garantizar el futuro de nuestro bienestar es fundamental acometer las reformas que siguen aparcadas y hacer una gestión transparente y con rigor de los fondos que van a llegar de Europa. “España tendrá un horizonte muy prometedor si, desde las administraciones públicas, se siguen generando oportunidades que promuevan la estabilidad y certidumbre que demanda el tejido empresarial español”, concluyó Aranda.


En cuanto a la fiscalidad, el presidente de la patronal comentó que “los impuestos que pagamos las empresas en España son muy elevados y eso frena el crecimiento y la recaudación. Es necesario que se baje la presión fiscal para que crezcan las bases imponibles y, consecuentemente, aumente la recaudación”, añadió.   


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA