Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


viastore automatiza un centro logístico de muebles de gran volumen

2021 viastore PI Maisons du Monde 1
Proyecto del centro logístico de Maisons du Monde que está realizando viastore.
|

El Grupo viastore ha recibido un pedido de la tienda de muebles francesa Maisons du Monde: En Heudebouville, en Normandía, está planificando e implementando un sistema de almacén automático a medida de estanterías de gran altura para un nuevo centro logístico de la empresa.


El sistema de almacenamiento modular es capaz de manipular de forma rápida y ergonómica tanto artículos de mobiliario pesados y de gran volumen como pequeñas mercancías. Con este centro logístico, Maisons du Monde sigue ampliando su red para poder abastecer aún mejor a sus clientes en el norte de Francia. La finalización está prevista para 2023.


En un año, viastore diseñó un almacén de 69.000 metros cuadrados con una altura de 22 metros para el proveedor de muebles. El sistema de picking automático consta de nueve células, cada una de ellas equipada con cuatro transelevadores. Puede manipular productos con dimensiones que van de 30 centímetros a 2,20 metros y de uno a 200 kilogramos de peso, y con tiempos de ciclo de hasta 1.000 palés por hora. Para ser especialmente eficiente, el sistema está dividido en seis zonas. Cada una de ellas tiene los datos de referencia de todos los artículos almacenados. Esto evita la sobrecarga de las secciones individuales del transportador y garantiza una alta velocidad de recogida.


Mayor productividad y sostenibilidad

"Se trata de un sistema altamente modular", afirma Jean-David Attal, director general de viastore Francia. "Para responder de forma global a las necesidades de nuestros clientes, hemos tenido que adoptar un nuevo enfoque en muchos aspectos: Trabajamos con los mejores socios europeos para diseñar un sistema logístico a medida con líneas de transporte, estanterías y palés diversos óptimamente adaptados". El sistema totalmente automatizado ofrece a Maisons du Monde una serie de ventajas: Los flujos de trabajo están diseñados para ser simples, ergonómicos y libres de movimientos ineficientes, y la empresa puede reducir significativamente tanto su inventario como el volumen de artículos enviados. El resultado es un 50% menos de espacio en el almacén y un 30% menos de volumen de envío en camiones, con lo que se reducen considerablemente las emisiones de CO2 y los costes.


"Además, aspiramos obtener la certificación de este edificio con el sistema de calificación de sostenibilidad BREEAM en el nivel Excelente", informa Samantha Abajoli, directora de Proyectos de la Cadena de Suministro de Maisons du Monde. "Esto incluye varias precauciones, como la instalación de paneles fotovoltaicos en el tejado, la iluminación LED, los vehículos eléctricos, pero también la clasificación de los residuos durante la fase de construcción y una vez terminada, así como el diseño de las zonas exteriores para fomentar la biodiversidad".


Para asegurarse desde el principio de que el enorme sistema de almacenamiento cumple todos los requisitos en términos de rendimiento, eficiencia y sostenibilidad, viastore también utiliza soluciones digitales en particular. "Cada uno de nuestros desarrollos se prueba varias veces, sobre todo con la ayuda de la realidad virtual. Si no encaja, volvemos a empezar y pensamos en el futuro", explica Jean-David Attal.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA