Suscríbete
Suscríbete
​Josué Gil Morales y Ana Mª Forniés, socios fundadores de Oppidum Tic

“Cómo solucionar los problemas de comunicación de transitarios y centros de carga”

20210201 122629
Josué Gil Morales y Ana Mª Forniés, socios fundadores de Oppidum Tic.
|

La compañía española con sede en Zaragoza, Oppidum Tic, se ha presentado en la edición de 2021 a los Premios IFOY con un sistema para solucionar problemas de comunicación de los transitarios con empleados en centros de carga y descarga.


OPpidum Tic, que desarrolla proyectos de inteligencia artificial y realidad aumentada en la industria, ha desarrollado esta nueva plataforma que además, ayuda a cumplir con el distanciamiento social. Algo que en estos tiempos le confiere un valor añadido muy precioso y buscado.


¿Por qué se decidieron a presentarse a los Premios IFOY?

Estábamos interesados en buscar para nuestro producto, fuentes de difusión para darlo a conocer, cuando visitamos la web de Logística Profesional y vimos el anuncio de IFOY AWARDS 2021. Lo revisamos y pensamos que cumplíamos los requisitos y que era una gran oportunidad de dar a conocer nuestro proyecto.


¿Qué destacaría brevemente del producto por el que ha sido nominado?

El producto nace de una necesidad real expresada por nuestros clientes y sobre esa necesidad, desarrollamos un prototipo con la seguridad de dar solución a un problema que afectaba a cadenas de suministro de muchas más empresas. Dado que la tecnología nos lo permite, pensamos a lo grande y le dimos carácter internacional, ya que puede ser usada en cualquier empresa logística del mundo, aduanas, etc. Actualmente cuenta con más funciones que en el roadmap original, y próximamente lanzaremos una nueva versión con novedades muy interesantes para el sector.


¿Cuáles son las diferencias con otros sistemas similares al de su empresa que actualmente están en el mercado?

Cuando nos pusimos a trabajar en el proyecto, obviamente buscamos soluciones existentes en el mercado que resolvieran, en mayor o menor medida, este problema, y no encontramos ninguna. Así que, consideramos nuestro producto muy novedoso y no podemos hacer una comparativa en este aspecto.


¿En qué otros proyectos están trabajando?

Actualmente estamos desarrollando otros proyectos, bastante avanzados, para los cuales integramos nuevas tecnologías de inteligencia artificial y realidad aumentada (AR) tanto para Logistics Interchat como para sistemas de gestión de almacenes y otros sectores.


Tenemos una versión de Interchat para Erasmus, instituciones oficiales de Seguridad y otros sectores para los que consideramos también de gran utilidad. Por último, en la carpeta de nuevos proyectos a acometer, un tema de realidad aumentada para Sanidad.


Comentarios

Choisir inpost
Choisir inpost
Ecommerce

Así lo refleja un estudio de InPost encargado a la consultora South Pole para analizar el potencial de emisiones de carbono evitadas.

Nueva plataforma cataluna grande
Nueva plataforma cataluna grande
Logística

El grupo tiene como objetivo a corto plazo la ampliación de la superficie construida para incrementar la sala de ventas. Además, en el nuevo centro ha introducido mejoras técnicas más sostenibles como iluminación led y punto de recarga de vehículos eléctricos.

IMG 20230329 WA0017
IMG 20230329 WA0017
Logística Verde

Se trata de una inicitiva de la Junta de Andalucía para luchar contra el cambio climático, que pretende convertir a esta comunidad autónoma en paradigma de la producción de este recurso, a través de la colaboración público–privada.

PNG glp masquefa2
PNG glp masquefa2
Inmologística

La compañía ha colocado la primera piedra de su nuevo centro logístico en Cataluña y dispondrá de 37 muelles de carga y 12,2 metros de altura de almacenamiento. La compañía ha encargado su construcción a GSE España.

Operaciones blinker
Operaciones blinker
Inmologística

El inmueble arrendado a largo plazo a Blinker, dispone de grandes áreas para oficinas y cuenta con un almacén robotizado. Se encuentra situado en el Polígono Industrial de Las Atalayas.

202303281204107198
202303281204107198
Logística

El nuevo centro nace como una oficina comercial y operativa, pero la compañía pretende instalar también un centro logístico propio para complementarla. La elección de esta ubicación corresponde al crecimiento de la logística y el transporte en la región.

FIRMA ACUERDO   025
FIRMA ACUERDO   025
Transporte

Ambas entidades se comprometen a poner en marcha propuestas y contenidos que involucren a todos los actores implicados: desde los mismos distribuidores de vehículos, hasta las empresas logísticas, tecnológicas, entidades financieras y aseguradoras.

FqtSZiXXoAExAic
FqtSZiXXoAExAic
Transporte

La asociación de transportistas europeos UETR reconoce los esfuerzos realizados en el diálogo tripartito sobre el despliegue de infraestructuras de energías alternativas, pero exige ser más ambiciosos.

Image009
Image009
Inmologística

El nuevo hub de Paack permitirá procesar entre 8.000 y 10.000 paquetes por hora y dispondrá de 14 puntos de carga eléctrica, con capacidad para alcanzar los 42 puntos al disponer de preinstalación para cargadores e instalación fotovoltaica en cubierta.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 282 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA