Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ábalos: “La nueva conexión de alta velocidad muestra la apuesta inequívoca del Gobierno por el Corredor Mediterráneo”

Sanchez ave4
Pedro Sánchez, durante la inauguración de la puesta en servicio del AVE entre Monforte del Cid, Elche y Orihuela, acompañado por José Luís Ábalos y otras autoridades. Foto: Pool Moncloa/Borja Puig de la Bellacasa.
|

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, ha afirmado, durante el acto de puesta en servicio del tramo de Alta Velocidad entre Monforte del Cid, Elche y Orihuela, localidades de la provincia de Alicante, que esta nueva conexión muestra la apuesta inequívoca del Gobierno por el Corredor Mediterráneo. Este tramo se integra en la Línea de Alta Velocidad Madrid-Castilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia, que forma parte a su vez de este corredor ferroviario.


Durante el acto, que ha estado presidido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acompañado por el presidente de la Comunidad Autónoma de Valencia, Ximo Puig, Ábalos ha subrayado la importancia de la nueva conexión para las comarcas del Baix Vinalopó y de la Vega Baja del Segura y, especialmente, para Elche y Orihuela, ya que "el Corredor Mediterráneo llega a sus puertas con otros 54 kilómetros desde Monforte del Cid a Beniel, incorporando dos nuevas estaciones a su red: Elche Alta Velocidad y Orihuela Miguel Hernández".


El responsable del Departamento ha asegurado que se materializan ahorros de viaje para Elche de una hora respecto a los tiempos actuales, ya que pasa a estar conectada directamente con Madrid en 2 horas y 9 minutos, mientras Orihuela lo hace en 2 horas y 22 minutos.


Apuesta por los corredores ferroviarios

Ábalos ha vuelto a destacar la apuesta del Gobierno por los corredores ferroviarios y, en referencia al Corredor Mediterráneo, el ministro ha valorado el aumento de su longitud en 233 kilómetros desde su llegada al Ministerio, tiempo en el que "hemos puesto en servicio el AVE a Granada o el tramo Alcudia-Moixent", entre otros.


El responsable del Departamento ha recordado que en los Presupuestos Generales del Estado para 2021 se han consignado 1.982 millones de euros a esta infraestructura, lo que supone el doble de los que se contemplaba en los presupuestos de 2018, cuando se consignaron 975 millones de euros. Estos presupuestos permitirán continuar los trabajos del Corredor Mediterráneo sobre los que, en concreto para la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia, el ministro ha enumerado los de mayor relevancia:

  • Las obras del tramo La Encina-Xátiva-Valencia.
  • La adaptación al ancho internacional del tramo Valencia-Castellón-Vandellós.
  • La adaptación a ancho mixto entre Valencia - Almussafes.
  • El túnel pasante de Valencia.
  • La nueva plataforma del tramo Valencia y Castellón.
  • Las actuaciones a desarrollar por la Sociedad Valencia Parque Central.
  • Los accesos a Murcia y su continuidad hasta Andalucía.
  • AVE a Murcia


Ábalos ha puesto en valor esta primera parte del trazado de la alta velocidad a Murcia ya que esta puesta en servicio "nos ha permitido reorganizar y ampliar también los servicios ferroviarios de la Región de Murcia", que gana otras dos conexiones diarias por este trazado, incrementando sus posibilidades de viaje con Madrid.


En este sentido, el ministro ha informado de que el conjunto de la línea Monforte del Cid-Elche-Orihuela-Murcia está ejecutado al 95% y, por tanto, "la llegada del AVE a Murcia está cada día más cerca y, como siempre hemos pensado desde que llegamos al gobierno, el ferrocarril no será divisorio de la ciudad".


El ministro ha vuelto a poner en valor a Europa y el impulso por promover formas de transporte sostenibles y que nos conecten a todos. Esto se refleja en los presupuestos y también en el Plan de Recuperación.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA