Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Gobierno invertirá 11.000 millones para impulsar la digitalización de Pymes

270121 sanchez4
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su intervención. Foto: Pool Moncloa/Fernando Calvo.
|

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado, en el Palacio de la Moncloa, tres planes clave en el marco de la Agenda España Digital 2025: el Plan Nacional de Competencias Digitales, el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025 y el Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas.


Estos tres planes estratégicos dispondrán de una inversión conjunta de 11.000 millones de euros y su objetivo es reforzar la digitalización para aumentar la productividad y el crecimiento económico, impulsar la creación de empleo de calidad y conquistar los mercados exteriores. Tal y como ha señalado Pedro Sánchez durante el acto, "el futuro inmediato de España pasa por la vacuna y la superación de la pandemia y, a continuación, pasa por la recuperación y la transformación social, económica y administrativa, y esa recuperación será forzosamente digital".


Plan Nacional de Competencias Digitales

El 43% de la población española carece de competencias básicas digitales y la participación de mujeres especialistas en Tecnologías de la Información permanece estancada. Por ello, el Plan Nacional de Competencias Digitales se alinea en torno a cuatro ejes: las competencias digitales transversales, la transformación digital de la educación, las competencias digitales para el empleo y las competencias para profesionales digitales.


Este plan contempla reformas e inversiones públicas por importe de 3.750 millones de euros y sus objetivos son garantizar la inclusión digital, disminuir la brecha digital por cuestión de género, asegurar la digitalización de la educación, promover la adquisición de competencias digitales en desempleados y ocupados, elevar el número de especialistas en TIC y propiciar que las empresas cuenten con las competencias digitales necesarias.


Plan de Digitalización de Pymes

El Plan de Digitalización de Pymes 2121-2025 nace con un presupuesto de 4.656 millones de euros con un impacto directo en forma de ayudas a la digitalización de 4.459 millones. Para abordar el plan se han definido cinco ejes de actuación: digitalización básica para las pymes, el apoyo a la gestión del cambio para promover la formación empresarial y de directivos en competencias digitales, el impulso a la innovación disruptiva y el emprendimiento, el apoyo a la digitalización sectorial, con especial incidencia en industria, turismo y comercio, y un eje de coordinación y eficiencias.


El objetivo es que este plan pueda llegar hasta un millón y medio de pymes, lo que representa la mitad de las pymes de España.


Plan de Digitalización de Administraciones Públicas

El Plan de Digitalización de las Administraciones Públicas pretende que España pueda dar un paso más en el desarrollo de la Administración digital para responder a las necesidades de los ciudadanos de forma más ágil y efectiva. Además, la digitalización en este campo es crucial porque la Administración Pública actúa como punto de apoyo y palanca de las grandes transformaciones y necesidades del país.


Este plan contempla un conjunto de reformas e inversiones públicas de 2.600 millones de euros. Para su desarrollo se han establecido tres ejes de actuación que a su vez contemplan 17 medidas. El primero es la transformación digital de la Administración, el segundo incluye los proyectos tractores de digitalización y que afectan a ámbitos como el sanitario y la Justicia, y el tercer eje gira alrededor de la transformación digital y la modernización del ministerio de Política Territorial, Comunidades Autónomas y Entidades Locales.



Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA