Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


VONZU Tech cierra una ronda de inversión de 190.000 euros

Vonzu
VONZU Tech opera en España y Portugal y está dirigida por Mario Martínez, cofundador y socio, y Nacho de Grau, director de producto y socio.
|

La start-up tecnológica de logística y reparto VONZU Tech ha cerrado una ronda de inversión de 190.000 euros para continuar invirtiendo en su plan de crecimiento y expansión internacional. La ronda está liderada por el fondo suizo Pinto Ventures AG, representado por Joao Monteiro –exvicepresidente global de Kuehne + Nagel– y el European Institute of Innovation & Technology, junto a otros angels investors del sector logístico.


VONZU Tech ha desarrollado una innovadora solución SaaS (Software as a Service) para logística y reparto única en el mercado, que integra retailers y operadores logísticos en un mismo ecosistema. La tecnología de VONZU permite aumentar más de un 40% la capacidad operativa y volumen de entregas de las compañías de transporte e incrementar más un 10% la rentabilidad, para dar respuesta al crecimiento exponencial de la última milla y a las nuevas demandas del mercado. A diferencia de sus competidores, VONZU hace posible que cualquier empresa pueda replicar y desarrollar virtualmente sus reglas de negocio.


Más de 600.000 operaciones orquestadas

Fundada en Barcelona en 2018, VONZU Tech opera en España y Portugal y está dirigida por Mario Martínez, cofundador y socio, y Nacho de Grau, director de producto y socio. Entre sus principales clientes, destacan Acciona, METHOD Advanced Logistics, Leroy Merlin, o las compañías de última milla Geever y Deliverando.


Hasta la fecha, VONZU ha procesado más de 600.000 operaciones (recogidas y entregas), equivalentes a 3,5 entregas por minuto, y, actualmente, gestiona más de 300 repartidores de media diarios y está presente en 8 ciudades. Recientemente, VONZU ha participado en el programa de innovación e impulso a proyectos emprendedores de Acciona, I’MNOVATION #Startups, y en el EIT Urban Mobility Accelerator.


Con el capital conseguido en la ronda, VONZU tiene previsto consolidar el buen ritmo de crecimiento de la compañía, que actualmente emplea a 18 personas, y expandirse a otros mercados internacionales, como el estadounidense y centroamericano y el alemán. Esta es la segunda ampliación de capital de VONZU Tech, que en 2019 recibió un Enisa de 62.000 euros. En estos momentos, la start-up prepara una nueva ronda de inversión de 1 millón de euros, en la que participarán nuevos inversores y los actuales, además de los principales accionistas.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA