Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


ANFAC expresa su satisfacción con el proyecto de ferrolineras de ADIF

Foto Audi
Audi lleva tiempo combinando soluciones ferroviarias con la tendencia de la electromovilidad. Foto: Audi.
|

La Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (ANFAC) ha mostrado su satisfacción al valorar positivamente la iniciativa de ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) de impulsar la red puntos de recarga para coches eléctricos en sus infraestructuras. Estos puntos de carga, llamados ferrolineras, se conectan a la red ferroviaria aprovechando la energía producida por la tracción y el frenado de los trenes.


Este proyecto, promovido por la entidad pública -dependiente del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana-, tiene como objetivo la implantación y desarrollo comercial de Puntos de Recarga Eléctrica Rápida en las estaciones de viajeros de ADIF, incluidas las de Alta Velocidad (AVE). La creación de ferrolineras incrementará las infraestructuras de carga de los vehículos eléctricos en España, que actualmente se sitúa a la cola de Europa (4,9 frente a 28,3 puntos de recarga rápida por cada 100 km de carretera).


Este apoyo refuerza el compromiso del sector de automóvil por promover un transporte sostenible y reducir la huella de carbono. Las ferrolineras aprovechan al máximo la energía procedente de los trenes, contribuyendo a devolver la electricidad a la red para que ésta pueda ser utilizada por los vehículos eléctricos. De esta forma, no solo se genera energía limpia y se reducen las emisiones, sino que se facilita la movilidad de los ciudadanos con un transporte 0 emisiones.


El director de Estaciones de Viajeros de ADIF, Ignacio Sanz Junoy, afirma que “estamos muy satisfechos de contar con el apoyo de ANFAC y de la industria del automóvil para desarrollar nuestro innovador proyecto de ferrolineras. El incremento de los puntos de recarga vinculados a nuestra red de infraestructuras ferroviarias, convertirá a España en un referente de la nueva movilidad, vinculándola a una energía limpia procedente de los trenes”. Además, insistió en que esta es “una línea más de colaboración con ANFAC, que refuerza el compromiso del ferrocarril en el apoyo de una industria clave en nuestro país como es la automoción”.


“En ANFAC estamos muy orgullosos de contribuir a un proyecto tan innovador y sostenible como las ferrolineras de ADIF que cuenta, además, con gran ‘know how’ en movilidad eléctrica. El desarrollo de esta iniciativa en todo el territorio español supondrá un gran paso hacia la movilidad del futuro”, declaró el director general de ANFAC, José López-Tafall.


“La falta de puntos de recarga dificulta enormemente la expansión del vehículo eléctrico, ya que los ciudadanos tienen grandes dificultades para enchufar y cargar sus coches. Es necesario que las administraciones, entidades públicas, como ADIF, y las empresas compartan sinergias y colaboren para impulsar la transición hacia la nueva movilidad”.   


Comentarios

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Makro METRO Markets Azuqueca
Makro METRO Markets Azuqueca
Logística

La instalación sustituye al anterior almacén y le permite aumentar la capacidad operativa y reforzar la red de distribución de productos de este servicio en la península, Baleares y Portugal.

Acsep Logistika Entrepot Int 3
Acsep Logistika Entrepot Int 3
Intralogística

Su actividad abarca desde el despacho aduanero, la recepción y preparación de pedidos, hasta su entrega, tanto en el mercado nacional, como en países del norte y del África subsahariana, y en Europa.

XPO Logistics Marruecos
XPO Logistics Marruecos
Logística

Ha puesto en marcha nuevas rutas desde los puertos de Tánger con Algeciras (Cádiz) y Motril (Granada), aumentando así la eficiencia y sostenibilidad de las operaciones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA