Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Reclaman al Gobierno centrar los esfuerzos en la creación de empleo, sin subidas de impuestos

UNO dice no a la subida fiscal y alerta de que una contrarreforma laboral desbocará el paro

Imagen editada
Francisco Aranda, presidente de UNO. Foto: UNO.
|

“El sector de la logística y el transporte, de los pocos ámbitos empresariales que están generando empleo en plena crisis por el Covid-19, recuerda al Gobierno que no es momento para subir los impuestos y alerta que sólo hablar de contrarreformas laborales frena la creación de empleos” , afirman desde UNO.


La Asamblea General de UNO, la Organización Empresarial de Logística y Transporte, que reúne a las empresas del sector, acordó en su última reunión manifestar su rechazo a los diferentes anuncios de subidas fiscales contempladas para 2021 y reclama medidas laborales y financieras concretas que permitan a las empresas del sector alcanzar cuanto antes los niveles de empleo pre-crisis.


Durante su asamblea anual, los líderes del sector logístico reconocieron además la labor e implicación de la Aduana española y de todos sus profesionales desde el inicio de la pandemia. “Han sido tiempos muy complicados y la Aduana ha hecho un gran esfuerzo para garantizar, en todo momento, las importaciones y exportaciones para que no se paralizara la actividad”, explica la organización empresarial. Un agradecimiento que se hizo extensivo también al resto de servicios vinculados a la Aduana como el Soivre, Sanidad Exterior o Agricultura.


La patronal UNO solicita al Gobierno cinco bloques de medidas que les permitan continuar generando empleo:


  • 1. Que se reduzca la carga impositiva de las empresas y de los ciudadanos, tal y como han hecho Portugal, Francia, Italia, Alemania y Grecia. “Aquí no sólo no se han eliminado impuestos, sino que se anuncian unos Presupuestos Generales del Estado con subidas fiscales, lo que supone un golpe a la generación de empleo y a la actividad empresarial”, afirma el presidente de UNO, Francisco Aranda.
  • 2. Un marco laboral mucho más flexible, siguiendo los modelos europeos que funcionan con éxito como son Alemania o el norte de Europa, donde se aplica el concepto de flexiseguridad, en lugar de apostar por introducir rigideces. La patronal urge a modernizar el actual marco laboral porque es antiguo y anticompetitivo. “Hablar de contrarreformas laborales actúa de freno para acometer nuevas contrataciones. La última reforma laboral permitió la creación de casi un millón de puestos de trabajo, adelantando e intensificando la recuperación de la crisis anterior”, ha manifestado Francisco Aranda.
  • 3. En paralelo, es preciso incluir a todo el personal afectado por ERTEs en programas de formación y captación de nuevas habilidades y competencias profesionales, para alinear completamente oferta y demanda de empleo y evitar así la sangría laboral de todos los que se encuentran en esta situación. “Se trata de readaptar a esos profesionales a los nuevos modelos productivos que están naciendo y dotarles de empleabilidad”, apunta el máximo representante del sector logístico.
  • 4. Reducir la burocracia que vive el tejido empresarial.
  • 5. Establecer un mecanismo de “gastos compartidos” entre empresas y Estado para asumir los necesarios reajustes de las empresas, para que se puedan adaptar a los nuevos niveles de demanda y mantener así vivo el tejido productivo. De lo contrario, muchas se verán abocadas a cerrar por insolvencia.


“En resumen, se trata de medidas que nos permitan ser más competitivos, porque no podemos olvidar que al país solo le irá bien si le va bien a sus empresas, porque somos el mayor escudo social y quienes garantizamos el bienestar social”, indicó el presidente de la patronal española de las empresas de logística y transporte. Estamos ante la temporada navideña más atípica del último lustro. La logística es de los pocos ámbitos que continúa generando empleo, pero la crisis del Covid nos ha llevado a un modelo productivo mucho más digitalizado y necesitado de inversiones, que tienen que amortizarse. “Por eso, una subida fiscal o una contrarreforma laboral puede llevarse a muchas empresas por delante. Especialmente teniendo en cuenta las incertidumbres que tenemos”, indicó Francisco Aranda.


Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

HPC1 bearb grau
HPC1 bearb grau
Branded Content

Diseñado para responder a las crecientes exigencias de eficiencia, flexibilidad y escalabilidad en centros logísticos, Rackbot System Elevate se convierte en la pieza clave para las empresas que buscan optimizar el uso del espacio vertical sin sacrificar rendimiento ni precisión.

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Premios Movilidad NdP Premiados 5ED #PremiosMovilidad
Logística

Los proyectos galardonados ofrecen soluciones de movilidad innovadoras y diferenciales, con proyectos de impacto y replicables en los que se destaca el fomento de la sostenibilidad, la integración de nuevas tecnologías y la mejora de la calidad de vida.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA