Suscríbete
Suscríbete

Claves de la transformación de la logística sanitaria

Imagen editada
Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex.
|

“La sanidad y las organizaciones de la salud buscan una mejor gestión de la cadena de suministro, necesitan reorientar sus procesos con inmediatez y para esto, es necesaria la tecnología y la digitalización en un entorno tan cambiante como la pandemia de la Covid-19”, afirmó Mª Luz de los Mártires Almingol, directora general de Sistemas de Información y Equipamientos Sanitarios de la Consejería de Salud de la Comunidad de Madrid, en el VII Congreso CEL de logística sanitaria, que se celebró el pasado viernes 11 de diciembre en formato digital y presencial en Madrid.


En el acto intervinieron, además, entre otros, José Estrada, director general del CEL; Francisco Valero, coordinador de la Unidad de Estrategias de Aprovisionamiento SNS (Ingesa); Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex; Montse Zamarra, country manager de Michelin Connected Fleet powered by Masternaut; o Ramón García, director de Innovación y Proyectos del CEL.


Nacex

Magda Martínez i Aixas, directora técnica de Transporte de Nacex, explicó las soluciones de su compañía para las entregas hospitalarias y sus servicios. “El servicio que ofrecemos es exprés y nos hemos especializado en el canal farmacéutico y hospitalario. Hemos detectado y mejorado sus necesidades a través de la relación con los hospitales. Los mensajeros nos transmiten las necesidades del sector y los consideramos un personal muy importante, por lo tanto, trabajamos para que tengan la menor rotación posible, pues ellos conocen los puntos de entrega y las personas de contacto, y mantienen una relación directa con el receptor directo”.


Martínez i Aixas destacó que el control de temperatura es cada vez más demandado y afirmó que “en las entregas urgentes, desde que recogemos el pedido en el cliente hasta que se entrega en el hospital, pasan como máximo 17 horas. Se realiza mapeo térmico, disponemos de vigilancia con cámaras y un departamento dedicado al control de la temperatura. Además, informamos de inmediato ante cualquier anomalía, el mensajero tiene en el móvil la temperatura a la que se entrega el paquete y los embalajes son reutilizables. Por otra parte, las entregas de material quirúrgico llevan soporte fotográfico porque a menudo, se transportan en maletines similares y así nos aseguramos de que se recoge el indicado. Somos conscientes de que el paciente lo está esperando y de que es un producto caro.”


Subrayó también que durante la pandemia, Nacex ha tenido disponibilidad total hasta en las entregas domiciliarias.


Michelin

Montse Zamarra, country manager de Michelin Connected Fleet powered by Masternaut, presentó un caso de éxito de optimización de la eficiencia logística a través de la tecnología de flotas conectadas en una empresa de recogida de residuos hospitalarios. Explicó que con los sistemas de gestión de flotas los conductores trabajan de forma más eficiente y permiten analizar la trazabilidad de los viajes, comprobando cuántas horas al día está trabajando el vehículo, la representación visual de las rutas, acceso en tiempo real a la totalidad de la flota, aviso en tiempo real de incidentes y accidentes, búsqueda del vehículo más cercano para la gestión de imprevistos y en definitiva, mejorar la atención al cliente”.


Además, Ramón García, director de Innovación y Proyectos del CEL, presentó el informe: Recomendaciones para garantizar el funcionamiento de la cadena de suministro sanitaria durante la emergencia por la Covid-19.


Comentarios

1
1
Inmologística

Se trata de un crecimiento del 1,5% respecto a las cifras del mismo periodo de 2022 y por encima de la media de los últimos cinco años, según el XI Estudio del Mercado Logístico de CBRE.

Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Valenciaport 2023.Plataforma Alcazar San Juan en SIL
Transporte

La nueva plataforma ocupará, en su primera fase de desarrollo, 14 hectáreas de terreno, estará anexa a una terminal de clasificación con 24 vías operativas y contará con empresas y personal especializados en transporte ferroviario y logística

Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Palibex1 SIL 2023   Palibex  01
Logística

La mercancía que coordina el hub de Madrid es de casi 65%, mientras que en enero de 2022, llegaba casi al 80%. Ahora el resto se gestiona directamente en los centros operativos habilitados en Álava, Valladolid, Barcelona, Zaragoza, Valencia, Sevilla y Granada.

Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Prologis Foto   Presentación Prologis, Ayuntamiento Sant Boi y Universidad de Barcelona (2)
Inmologística

Su objetivo es ayudar a los futuros profesionales logísticos a incrementar sus capacidades de liderazgo, trabajo en equipo, escucha activa, creatividad y proactividad, empatía y capacidad comunicativa, entre otros aspectos.

Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Montepino Fernando Moreno, Juan Vera y Juan José Vera
Inmologística

Su cartera incluye 46 activos logísticos, de los que casi la mitad se corresponden a naves alquiladas (21), suelos destinados al desarrollo y a la futura promoción (16) e inmuebles en construcción (9). 

TalentoLog LPabril23 123rf
TalentoLog LPabril23 123rf
Logística

Según Randstad Research, el sector de la logística ya ha recuperado los niveles previos a la pandemia, dando trabajo en la actualidad a más de 827.000 personas

 

City SIL 2023 CITYlogin
City SIL 2023 CITYlogin
Última milla

En la distribución urbana se realizan muchos procesos que requieren de un riguroso control de tiempos, mercancías y localización de la flota de reparto en tiempo real. Contar con el respaldo de un sistema tecnológico aporta eficiencia, control y tranquilidad.

Green
Green
Inmologística

Las dos naves están desarrolladas bajo los estándares de eficiencia energética y sostenibilidad en la cadena de suministro y construcción y cuentan con instalación de paneles solares fotovoltaicos en la cubierta y tendrán certificación BREEAM.

Ada picture 2
Ada picture 2
Transporte

Así lo declaraba, Mar Casas, presidenta y fundadora de Transleyca, durante su participación en la primer Congreso Nacional de la Mujer en el Transporte.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 284 // 2023
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

REVISTA