Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


GLS Spain certificada por sus medidas preventivas frente a la COVID-19

GLS Spain repartidor
Vehículo y repartidor de GLS.
|

Desde el inicio de la pandemia de COVID-19 el proveedor internacional de servicios de paquetería y transporte GLS Spain ha implementado amplias medidas de seguridad para ofrecer unas condiciones de trabajo seguras en sus centros y en la entrega. Esto ha sido constatado mediante una auditoría realizada por la certificadora internacional Bureau Veritas.


La certificación obtenida demuestra que todos los centros de trabajo de GLS Spain del país cumplen con las directrices establecidas por el Ministerio de Salud en materia preventiva. Luis Doncel, general manager Iberia de GLS, asegura que “Bureau Veritas acredita el compromiso que hemos asumido desde el inicio de la crisis sanitaria en impulsar acciones que permitiesen ofrecer un entorno seguro. Desde el minuto uno, la seguridad y la salud de todo nuestro personal, clientes, socios de transporte y destinatarios ha sido nuestra prioridad”.


Examen exhaustivo en los centros de trabajo

La certificadora Bureau Veritas ha verificado la gestión de GLS Spain ante los riesgos derivados de la COVID-19 con un análisis completo y riguroso de todas aquellas medidas que la empresa aplica y comunica de forma efectiva en diversas áreas. Entre las iniciativas cuentan las buenas prácticas de limpieza e higiene en los centros, el suministro de EPI y la instalación de contenedores de residuos. También se ha fomentado el teletrabajo a todo el personal que –en función de su puesto de trabajo– pueda realizarlo, se han suministrado dispositivos inteligentes de rastreo de contactos de coronavirus y se han efectuado campañas de concienciación específicas sobre el uso correcto de la mascarilla.


Rápida adaptación de los procesos de entrega

Con el foco en la protección de la salud de todas las partes implicadas, GLS Spain introdujo desde el comienzo de la pandemia las entregas contacto cero. Además se flexibilizaron los servicios y se añadieron procesos digitales para aportar más comodidad y seguridad a los destinatarios. Por ejemplo, se activó a nivel nacional el FlexDeliveryService, disponible en 22 países europeos, y que permite a los destinatarios elegir entre diversas alternativas de entrega la que más les conviene.

También lanzó servicios sin contacto como el IdentPINService, con el cual el destinatario recibe su paquete después de indicar al repartidor el número PIN recibido por SMS. Asimismo, mediante la solución ContactlessSign el destinatario puede confirmar la entrega del paquete desde su propio dispositivo móvil.


“La implicación de todo el personal, de los socios de transporte y de los empresarios que conforman la red de agencias ha sido clave en el cumplimiento de las medidas de prevención y precaución necesarias para conseguir un entorno seguro”, concluye Luis Doncel.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA