El Centro Español de Logística va acelebrar la edición 42 de las Jornadas Logísticas CEL. Este evento de conocimiento logístico anual tendrá lugar el 11 y 12 de noviembre de 2020 bajo el título: “REBOOT LOGISTICS. Liderando el cambio en las Cadenas de Suministro” y cuenta con la colaboración de Oracle y Transporeon como patrocinador Oro y Linde Material Handling como patrocinador Plata.
Entre los primeros ponentes confirmados, se encuentran el exministro Josep Piqué o Jaime de Jaraiz, presidente y CEO de LG Electronics. Y marcas como El Corte Inglés, Pfizer, Grupo Tendam, DHL, Repsol, o la visita virtual al Centro de Operaciones Logísticas de Louis Simoes en Guadalajara donde se mostrará la operativa de Nestlé.
“Entre las novedades, destaca el formato digital de las jornadas, que reunirán durante dos días en horario de tarde -para su retransmisión con Latinoamérica- a un elenco de profesionales de alto nivel como el exministro Josep Piqué o Jaime de Jaraiz, presidente y CEO de LG Electronics. Ponentes con un perfil global, analizarán los cambios a los que nos enfrentamos en la Cadena de Suministro y las soluciones más inmediatas para revisar la Logística desde una perspectiva de innovación. También se presentará el II estudio “La Logística para el e-Commerce”, abordando la vorágine que han experimentado distintos sectores en el canal online, desde el comienzo de la pandemia”, explican desde la organización.
#RebootLogistics se enfrenta al actual contexto mundial analizando la transformación en las Cadena de Suministro desde cuatro perspectivas distintas: El análisis del contexto de mercado; la necesidad de la Digitalización e Innovación; el impacto en los profesionales y la Sostenibilidad. Contenidos en los que profundizarán relevantes expertos del sector, en busca de respuestas para abordar este momento en el que la Logística ocupa un papel clave como sector esencial para afrontar la crisis sanitaria.
En declaraciones de Ana González, presidenta del Centro Español de Logística, “La logística, además de como actividad esencial, ha destacado estos meses, como uno de los sectores que han sabido adaptarse con más celeridad a la situación de crisis provocada por la pandemia. Este año, las Jornadas CEL se centran en aunar ese espíritu de resilencia demostrado por los profesionales, y servir de guía para los próximos retos a los que nos enfrentamos en el contexto de incertidumbre más inmediato y futuro.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios