Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El 57% de los gestores de flotas continúan con sus planes de digitalización y electrificación a pesar de la Covid-19

Geotab
Jorge Sánchez Ureña, director de Desarrollo de Geotab.
|

Un miércoles más, y enmarcado en su programa Miércoles Logísticos, UNO organizó ayer, 28 de octubre, la jornada “Retos y oportunidades de las plataformas digitales para la logística y el transporte”, donde Rafael Aguilera, director gerente de UNO, destacó en la presentación del evento la importancia de la digitalización en la logística y en la innovación, y aseguró que “la pandemia ha traído cambios y aceleración. Ya no es como hace 10 años, pero tampoco sabemos cómo va a ser el futuro porque todo va muy rápido”.


Jorge Sánchez Ureña, director de Desarrollo de Geotab, habló sobre la digitalización en el entorno de la distribución urbana y el transporte por carretera y explicó los diferentes sistemas de gestión de flotas que su compañía, con sede central en Toronto, ha puesto en el mercado. En su opinión, en estos momentos hay dos palabras clave: digitalización y sostenibilidad. “El futuro es eléctrico, el vehículo eléctrico ha llegado para quedarse, especialmente en el entorno urbano, y no deja de crecer. El 57% de los gestores de flotas continúan con sus planes de digitalización y electrificación a pesar de la Covid-19, aunque en España lo hace a ritmo constante pero lento”, dijo.


Sánchez Ureña detalló las características de Geotab tachograf, un sistemas compatible con todas las marcas de tacógrafos digitales, con descarga remota simultánea de flotas, descargas automáticas que evitan los excesos o retrasos.. “En los vehículos pesados mejoran la visibilidad y el rendimiento de la flota; optimiza las rutas, gestiona el tacógrafo, permite el acceso a información de datos, calcula la hora de hora de llegada con precisión, mejora el comportamiento de los conductores y ayuda a recortar el gasto del combustible, además de integrar un ERP/TMS”.


Webtrans

Juan Calmaestra, Ceo de Webtrans avanzó las características de su nueva aplicación para el grupaje, una plataforma cien por cien digital, con cuatro modalidades básicas de transporte: Camiones, furgonetas, aéreo y marítimo. “Ofrece servicios de puerta a puerta y ponemos a disposición de los clientes servicios como TMS de desarrollo propio: gestor de flotas, tracking, tendering, seguros de créditos, cobro de facturas (así ya no hay que esperar y en 48 horas se puede cobrar)...”. Remarcó que la digitalización en el transporte es cada vez más habitual. “Nosotros hemos declarado la guerra al bolígrafo y al papel, pero para digitalizar hay que ser un visionario, analizar hacia dónde se quiere dirigir la empresa y tener capacidad de dirigir a los empleados”, puntualizó.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA