Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Aceleraciones que ponen a prueba los sistemas de embalaje

Itene
Imagen de una carga paletizada en la máquina de aceleración horizontal que permite realizar los ensayos conforme a la normativa Eumos. Foto: Itene.
|

Empresas que producen o emplean embalaje como Safe Pallet, Dow Chemical o GBfoods ponen a prueba sus innovaciones mediante ensayos de aceleración horizontal realizados por Itene de acuerdo con la norma Eumos.


Son muchas las empresas industriales, tanto aquellas fabricantes de embalaje como las que lo emplean en su operativa, que recurren a los ensayos de aceleración horizontal, en los que se simulan las condiciones en que son transportadas las mercancías, para poder identificar mejoras en su sistema de embalaje y paletizado o bien para demostrar, en el caso de las empresas fabricantes de embalaje, que sus nuevos desarrollos contribuyen a la mejora de la estabilidad y compacidad de la carga y por tanto al cumplimiento del Real Decreto 563/2017.


Entre ellas están las compañías Safe Pallet, que ha desarrollado unos intercaladores antideslizantes para palés que mejoran la estabilidad y protección de las cargas, y Dow Chemical, que ha identificado las especificaciones técnicas necesarias tanto para film utilizado en el sector de las bebidas como para fundas destinadas a la carga de mercancías pesadas. Por su parte, entre las empresas que utilizan embalaje en su operativa se encuentra la compañía alimentación GBfoods, que ha empleado estos ensayos para obtener un enfardado mejorado de su film estirable.


Estos ensayos han sido realizados en el centro de simulación del transporte del Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (Itene) siguiendo la norma Eumos 40509, ahora ya en su nueva versión mejorada correspondiente a 2020. Itene es la única entidad en España que realiza este tipo de ensayos. La norma Eumos 40509 está incluida en las disposiciones sobre sujeción de la carga de la Directiva de la Unión Europea 2014/47/UE sobre inspecciones técnicas en carretera como norma aplicable al embalaje para el transporte.


La directiva europea se transpuso a la legislación española mediante el Real Decreto 563/2017, que entró en vigor en mayo de 2018 y que contempla, entre otros aspectos, que la carga del vehículo debe estar correctamente estibada, asegurando que soportará una determinada aceleración/deceleración del vehículo. Para ello, entre otras herramientas, propone el ensayo de aceleración horizontal según la norma Eumos 40509, establecida por la European Safe Logistics Association (Eumos).


En el caso de Safe Pallet, en los ensayos realizados por Itene se ha comprobado que los intercaladores antideslizantes para palés desarrollados por esta compañía han mejorado la estabilidad y protección de las cargas incluso disminuyendo la cantidad de film estirable en un 20% y aumentando los niveles de paletizado.


En concreto, Itene ha llevado a cabo dos tipos de ensayos representativos del ciclo de distribución de mercancías paletizadas. De ellos se desprende que la carga que cuenta con intercaladores antideslizantes, cinco niveles de paletizado y una reducción del film de enfardado del 20% ha resultado la de mayor estabilidad, mientras que su carga homóloga, pero sin intercaladores antideslizantes, no pudo resistir la reducción del film y no cumplió con los requisitos de la norma Eumos.


Por su parte, Dow Chemical ha comparado con el apoyo de Itene el comportamiento de un nuevo film estirable con un micraje 14 frente al actualmente utilizado por el sector de las bebidas (micraje 23), combinando a su vez diferentes micrajes del film retráctil de agrupación de las latas (50 y 60 micras). La compañía multinacional recurrió al ensayo de aceleración horizontal Eumos 40509 para determinar la influencia sobre la estabilidad y seguridad de las cargas de las optimizaciones realizadas tanto en el film retráctil de agrupación de las latas como en el film estirable de la carga. Junto con ello, Dow Chemical también comparó, en este mismo proyecto, la influencia en la estabilidad de las cargas de dos posibles especificaciones técnicas de una funda elástica destinada al sector de las mercancías pesadas, en particular para las cargas de sacos. Los resultados del proyecto fueron satisfactorios, puesto que permitieron identificar las especificaciones técnicas óptimas para cada uno de los dos casos de estudio, el sector bebidas y el sector de cargas pesadas.



También las empresas usuarias de embalaje realizan este ensayo para poder caracterizar y medir el nivel de aceleración que es capaz de soportar su carga con un embalaje determinado. Entre ellas se encuentra la compañía GBfoods, que ha recurrido a estos ensayos de aceleración horizontal siguiendo la norma Eumos 40509 con el fin de conocer la capacidad de su embalaje para soportar un determinado nivel de aceleración y así poder obtener un enfardado mejorado de su film estirable.


Comentarios

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Farmavenix Superficie frigorífica
Farmavenix Superficie frigorífica
Logística

El operador de soluciones logísticas globales de Cofares cuenta con una red GDP de más de 60.000 palés almacenados y un potencial de frío 2/8 superior a los 4.000 huecos. 

Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Vista panorámica de la plataforma de Illescas
Inmologística

En una nave de 58.821 m2 de superficie bruta alquilable (SBA) que se encuentra sobre una parcela de 98.500 m2. La doble certificación se debe a las medidas sostenibles para mejorar la operatividad energética de las instalaciones.

Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Element Logic AutoStore robot ELE 00588 (4)
Intralogística

ABCO Systmens ha desarrollado una sólida trayectoria suministrando sistemas de estanterías, entreplantas de picking y soluciones de almacenamiento, al tiempo que ampliaba sus capacidades de automatización.

Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Wiferion PM Hik Robots Bild 2
Intralogística

Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang. 

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

Puerto de castellón
Puerto de castellón
Transporte

El granel líquido ha crecido un 2,9%, el granel sólido se eleva un 29%, la mercancía general un 22,2% y la mercancía en contenedor registra una subida del 25%. Por último, aumenta un 36,7% en contenedores.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA