Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete
España prepara su régimen sancionador

Francia prohíbe los descansos a bordo de vehículos ligeros

Furgonetas transporte lp 123rf1
Vehículo ligero de carga. Foto: Archivo 123RF
|

El Gobierno francés extiende determinados garantías sociales del Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea a los trabajadores de vehículos de transporte ligero, en concreto, la prohibición de que sus conductores hagan el descanso diario o semanal a bordo del vehículo. Por otra parte, el Ministerio de Transportes iniciará en breve la tramitación de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para regular en España los nuevos tipos infractores relativos a la prohibición del descanso en cabina o que no se realice en un alojamiento adecuado y a cargo del empresario, según informa Fenadismer.


“El Paquete de Movilidad aprobado por la Unión Europea el pasado mes de Julio introduce importantes novedades que modificarán en los próximos años la actual situación que vive el sector del transporte por carretera en toda Europa, al establecer medidas de control que permitirán luchar contra los abusos actualmente existentes e introducir una mayor competencia leal entre las empresas. Así, entre las medidas más interesantes que contempla el Paquete de Movilidad están las relativa al mayor control que se realizará sobre el fenómeno de la deslocalización y las denominadas empresas “buzón”, ya que todas las empresas de transporte por carretera necesitarán acreditar que tienen actividad “real” en el Estado miembro en el que están registradas, para lo que se exigir que los camiones regresen al país de matriculación como máximo cada ocho semanas y sus conductores cada 3 ó 4 semanas”, explica Fenadismer.


Además se mantiene la prohibición de que el período de descanso obligatorio al final de la semana, conocido como descanso semanal regular, se puede tomar en la cabina del camión como ya había establecido el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Si este período de descanso se realiza fuera del domicilio del conductor, deberá hacerse en un alojamiento adecuado, debiendo la empresa de transporte sufragar los gastos del alojamiento. “Si bien las anteriores medidas están previstas principalmente para el transporte pesado, algunos países han querido ir más allá y ampliar su ámbito de aplicación también para los vehículos de menor tonelaje. Tal es el caso de Francia, que el pasado día 2 de septiembre publicó el Decreto nº 2020-1104, de 31 de agosto por el que el Gobierno de Francia adopta medidas en la lucha contra el dumping social, extendiendo determinadas previsiones del Paquete de Movilidad al ámbito de los transportes ligeros.


El Decreto francés establece la prohibición, en el ámbito del transporte comercial en vehículos de hasta 3,5 toneladas de MMA, de que los conductores u otros asalariados vinculados a la actividad efectúen los descansos obligatorios de carácter diario y semanal previstos en el Código de Trabajo a bordo de los vehículos. En este sentido, el Código de Trabajo francés establece que todos los trabajadores deberán beneficiarse de un descanso semanal de al menos 24 horas consecutivas, al que hay que añadir la obligación de descanso diario de 11 horas consecutivas, de modo que el período mínimo de descanso semanal se establece en 35 horas consecutivas. En concreto, la nueva reglamentación sancionará con multa de hasta 1.500 euros a las empresas que permitan que sus asalariados y conductores efectúen el descanso semanal a bordo de un vehículo ligero o en un alojamiento que no ofrezca las condiciones de seguridad, comodidad e higiene necesarias, así como el hecho de no estar en condiciones de acreditar ante las instancias de control e inspección de trabajo, que estos trabajadores realizaron sus descansos en las condiciones adecuadas”, destaca la asociación.


España

Por su parte en España, según ha podido conocer Fenadismer, el Ministerio de Transportes ya trabaja en la tramitación de la modificación de la Ley de Ordenación de los Transportes Terrestres para introducir en la legislación española los nuevos tipos infractores derivados de los incumplimientos a la nueva regulación sobre tiempos de conducción y descanso contenidos en el Paquete de Movilidad que entraron en vigor el pasado 20 de agosto, como son los relativos a la prohibición del descanso en cabina, su no realización en un alojamiento adecuado o que esta obligación no sea asumida por el empresario, entre otras.


Comentarios

Rockwell
Rockwell
Intralogística

La autonomía total de los AMR permite que reaccionen en tiempo real a los cambios en el entorno gracias a sus sensores, cámaras y algoritmos de navegación avanzada. Esto supone una gran ventaja con respecto a los AGV.

FM Logistic  NG Concept
FM Logistic  NG Concept
Logística

Su filial NG Concept diseña y construye infraestructuras logísticas que combinan rendimiento, resiliencia y exigencias medioambientales, integrando desde su fase de diseño soluciones innovadoras y estándares sostenibles. 

Smartlog Solera
Smartlog Solera
Intralogística

Incluye un grid con capacidad para 5.326 cubetas de 330 mm y 5 robots de alta velocidad, que gestionarán el picking pedido a pedido de las líneas de consumo medio de hasta 25 litros. 

Dhl almacén
Dhl almacén
Logística

Es el décimo año que el grupo ha sido considerado en el estudio, representado por sus dos unidades de negocio, DHL Supply Chain y DHL Global Forwarding.

Generix
Generix
Intralogística

Generix Resource Management Systems (RMS) facilita capacidades precisas de previsión y planificación necesarias para controlar los costes laborales, maximizar la utilización de recursos y mejorar la visibilidad del rendimiento operativo.

Schoeller
Schoeller
Intralogística

La nueva empresa se asentará en Dublín (Irlanda) y estará dirigida por Alan Walsh, actual consejero delegado de IPL. La operación se espera que se cierre durante el tercer trimestre de este año. 

Puerto de sevilla
Puerto de sevilla
Transporte

La primera nave tendrá más de 6.300 m2 y será un espacio multicliente y polivalente, compatible con el uso logístico para la distribución y para la logística de frío. La segunda tendrá una superficie de 2.400 m2 y será una nave crossdocking con muelles a dos caras. 

Barco carga puerto pexels (5)
Barco carga puerto pexels (5)
Transporte

Los graneles sólidos se recuperan en marzo tras las caídas de enero y febrero y cierran el trimestre con un aumento de una décima respecto al mismo periodo del año anterior, hasta 20,3 millones de toneladas. 

Kuehne
Kuehne
Logística

La facturación neta de logística marítima superó los 2.600 millones de euros, en Air Logistics llegó hasta más de 1.900 millones de euros, en Road Logistics ascendió a 927 millones de euros y en Contract Logistics alcanzó los 1.278 millones de euros.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA