Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Según Valenciaport

El índice VCFI y el mercado marítimo ya reflejan mejora en la actividad económica

Terminal puerto de Valencia
Puerto de Valencia. Foto: Valenciaport.
|

“La recuperación económica parece que quiere venir por mar. Por los puertos. Las terminales portuarias chinas ya han registrado en junio de este año más actividad que en el mismo mes del año anterior, los precios en agosto del bunkering y del petróleo apuntan ya a una ligera recuperación, se están reabriendo líneas de navegación que fueron suspendidas en los momentos más duros de la pandemia y la capacidad de carga de las navieras sigue aumentando (un 26% en la ruta transpacífica y un 17,6% en los trayectos Asia-Europa). Se trata de elementos que influyen a la hora de fijar precios en el transporte marítimo y que, en el caso del Valencia Containerised Freight Index (VCFI), que elabora Valenciaport, han permitido el pasado mes de agosto anotar un incremento del 1,33% en relación al mes anterior, situándose en los 1.248,05 puntos”, dicen desde el puerto de Valencia.


A pesar de la habitual disparidad regional, las subidas en los fletes son la tónica mayoritaria. Un factor común que condiciona la evolución de los costes asociados al transporte marítimo es la evolución de los precios del petróleo, que experimentan una ligera subida en el mes de agosto, situándose el precio medio del barril de Brent Europeo en 44,74 dólares. Ese incremento también es perceptible en los precios de bunkering; así y de acuerdo con los datos proporcionados por Ship & Bunker para el agregado de los 20 puertos principales de bunkering, el VLSFO cerró agosto en un precio 354 dólares la tonelada, diez dólares por encima del precio de inicio del mismo mes. Aun con las subidas de las últimas semanas, el precio del VLSFO se encuentra todavía por debajo de los niveles del IFO en este periodo de 2019.


En lo que respecta a la situación del mercado, y a pesar de un contexto macroeconómico más que complicado, el tráfico global de contenedores está mostrando un comportamiento positivo en las últimas semanas. Así se desprende las estimaciones del RWI/ISL Container Throughput Index para julio (último dato), en las que el índice que mide el tráfico de contenedores en 91 puertos del mundo toma un valor de 116.2, frente al 110.2 de junio. La misma tendencia se detecta en el Drewry Container Port Throughput Indices que registra una mejora en el dato de junio (último dato) del 2,3% con respecto a mayo, si bien, todavía se mantiene por debajo de los niveles de 2019. Sin embargo, esta recuperación del tráfico continúa siendo asimétrica y en zonas como Europa apenas se registra el crecimiento, mientras que, en China, los puertos han registrado mayor nivel de tráfico que junio de 2019.



Adaptación de las navieras y reactivación de servicios

Como respuesta a este movimiento del mercado, las navieras vienen adaptando la capacidad en las grandes rutas de contenedores, reactivando servicios que fueron suspendidos en meses anteriores y reduciendo el número de blank sailings semanales. A modo de ejemplo, los datos de capacidad en la ruta transpacífica ofrecidos por Alphaliner, muestran un crecimiento en los TEU ofertados del 26% con respecto a mayo, situándose por encima de las cifras de septiembre de 2019. En el Asia-Europa, la capacidad ha aumentado un 17.6% en junio, alcanzando los 400.000 TEU semanales, solo un 4% menos que el año anterior. De este modo, en agosto la flota ociosa se sitúo por debajo del millón de TEU por primera vez en 2020. Sin embargo, en las próximas semanas hay previsiones de incremento de los blank sailings con motivo de la Golden Week en China (primera semana de octubre) de modo que cabría esperar correcciones en la capacidad.


Con respecto a los grandes movimientos por áreas geográficas, siete áreas experimentan incrementos en sus fletes este mes, destacando sobre ellas Lejano Oriente con un crecimiento mensual en los precios del 7,4%, el Mediterráneo Occidental (4,3%), seguidos por el Mediterráneo Oriental (2,3%). En sentido contrario puede destacarse la evolución de Latinoamérica Pacífica, que acumula el quinto mes de caída consecutiva, debido a la reducción de tráficos por los efectos de la pandemia.



VCFI Mediterráneo Occidental

En relación a los fletes con el Mediterráneo Occidental, durante el mes de agosto se registra un crecimiento del 4,3%, con lo que el subíndice se sitúa en un valor de 1.077,23 puntos y continúa con el comportamiento irregular que viene registrando durante todo el 2020. En términos de tráfico, y tras las importantes caídas registradas entre los meses de marzo y abril, la recuperación de la zona es reseñable y el nivel de tráfico es superior al de julio de 2019, destacando especialmente el caso de Marruecos.


VCFI Lejano Oriente

Por lo que respecta a Lejano Oriente, el comportamiento de los fletes en los últimos meses es netamente inflacionista y así lo confirma el dato de agosto, en el que el subíndice supera los dos mil puntos, registrando un crecimiento del 7,4% con respecto al dato de julio. Detrás de esta tendencia se encuentra la evolución de la disponibilidad de espacio en la ruta, fruto del balance oferta – demanda. En este punto, es interesante destacar la evolución del tipo de cambio en las últimas semanas, en las que el euro se ha apreciado con respecto al dólar, ejerciendo esto un cierto efecto mitigador en los precios expresados en euros.


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA