Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los Puertos de Gandía y Sagunto tendrán un plan estratégico propio

Visita Port Gandia 1 APV
El presidente de la APV, Aurelio Martínez, junto al Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la alcaldesa de Gandía, Diana Morant durante la visita a Gandía.
|

La Autoridad Portuaria de Valencia (APV) ha anunciado el desarrollo de sendos planes estratégicos para los puertos de Gandía y Sagunto en la visita que han realizado el presidente de la APV, Aurelio Martínez, junto al Conseller de Política Territorial, Obras Públicas y Movilidad, Arcadi España, y la alcaldesa de Gandía, Diana Morant, a las instalaciones de la dársena para conocer de primera mano las inversiones que desde Valenciaport se han realizado en este enclave y que han mejorado tanto las instalaciones como el entorno portuario y los procesos llevados a cabo en el Puerto.


“Estos planes estratégicos permitirán fortalecer al puerto de Gandía y de Sagunto y planificar, definir y coordinar las inversiones en infraestructuras que impulsarán y dinamizarán la economía de las comarcas del Camp de Morvedre y La Safor”, ha informado el presidente de la APV.


Hacia la autosuficiencia energética

Durante el recorrido, la primera que realiza el conseller de Política Territorial al puerto de Gandía, se ha visitado el acceso Sur, que contó con una inversión de 2,35 millones de euros y fue inaugurado en enero de 2020. “Este acceso ha permitido reducir el tráfico de 100 camiones diarios por el centro histórico, lo que ha redundado en un descenso del ruido que sufrían los vecinos de la ciudad”, ha recordado Aurelio Martínez. El acceso sur dispone de dos esclusas de entrada y otras dos de salida totalmente automatizadas. Asimismo, una de las esclusas ha sido diseñada para el acceso de vehículos de transporte especial de gran longitud. Esta infraestructura ha servido para dinamizar la economía de la zona y ha permitido liberar al barrio del Grau de todo ese tránsito pesado que padecía.


Además, han visitado las obras del Muelle de Serpis, donde la APV ha realizado una inversión de 2,1 millones de euros para reforzar el suelo de la terminal y poder acoger así grúas más modernas y de mayor potencia con capacidad para trabajar con cargas de hasta 40 toneladas y un alcance de 33 metros lo que permitirá ampliar las prestaciones y la agilidad del Puerto. La obra está previsto que finalice en el primer trimestre de 2021. Las dos grúas que estaban situadas en este muelle tenían una capacidad de 1,5 toneladas, lo que limitaba las prestaciones del recinto.


Por último, los tres representantes han visitado el Tinglado nº 4, ubicado en la parte superior del acceso sur, donde se ubicará la futura estación fotovoltaica de 0,7MW de potencia ampliada. La Autoridad Portuaria de València anunció a principios de año que prevé convertir a Gandia en el primer puerto de Europa en ser autosuficiente energéticamente.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA