Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


“El Covid-19 debe ser el gran acelerador de la transformación de las ciudades”

Natalia Chueca
Natalia Chueca, consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza.
|

La consejera de Servicios Públicos y Movilidad del Ayuntamiento de Zaragoza, Natalia Chueca, ha participado en un coloquio online organizado por Executive Forum, con la colaboración de FCC Medio Ambiente. Durante el encuentro, la consejera ha manifestado que “el Covid-19 nos tiene que dejar algo positivo, nos lo debe después de todo el sufrimiento que ha generado y sigue generando”. En este sentido, ha considerado que “las ciudades deben adaptarse a esta nueva situación”, por lo que el Covid-19 debería ser percibido como el acelerador y punto de inflexión que impulse la transformación de las ciudades del siglo XXI, logrando la implementación de todos los cambios que ya se planteaban desde hacía años. Entre estos cambios, Chueca ha destacado la necesidad de frenar el cambio climático, la reorganización y un uso más racional del suelo, la revitalización de las ciudades existentes evitando la dispersión del terreno o la evolución hacia una movilidad más sostenible. “La nueva era post-Covid necesita un modelo de ciudad que sea más humana, más segura y más sostenible” y, además, ha reconocido que se deben tratar de “ciudades de convivencia” que “nos permitan vivir con el posible virus, en condiciones de seguridad máxima, hasta que esté combatido definitivamente”. Por otra parte, Chueca ha advertido que “tenemos que recuperar una mayor calidad de vida y potenciar la salud de los ciudadanos que viven en las ciudades” a través de tres áreas clave en la gestión de este nuevo modelo de ciudad: la movilidad, las infraestructuras verdes y la economía circular”.



La nueva movilidad

En el caso de Zaragoza, Chueca ha afirmado que la ciudad ya cuenta con una situación de partida muy favorable para consolidar este nuevo modelo y poder convertirse en una de las primeras ciudades europeas “carbón neutral” de Europa. En esta línea, ha explicado que, por ejemplo, el 50% de los desplazamientos se producen andando o en bicicleta, mientras que solo el 24% se realizan en vehículos privados. Por esta razón, los índices de contaminación del aire y de motorización en Zaragoza son muy inferiores a la media española. La consejera ha manifestado la apuesta del Ayuntamiento por el transporte público, como “arteria principal” de la ciudad, y la movilidad compartida para seguir avanzando en este sentido.


Chueca ha declarado que en Zaragoza “la nueva movilidad va a ser multimodal”, ya que “tenemos que impulsar que el ciudadano pueda elegir un modo u otro fácilmente, en función de las necesidades, la distancia y el tiempo que tenga para el recorrido”. Para lograrlo, ha advertido que la tecnología es el gran facilitador, por lo que el Ayuntamiento está trabajando en una nueva plataforma que integre todos los modos de transporte y las transacciones de pago. En este “puzzle” de movilidad, ha hecho hincapié en que el transporte público ha de ser la pieza vertebradora para que el “ciudadano multimodal” esté siempre en el centro, ya que “él es la prioridad, y los datos y la tecnología deben estar al servicio de su movilidad y calidad de vida”.   


Comentarios

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA