Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Hay que reducir la presión fiscal sobre las estibadoras si no queremos perder más competitividad”

BEST 1
Terminal de Hutchinson en el puerto de Barcelona.
|

La Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, Anesco, ha insistido en la necesidad de reducir la presión fiscal sobre las empresas estibadoras “si no queremos perder más competitividad y tráficos frente a otros países”. La patronal de la estiba reitera la necesidad de revisar el tipo de gravamen de la tasa de ocupación sobre el dominio público portuario a las terminales así como la tasa de actividad, para poder competir con otros países dentro del mercado marítimo.


Para Anesco, la reunión que va a celebrarse esta semana en Santander entre los responsables de Puertos del Estado y las autoridades portuarias para debatir la propuesta de nuevo Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General es una oportunidad para avanzar en un nuevo modelo “que suponga un impulso para poder competir en igualdad de condiciones en el mercado marítimo internacional”.


Asimismo, la asociación de las terminales portuarias recuerda a la Administración Pública que “en los últimos años hemos venido pidiendo una mayor flexibilidad en el conjunto de las tasas portuarias y ahora, con la caída de tráficos ocasionada por la crisis del COVID-19, la petición es ya una urgente necesidad”.


En aras de mejorar la competitividad del sector, Anesco también apela a una adecuada política de inversiones puesto que, tal y como ha reiterado en diversas ocasiones y foros, en algunos casos existe sobreinversión e inversiones no productivas que perjudican la autofinanciación del sistema y la cuantía de las tasas portuarias.


Finalmente, la patronal de la estiba recuerda otras de las propuestas de mejora trasladadas en su día a Puertos del Estado para ser incluidas en el nuevo Marco Estratégico como son: la eliminación de tarifas máximas para los prestadores de servicios; el establecimiento de procesos participativos, considerando las aportaciones de los operadores privados, para la toma de decisión de las inversiones públicas portuarias; la mayor presencia de los operadores portuarios privados en los órganos de gobierno de las Autoridades Portuarias; una redefinición del papel del Organismo Público Puertos del Estado para generar mayor valor al conjunto del sistema portuario; la integración y mayor coordinación ante operadores de los diferentes organismos y administraciones públicas con competencias en el puerto; el desarrollo de accesos ferroviarios a puertos y, por último, el impulso del desarrollo de la digitalización en los puertos.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA