Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


"Hay que reducir la presión fiscal sobre las estibadoras si no queremos perder más competitividad”

BEST 1
Terminal de Hutchinson en el puerto de Barcelona.
|

La Asociación de Empresas Estibadoras y Centros Portuarios de Empleo, Anesco, ha insistido en la necesidad de reducir la presión fiscal sobre las empresas estibadoras “si no queremos perder más competitividad y tráficos frente a otros países”. La patronal de la estiba reitera la necesidad de revisar el tipo de gravamen de la tasa de ocupación sobre el dominio público portuario a las terminales así como la tasa de actividad, para poder competir con otros países dentro del mercado marítimo.


Para Anesco, la reunión que va a celebrarse esta semana en Santander entre los responsables de Puertos del Estado y las autoridades portuarias para debatir la propuesta de nuevo Marco Estratégico del Sistema Portuario de Interés General es una oportunidad para avanzar en un nuevo modelo “que suponga un impulso para poder competir en igualdad de condiciones en el mercado marítimo internacional”.


Asimismo, la asociación de las terminales portuarias recuerda a la Administración Pública que “en los últimos años hemos venido pidiendo una mayor flexibilidad en el conjunto de las tasas portuarias y ahora, con la caída de tráficos ocasionada por la crisis del COVID-19, la petición es ya una urgente necesidad”.


En aras de mejorar la competitividad del sector, Anesco también apela a una adecuada política de inversiones puesto que, tal y como ha reiterado en diversas ocasiones y foros, en algunos casos existe sobreinversión e inversiones no productivas que perjudican la autofinanciación del sistema y la cuantía de las tasas portuarias.


Finalmente, la patronal de la estiba recuerda otras de las propuestas de mejora trasladadas en su día a Puertos del Estado para ser incluidas en el nuevo Marco Estratégico como son: la eliminación de tarifas máximas para los prestadores de servicios; el establecimiento de procesos participativos, considerando las aportaciones de los operadores privados, para la toma de decisión de las inversiones públicas portuarias; la mayor presencia de los operadores portuarios privados en los órganos de gobierno de las Autoridades Portuarias; una redefinición del papel del Organismo Público Puertos del Estado para generar mayor valor al conjunto del sistema portuario; la integración y mayor coordinación ante operadores de los diferentes organismos y administraciones públicas con competencias en el puerto; el desarrollo de accesos ferroviarios a puertos y, por último, el impulso del desarrollo de la digitalización en los puertos.


Comentarios

In Side Logistics Zebenzuy Taima
In Side Logistics Zebenzuy Taima
Logística

La compañía refuerza así su apuesta peninsular por el transporte y lo suma a lo que ya era su servicio core. Por su parte, Xabier Azarloza, asumirá el rol de consejero dentro del Consejo General de Administración de la organización. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Itene
Itene
Última milla

Se ha creado un gemelo digital de tráfico que permite simular la interacción de estos vehículos con otros usuarios de la vía y está prevista la realización de una prueba piloto en los alrededores del Mercado Central de Valencia.

Puerto de santander
Puerto de santander
Logística

Se basa en el crecimiento de los tráficos a través de la inversión y la sincromodalidad, la gestión eficiente de los recursos y el desarrollo de las personas, el impulso de la cooperación puerto-ciudad, la digitalización y la innovación y la sostenibilidad ambiental.

ALIA Foto Transcanfranc
ALIA Foto Transcanfranc
Logística

El primer tren ha partido con 900 toneladas de maíz a granel recolectados en la región de Nueva Aquitania (Francia) con destino a distintas empresas de agroalimentación.

NORD modular product range rgb
NORD modular product range rgb
Intralogística

A través de estos productos, todos los componentes de la tecnología de accionamiento de la compañía se pueden combinar en varias configuraciones. La compañía selecciona, diseña y calcula los accionamientos más apropiados. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Amazon Business   Q2 ES MI Logistica Professional   iStock 2190326860
Logística

Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.

ToyotaLogisticDesignCompetition OP
ToyotaLogisticDesignCompetition OP
Intralogística

Se convoca a estudiantes de diseño y recién graduados a dar su perspectiva sobre África y los desafíos únicos que presenta, respondiendo a cuestiones críticas sobre infraestructura y accesibilidad mediante soluciones efectivas y sostenibles. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA